Un momento de la intervención de la exalcaldesa en el Pleno de ayer. Fiana Baizán
Castrillón

PP y Vox estrenan mayoría en Castrillón aprobando la nueva ordenación de la gestión municipal

IU y PSOE se mostraron críticos con las decisiones «unilaterales» del nuevo gobierno, que ayer explicó el acuerdo con Vox en el Pleno

Lucía López Pérez

Piedras Blancas.

Sábado, 15 de julio 2023, 02:33

Todo apuntaba a que el primer Pleno del nuevo mandato no iba a ser tranquilo y así ocurrió. El cruce de acusaciones entre oposición y gobierno, el acuerdo «programático» con Vox y la expulsión del PSOE de la Mancomunidad Avilés y Comarca fueron algunos de ... los ejes que marcaron la jornada política ayer en el Ayuntamiento de Castrillón.

Publicidad

El Pleno de organización comenzó a las 9.30 horas con la constitución de los cuatro grupos municipales y sus portavoces, siendo Nuria González-Nuevo la del Partido Popular en lugar del alcalde. Un rasgo diferencial de los anteriores mandatos donde la alcaldesa, Yasmina Triguero, ejercía como portavoz de su grupo. Precisamente, González-Nuevo, que será primera teniente de alcalde (Gustavo Prieto será el segundo, Marco Antonio Fernández, el tercero, y Marian González-Carbajal la cuarta) y concejala de Interior y Seguridad, fue la encargada de desvelar el acuerdo con Vox en este primer punto: «Se contempla que el eje fundamental es nuestro programa, con diez ejes principales», afirmó. Entre ellos se encuentran la bajada de impuestos «dentro de la estabilidad», la revisión del Plan General de Ordenación o la creación de un centro de empresas en la antigua biblioteca.

Las respuestas no tardaron en llegar, siendo Yasmina Triguero la primera en intervenir y agotando sus cinco minutos correspondientes. La exalcaldesa reiteró que al gobierno «se le agota el tiempo y los plazos» y no dudó en destacar que este no ha consensuado un cambio «tan sustancial» como la división en áreas del Ayuntamiento «ni con los grupos, ni con los sindicatos».

La reducción de las comisiones y el cambio de fecha y hora de los plenos fue otro de los puntos en los que la oposición mostró su disconformidad, asegurando que «se está coartando la libertad». No así, esta encontró puntos comunes en relación a las retribuciones de Alcaldía, de 52.462,43 euros anuales. Las dietas pos asistencia a los plenos serán de 250 euros, mientras que la asistencia a la Junta de Gobierno y de portavoces será de 60 euros. Por otro lado, la asistencia a las comisiones informativas será de 200 euros.

Publicidad

La representación en organismos como la Mancomunidad, donde estará el concejal José Jorge Anes, y Cogersa, con Rafael González, también desató la indignación de la oposición, especialmente del PSOE, cuyo portavoz, Iván López, afirmó que «con nueve concejales el PP podía haber buscado otro tipo de consensos, pero ha elegido a Vox».

Pese a las críticas el Ayuntamiento quedó constituido ayer en tres áreas en las que se aglutinan las concejalías. Así pues, Marco Antonio Fernández Solar se encargará de Obras; Gustavo Prieto de Urbanismo y Patrimonio, así como de Deportes; José Ignacio Menéndez de Hacienda; Marian González-Carbajal, de Turismo y Festejos; Rosa Rubio de -Educación y Cultura; Lourdes López de Igualdad, Juventud y Familia; y Sandra Manteca de Servicios Sociales y Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad