

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía López Pérez
Arnao
Jueves, 4 de abril 2024, 02:00
Tras meses de incertidumbre, quejas vecinales y cierre después de la paralización de las obras, el túnel de Arnao podría retomar su actividad en los ... próximos días después de que Patrimonio haya autorizado el modificado del proyecto.
El nuevo modificado se sustentaba en informes de la dirección de obra y de la Universidad de Oviedo y en él se establecían soluciones alternativas para el drenaje, al entender que eran las más adecuadas para el tipo de roca presente en el túnel de Arnao. Sin embargo, su aprobación definitiva tenía que pasar por patrimonio quien acaba de dar luz verde a la modificación. El Ayuntamiento de Castrillón firmó ayer la resolución, por la que se notifica a la dirección de obra la autorización del modificado, y por tanto de la reanudación de las obras.
La demora no supondrá sobrecoste alguno para el consistorio, por lo que los trabajos de rehabilitación se ajustarán al presupuesto de 1.242.621,22 euros, IVA incluido, aprobado inicialmente. La segunda fase en la rehabilitación del túnel, que podría comenzar el próximo lunes, 8 de abril, consiste en la colocación de la malla de protección para evitar desprendimientos de material en la bóveda.
La justificación de dicha malla protectora, incluida desde el inicio en el proyecto, en cada uno de los puntos de la bóveda, fue precisamente uno de los requerimientos del Principado.
Una vez colocada, restará construir las aceras y bolardos que fueron retirados al inicio de los trabajos y en la instalación de un nuevo sistema de alumbrado por el que se conseguirá que la intensidad lumínica en el interior del túnel sea la misma tanto de noche como de día, en función de la luz que se detecte en el exterior.
El concejal de Urbanismo, Gustavo Prieto, celebraba ayer que «tras seis meses de gestiones con Patrimonio por fin se hayan admitido las modificaciones requeridas». Recordó que «las obras se iniciaron ya pendientes del modificado al tener en cuenta que se tenían que suprimir las perforaciones dirigidas por drenajes canadienses dadas las características de la roca». El consistorio ya se ha puesto en contacto con la Unión Temporal de Empresas (UTE) vasca Nortúnel-Sardesa, adjudicataria del contrato, para retomar los trabajos en los próximos días.
Para llevar a cabo estas actuaciones se calcula que serán necesarios unos tres meses de obra, lo que supone que el paso de vehículos por el túnel podría volver a abrirse en verano. Desde el gobierno municipal esperan que, ahora sí, «todo salga bien».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.