

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA LÓPEZ PÉREZ
SAN ADRIANO.
Domingo, 2 de marzo 2025, 01:00
«Estamos en el tercer mundo». Es la frase que resume el sentir de los vecinos de San Adriano que desde hace años carecen de ... saneamiento en algunas zonas de la parroquia, algo que llevan reclamando al Ayuntamiento sin éxito y que ahora vuelven a exigir ya que «hay una ley europea que obliga a hacerlo».
La ley a la que se atienen los vecinos es la directiva aprobada por el Parlamento Europeo el año pasado que estipula, entre otras cosas, que «con el fin de garantizar un tratamiento eficaz de las aguas residuales urbanas antes de verterlas al medio ambiente, todas las aguas residuales urbanas procedentes de aglomeraciones urbanas de un mínimo de 1.000 hectáreas deben recogerse en sistemas de colectores». En algunas partes de esta zona, aún carecen de ello.
David González es uno de los afectados por esta situación. «Llevamos así toda la vida. Llevo viviendo en esta casa 45 años y hace 40 ese camino era de tierra, se asfaltó y se metió el agua pero no se hizo saneamiento ninguno. En algunas zonas se metió un saneamiento básico pero en otras se dejó sin hacer», explica.
Desde entonces, él y sus vecinos se encargan de vaciar por su propia cuenta los pozos negros junto a sus casas. «En mi caso tengo una tierra de un huerto que está alejado de la carretera y con la bomba saco el agua del pozo a la huerta», explica. Para él «no es molestia excesiva» llevar este trabajo a cabo pero reconoce que «no me parece lo normal» ya que «el líquido sale pero el sólido hay que vaciarlo».
A esta tarea se añade además el olor. «Son molestias que entre nosotros las entendemos y las soportamos pero me parece que no debería ser así», explica.
González cuenta además que con los años la zona ha ido creciendo y se han ido construyendo casas «en zona edificable, donde llega el agua y la luz y debería llegar el saneamiento. Si no llega entiendo que no deberían haber dejado construir».
Su caso no es el único. Otro de los vecinos afectados denuncia que durante años le venían cobrando el saneamiento pese a no estar ejecutado. «No tenemos saneamiento y ya tuve que llamar para que nos lo quitaran porque llevaban años cobrándolo», dice. El núcleo de casas junto a la suya se encuentran en la misma situación que González, teniendo que vaciar sus propios pozos.
«Estas fincas son rural urbanístico y no tenemos ni saneamiento ni internet. Estamos en el tercer mundo», señala.
Ante esta situación piden a las administraciones una respuesta y una solución para solucionar un problema que «llevamos padeciendo toda la vida».
En 2022 el Pleno aprobaba el saneamiento de esta zona dotado con 473.802 euros. La memoria técnica, redactada por Aqualia, proyectaba siete colectores que darían cobertura a todas las casas de San Adriano. Sin embargo, los vecinos de la parroquia continúan esperando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.