Borrar
El 81% de los centros concertados ya imparte la asignatura de lengua asturiana

El 81% de los centros concertados ya imparte la asignatura de lengua asturiana

Así se recoge en una respuesta por escrito del consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, a la pregunta de la diputada de IU, Concha Masa

europa press

Miércoles, 20 de junio 2018, 20:40

El aumento del porcentaje de centros en los que se imparte lengua asturiana y de alumnado que escoge la asignatura en los centros concertados ha sido «palpable» en el último curso, con un 81% de centros concertados en los que ya se imparte la materia.

Así se recoge en una respuesta por escrito del consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, a la pregunta de la diputada de IU, Concha Masa, sobre el grado de cumplimiento de los compromisos de investidura en materia de identidad, lengua y cultura asturiana y las perspectivas hasta el final de la Legislatura.

En la respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, han señalado que con la recuperación de la campaña de matriculación en centros concertados, acompañada de la visita de técnicos de la Consejería a los colegios, reuniones con la dirección y con los padres y madres, se ha conseguido un aumento del porcentaje de los centros concertados donde se puede cursar lengua asturiana.

Por otro lado, desde el Ejecutivo autonómico también han resaltado como novedades la negociación con el anterior Ministerio de Educación y Cultura para el reconocimiento y creación de la Especialidad Docente del Profesorado de Lengua Asturiana y Literatura.

Así, se formó un grupo de trabajo con el Ministerio para alcanzar un acuerdo de modificación de los reales decretos para crear la especialidad de Lengua Asturiana y Literatura. Las negociaciones con el Ejecutivo de Marino Rajoy no dieron sus frutos, pero el acuerdo podría llegar en lo que resta de legislatura gracias a la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.

Y es que el actual presidente llegó a mostrarse a favor de la oficialidad del asturiano en una visita a la región y la nueva ministra de Educación, Isabel de Celaá, es una defensora del multilingüismo, lo que podría allanar el camino a la especialidad de asturiano.

Por otro lado, desde el Gobierno asturiano también han destacado la adaptación del asturiano al Marco Europeo de Referencia para las Lenguas. En estos momentos se está tramitando el decreto mediante el cual se establecen las pruebas que certificarán el conocimiento de la Lengua Asturiana en los niveles A1, A2, B1, B2 y C1.

También ha destacado Alonso la puesta en marcha del Plan piloto del Asturiano y la incorporación al segundo ciclo de Educación Infantil de la enseñanza de la lengua propia, que se encuentra en fase de tramitación y que ya fue aprobada por el Consejo Escolar del Principado.

Por otro lado, el Principado envió una carta a las editoriales para que los libros de texto tuvieran un trato «apropiado» de la lengua asturiana. Además, se realizó una comunicación explícita con las editoriales en las que se detectaron errores sobre la situación social o naturaleza de la Lengua Asturiana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El 81% de los centros concertados ya imparte la asignatura de lengua asturiana