

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA LÓPEZ PÉREZ
SALINAS. «
Viernes, 9 de junio 2023, 00:52
Vamos a conseguir poner a navegar este barco varado. Es un día importante para Las Colonias, después de dos años de la puesta en marcha ... de este proyecto de recuperación, las obras están más cerca». Con estas palabras el antiguo rector de la Univerisdad de Oviedo, Santiago García Granda, celebraba que la Asociación Junta de Colonias Escolares -entidad formada por la propia universidad y el Ayuntamiento de Castrillón- aprobara el proyecto de obras para la rehabilitación y ampliación del edificio histórico. Fue en 2020. Sin embargo, al poco tiempo Ignacio Villaverde fue elegido nuevo rector, sustituyendo a García Granda, y el proyecto volvió a paralizarse. Hasta ahora.
Ayer, la junta de gobierno local dio luz verde a la rehabilitación del edificio que ahora, sí parece llegar a convertirse, por fin, en una realidad tangible. El visto bueno por parte de la junta se dio con un modificado del proyecto original. Este contemplaba dejar el actual edificio de Las Colonias, que cuenta con protección patrimonial, a una sola altura que se destinaría a usos hoteleros, y construir, de manera contigua, una nueva edificación de dos plantas, la planta baja destinada a usos sociales y la primera a un aulario y despachos.
Sin embargo, el modificado se limita a la rehabilitación del inmueble existente, muy deteriorado por el paso del tiempo. De esta manera, la recuperación del inmueble, propiedad de la Asociación Junta de Colonias Escolares de la Universidad de Oviedo, supondrá una inversión de 1.339.113,42 euros, IVA incluido, en comparación a los 2,3 millones de euros que se estimaban para el proyecto original.
Asimismo, la junta de gobierno local acordó la exención de las tasas municipales para esta rehabilitación, al tratarse de una obra considerada de especial interés cultural. La actuación supondrá la recuperación del edificio histórico, en el que el proyecto original de la Junta de Las Colonias prevé tras la reforma la creación de un espacio con medio centenar de estancias para la residencia temporal de estudiantes, investigadores y profesorado. De este modo se adaptaría la finalidad inicial del inmueble y su vinculación con la formación y con el conocimiento del territorio al modelo educativo actual.
Hace casi cuatro décadas y después de 91 años de actividad, Las Colonias cerraron sus puertas. Corría el año 1910 cuando se constituyó la Asociación Junta de las Colonias Escolares de la universidad de Oviedo, por la que dos años después se abre la residencia, aún incompleta. La residencia se inauguró de forma oficial en 1914 y estuvo funcionando como escuela hasta el curso 1981-1982. En 1984 se crea la Junta de las Colonias, y en agosto de ese mismo año llega a Salinas la primera expedición de niños ovetenses, que en aquel momento tuvieron que alojarse en casas particulares. Un año después, el edificio cerró. Hasta ahora cuando el contrato para las obras, que durarán un año, está a punto de salir a licitación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.