Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIA GARCÍA
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 18:52
Los pacientes del Centro Médico de Asturias que tengan programada una intervención quirúrgica de urología, ginecología, cirugía general o aparato digestivo en el primer trimestre del próximo año podrían ser los primeros en ser operados por un robot. Se llama Da Vinci y su tecnología ... está revolucionando el sector hospitalario, ya que permite al cirujano realizar una intervención mínimamente invasiva y extremadamente precisa. Y todo ello sin que el especialista toque al paciente. El cirujano opera sentado sobre una consola, desde donde maneja virtualmente unas pinzas. El sistema transmite los movimientos de sus manos a los brazos robóticos, lo que permite llegar a zonas de difícil acceso.
En el año 2017 se realizaron en España 3.800 intervenciones con alguno de los 50 robots Da Vinci que ya operan en otras comunidades autónomas. Sin embargo, hasta ahora Asturias carecía de esta puntera tecnología. Su adquisición se rubricó esta mañana en el Centro Médico y, según indicó su director gerente Miguel García, pondrá al centro «en la vanguardia de la utilización de la tecnología en Medicina». «El mayor contraste se dará cuando un cirujano acostumbrado a utilizar la laparoscopia como procedimiento quirúrgico compare esa experiencia con la del Da Vinci», anticipó. Aún reconociendo el valor de este método poco intrusivo, explicó que «tiene cierta rigidez frente a la libertad de movimientos que tiene el cirujano con el robot». Esta última «resulta totalmente diferencial».
Entre otras ventajas, este sistema también «evita la transmisión de los temblores fisiológicos del cirujano y amplía su zona de trabajo». Asimismo, mejora notablemente su campo visual. «Tiene lo mejor de la cirugía abierta (una visión en tres dimensiones con un aumento amplificado hasta diez veces) con lo mejor de la laparoscopia», aclaró Pablo Díez, director de la Unidad de Negocio de Abex Excelencia Robótica. El paciente se beneficiará de «un mejor y más corto post-operatorio, menos dolor, menos posibilidades de complicaciones y una más rápida incorporación a la vida diaria».
El equipamiento llegará próximamente al Centro Médico, donde ocho cirujanos comenzarán pronto la formación necesaria, que se realiza mediante simuladores de las cirugías «para que el especialista pueda hacerse con el robot y entrenarse en su manejo». Además, otros médicos que ya hayan operado con el Da Vinci compartirán sus experiencias para complementar la instrucción. El objetivo que se marca el director gerente es operar a los primeros pacientes durante el primer trimestre del próximo año, «en abril a más tardar». Aunque urología, ginecología, cirugía general y aparato digestivo son las primeras especialidades que se beneficiarán de esta tecnología que el Centro Médico, participado mayoritariamente por la Corporación Masavéu, incorpora dentro de la política de inversión que realiza desde hace tres años, «pretendemos que el Da Vinci sea un recurso de todo el hospital».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.