Borrar
Las pasarelas ya forman parte del paisaje dunar del Espartal, en Salinas. LVA
Las dunas del Espartal avanzan en su regeneración con las nuevas pasarelas
Castrillón

Las dunas del Espartal avanzan en su regeneración con las nuevas pasarelas

Las obras de colocación de los captadores naturales y las tablas de madera se han llevado a cabo de forma manual para no provocar impacto

Lucía López Pérez

Castrillón

Martes, 8 de abril 2025, 02:00

La futura imagen de las dunas del Espartal, en Salinas (Castrillón), ya se vislumbra desde la playa y los edificios ubicados tras el sistema dunar. A pesar de que la obra aún no ha finalizado, algo para lo que todavía habrá que esperar, en los últimos meses se ha ido perfilando la imagen que la Demarcación de Costas planteaba en su proyecto inicial.

Una de las últimas actuaciones en la que los técnicos de la empresa pública Tragsa llevan trabajando desde marzo es la colocación de las pasarelas, cuyos tablones de madera ya pueden verse desde algunos puntos. Este paso es uno de los trabajos clave en la regeneración del entorno, ya que se ha modificado el ancho de las pasarelas, que llegan hasta los 2,5 metros en algunas zonas, así como su altura, de 50 centímetros, con el propósito de favorecer el tránsito de personas y reducir el impacto sobre el medio.

Según recoge el proyecto de Costas «esta pequeña sobre elevación de la pasarela sobre el suelo tiene un doble efecto: por un lado, se respeta el terreno bajo la barandilla permitiendo el crecimiento vegetal limitando así el efecto barrera, y por otro constituye un efecto disuasorio para el usuario el salirse de la pasarela».

Se han colocado doce filas de captadores de cien metros cada una para evitar la pérdida de arena en el sistema dunar

De igual forma, las barandillas que anteriormente enmarcaban estas pasarelas ya forman parte del pasado puesto que la mayor parte de la zona de paso no las tendrá con el fin de generar «menor impacto paisajístico». No obstante algunos de los tramos como puede ser la zona de San Juan o la zona occidental, donde se ha observado avance de la duna, se mantendrán las barandillas para mejorar la seguridad.

Para la colocación de las pasarelas no se ha requerido ningún tipo de maquinaria por lo que los trabajos se han hecho de forma manual con el objetivo de provocar el menor impacto sobre el terreno. Las piezas se han ido ensamblando y colocando sobre unos pilares enterrados en la arena. En la zona que recorre la parte trasera del inicio del sistema dunar hasta la llegada a San Juan las pasarelas ya se han instalado.

El acceso, no obstante, sigue cerrado al público con un vallado en el que se informa del proyecto y se insta a las personas a cuidar la zona, ya que es «un espacio protegido».

Precisamente la colocación de carteles informativos es otro de los trabajos planteados en el proyecto de Costas. El objetivo será crear conciencia entre los transeúntes para evitar que las dunas se pisen y deterioren como ha sucedido en el pasado.

Por otro lado, otro de los trabajos cuyos resultados ya se aprecian desde la playa es la colocación de captadores naturales. 2.640 metros de empalizadas de ramas rodean los pies de las dunas con el objetivo de «proteger las plantaciones de la erosión ejercida por los vientos excesivamente fuertes» y así evitar la perdida de arena.

En total se han colocado doce filas de cien metros cada una separadas unos ocho metros entre sí. «Estos sistemas de captación tienen por objeto la formación del perfil del cordón dunar para las zonas donde no existe vegetación y el cordón dunar está prácticamente ausente», explican desde Costas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las dunas del Espartal avanzan en su regeneración con las nuevas pasarelas