

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay algo de lo que Castrillón puede presumir es, sin duda, de sus espacios naturales. Elegidos a diario por muchos vecinos, suponen un atractivo fundamental tanto para habitantes del concejo como para visitantes que buscan en las sendas del municipio un lugar donde practicar deporte, pasar tiempo en familia y contemplar las vistas.
Precisamente de encandilar a los paseantes con unas vistas panorámicas del Cantábrico se encarga la Senda Costa Norte que recorre el litoral castrillonense desde San Juan hasta Bayas mediante un trazado que abarca tramos asfaltados, pistas y pasarelas peatonales de madera. Juan Rodríguez, vecino de Avilés, recorre frecuentemente la senda con el propósito de practicar deporte debido a sus tramos con pendiente que requieren de «un mayor esfuerzo». «Me encanta venir por aquí porque las vistas del mar son increíbles y si pillas el atardecer es brutal, además es una ruta que se hace muy amena, aunque haya algunos tramos que cuesten un poco merece la pena», señala.
Noticia relacionada
Tanto su trazado como su buena conservación han llevado a que este año la Senda Norte haya vuelto a recibir el distintivo Senderos Azules que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede anualmente a los municipios que llevan a cabo la puesta en marcha de caminos interpretativos que recuperan espacios naturales y promueven la conservación del medio, garantizando que las sendas permitan la funcionalidad de los ecosistemas y su restauración, contribuyendo así a la adaptación a los efectos del cambio climático. La Senda Norte es la única del concejo que cuenta con este distintivo.
Otro de los espacios naturales que recorren a diario decenas de personas es la Senda del Agua, que conecta los concejos de la comarca desde Corvera hasta Soto del Barco. Su paso por Castrillón abarca toda la zona de Pillarno sobre acueductos y bosques de ribera hasta llegar al límite con Soto del Barco. Un par de veces al año Adriana Fernández, vecina de La Arena, realiza esta ruta en con el objetivo principal de «desconectar». Normalmente su caminata finaliza en Castrillón aunque reconoce que alguna vez le gustaría hacerla completa. «Es una zona que me encanta, como vas al lado del agua oyéndola todo el rato es súper relajante y ni te das cuenta que de repente estás en otro concejo. Además no tiene gran dificultad y está muy bien señalizada con carteles muy cuidados. Es un tesoro natural, un privilegio tener esto al lado de casa», afirma.
El Ayuntamiento llevó a cabo durante estos meses labores de limpieza y mantenimiento en la senda con el objetivo, precisamente, de ponerla a punto para la Semana Santa y la temporada alta.
Cercano a Santa María del Mar se encuentra además el bosque de La Pontona, un espacio natural en recuperación que discurre cercano al río y que inspiró el libro de la escritora Noelia Velasco, 'En la vereda'.
Aunque si hay una senda mítica en el concejo, esa es, sin duda, la de La Vegona o 'de los patos' que conecta Piedras Blancas y Salinas y que eligen a diario grandes y pequeños para pasear a la sombra de sus árboles y junto al río Raíces.
Ni vecinos ni visitantes tienen ya excusa esta Semana Santa para visitar alguno de esos «tesoros».
Publicidad
Samantha Acosta | Gijón y Sara Pérez | Gijón
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.