Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
OVIEDO.
Martes, 13 de noviembre 2018, 01:25
Se llama Da Vinci, es el primer robot dirigido al campo de la cirugía y está revolucionando el sector hospitalario. Implantado ya en cincuenta centros del país, se incorpora al Centro Médico de Asturias, que será el primero de la comunidad en disponer de él. Supone, según los expertos, una innovadora tecnología para realizar una cirugía mínimamente invasiva, muy indicada para intervenciones con un alto grado de complejidad, en las que «el campo operatorio es limitado y de difícil acceso, así como para maniobras quirúrgicas que requieran de una elevada precisión». De este modo, ya se utiliza en cirugía general, urológica, torácica, carviovascular, otorrinolaringología y de ginecología oncológica. Con este robot, el cirujano no opera directamente sobre el paciente, sino que lo hace sentado sobre una consola, desde donde maneja de forma virtual unas pinzas. Según explican quienes mejor conocen su funcionamiento, «la visión en tres dimensiones, con un aumento de hasta diez veces, permite al clínico trabajar con una gran precisión». Asimismo, «el sistema traduce los movimientos de las manos del médico en impulsos, que son transmitidos de forma literal a los brazos robóticos, permitiendo llegar a zonas de difícil acceso».
Las ventajas, añaden, son «incuestionables en términos de precisión». Tanto en el proceso demolitivo, «porque aumenta el control y reduce las pérdidas de sangre»- como en la fase reconstructiva. «Con el robot es más fácil el acceso a anatomías complicadas, se tiene una excelente visualización de los puntos de referencia anatómicos como de los planos de tejidos y se elimina el temblor fisiológico o movimientos involuntarios del cirujano, así como el cansancio postural tras horas de intervención».
Los beneficios también se dejarán sentir en el paciente, ya que «el tamaño de las incisiones es menor, lo que deriva en un mejor y más corto periodo post-operatorio, menos dolor, menos posibilidades de complicaciones y una más rápida incorporación a la vida diaria». En 2017, se realizaron 3.800 intervenciones en España con el robot Da Vinci, cuyo desarrollo comenzó en 1999, incorporando tecnología diseñada por ingenieros de la NASA. La adquisición forma parte de la política de inversiones que desde hace tres años realiza el Centro Médico de Asturias, participado mayoritariamente por la Corporación Masaveu. Este mismo robot fue uno de los proyectos del nuevo HUCA, pero su adquisición quedó interrumpida por la crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.