![Castrillón y Corvera planean soluciones a la vivienda en sus zonas tensionadas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/13/102312231-kGhG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Castrillón y Corvera planean soluciones a la vivienda en sus zonas tensionadas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/13/102312231-kGhG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La vivienda y el acceso a ella con alquileres cada vez mayores no sólo se ha convertido en una preocupación para los vecinos de las ... grandes ciudades, sino también para aquellos que habitan la comarca. Tras declararse zona tensionada el centro de Avilés, ahora es el turno de algunas localidades de Castrillón y Corvera.
Ante esto, los alcaldes de ambos concejos mantuvieron ayer sendas reuniones con el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, para abordar esta problemática, detectar las zonas tensionadas y plantear soluciones. En el caso de Castrillón, el estudio realizado por la Consejería detectó únicamente a Salinas como zona tensionada, ya que en la localidad se registra un precio medio del alquiler de 806 euros y un gasto medio de 1.069 euros por los 3.336 de renta media por hogar.
El consejero presentó los datos al alcalde, Eloy Alonso, y los concejales de Urbanismo y Turismo, Gustavo Prieto y Marián Carbajal. Desde el equipo de gobierno se muestran abiertos a llegar a acuerdos con el Principado, pero señalan que «en Salinas no hay lugar para crecer más». «Ahora con estos datos tenemos que sentarnos a valorarlo», afirmó Alonso, quien adelanta que se mantendrá a la espera de que en 2026 el Gobierno central decida las ayudas para las zonas tensionadas.
En el caso de Corvera, Las Vegas está «en el límite» de declararse zona tensionada, ya que el coste de la hipoteca o del alquiler, sumado a los gastos y suministros básicos llega al 30,12%. No obstante, según destacó el regidor, «aunque no tuviésemos el área tensionada, este hecho supone una oportunidad para plantear soluciones en el tema de la vivienda en su conjunto».
Iván Fernández planteó al consejero soluciones que parten del informe del Principado. «Una vivienda es mucho más que cuatro paredes y un techo, es la clave de bóveda sobre la que se sustenta el desarrollo vital de una persona y, por eso, desde las administraciones tenemos que hacer que sea accesible», destaca el regidor.
Entre esas medidas se encuentra la posibilidad de construir hasta 300 viviendas públicas nuevas a precios asequibles para jóvenes y familias con rentas medias en Corvera. Parte de esas viviendas, alrededor de 70 de ellas, se construirían en el entorno de Quintanas de Chacón. «Se está hablando de la posibilidad de la modificación del planeamiento para dar una solución a la zona de Quintanas de Chacón. Si esto es así, además de resolver el problema y permitir obtener los terrenos para construir la tan ansiada rotonda en la carretera general, favoreceríamos el desarrollo de esa zona» , señaló Fernández, quien además planteó la necesidad de que para ello la modificación del planeamiento y de la norma urbanística que se haga en Corvera sea ratificada luego por la consejería.
Por otro lado, en el ámbito del Suelo Apto para Urbanizar (SAPU 1), y concretamente en lo referido a la subida entre Las Vegas y Los Campos, el alcalde le trasladó al consejero la existencia de 22.500 metros de terreno, propiedad de la Sareb, aptos para edificar que están pendientes de desarrollarse.
El alcalde corverano propuso al consejero «trabajar de manera conjunta» para solicitar a la SAREB el desarrollo de estos suelos ya sea de forma directa o mediante una cesión al Principado para que este sea el que construya vivienda pública con precios asequibles para jóvenes y familias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.