![Los planos de la Casona de Arnao, unidos para siempre al Ayuntamiento de Castrillón](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/12/casona-arnao-U190766937239sQ--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Los planos de la Casona de Arnao, unidos para siempre al Ayuntamiento de Castrillón](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/12/casona-arnao-U190766937239sQ--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un edificio emblemático que tanto vecinos como visitantes conocen y que representa el modo de vida de una parte de la sociedad industrial castrillonense del siglo pasado ese es, sin duda, la casona de Don Juan, en Arnao. Protagonista de historias y ... alguna que otra leyenda, también ha sido fruto de inspiración para David Heres, que ayer cedió los planos de la casona al Ayuntamiento de Castrillón.
Su obra fue expuesta el pasado abril en el foyer del Valey dentro de la exposición 'Casonas de Indianos y Palacios Novelescos'. Durante la inauguración, Heres trasladó a la concejala de Cultura, Rosa Rubio, la intención de donar la obra al Consistorio como una forma de devolver al concejo parte de su historia reciente.
«Es una colaboración ciudadana digna de agradecimiento», decía ayer, tras hacerse efectiva esa donación, Rosa Rubio, quien explicó que la propuesta surgió a raíz de la exposición y que «al ser un recreación de la Casona de Arnao nos resultó de gran interés». A esa atención «respondió David con su habitual cariño y generosidad». La obra, que ya forma parte del Ayuntamiento, se colocará en el pasillo que lleva a la sala de comisiones, en la segunda planta del edificio consistorial.
Los planos muestran dos edificaciones conectadas por un corredor del que actualmente se conserva únicamente el esqueleto de madera y hormigón, al igual que en el resto del edificio, construido en 1880 para la dirección de la Real Compañía Asturiana de Minas.
De aquel flagrante pasado sólo queda el recuerdo de un edificio abandonado que en los últimos años ha tratado de recuperarse. Actualmente la Casona se encuentra en venta por 2,5 millones de euros y varios proyectos turísticos y hoteleros han mostrado interés. Uno de ellos aboga por destinarla a un spa vinculado a «un turismo exclusivo». Otro, se dirigiría a construir unas diez residencias de «alto nivel con zonas comunes, piscinas...». Proyectos que tanto vecinos como Ayuntamiento esperan que algún día se materialicen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.