![El 'caso Hulla' se retrasa por cuestiones técnicas y la defensa de Villa protesta por «trece años de inquisitorial investigación»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/11/Villa.jpg-RgL0VNc61QAYCWejY9EhSzK-1200x840@El%20Comercio.JPG)
![El 'caso Hulla' se retrasa por cuestiones técnicas y la defensa de Villa protesta por «trece años de inquisitorial investigación»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/11/Villa.jpg-RgL0VNc61QAYCWejY9EhSzK-1200x840@El%20Comercio.JPG)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo retraso en la instrucción del 'caso Hulla', la presunta trama de corrupción en torno a la concesión de la subvención, adjudicación de la obra y construcción de la residencia del Montepío de la Minería con cargo a los fondos mineros, que arrancó ... a raíz de la regulación de la fortuna oculta del exdirigente sindical, José Ángel Fernández Villa, y que lleva ya años de demora.
La Fiscalía Anticorrupción aún no ha despachado la Providencia emitida el pasado 11 de octubre de 2024 por la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo, Begoña Fernández, en la que la magistrada solicitaba al ministerio público que concretara los delitos que atribuye a cada uno de los 17 investigados para los que pide que se abra juicio oral, incluido el propio Fernández Villa, pese a que la magistrada había acordado para éste el sobreseimiento provisional de las investigaciones por su deterioro estado de salud. El Ministerio Público justifica la demora por las «deficiencias en el sistema de comunicación telemático», según se desprende de la respuesta que esta explicación ha generado en la defensa de Fernández Villa, en manos de la abogada Ana Boto.
La letrada que defiende los intereses de Villa no ha ocultado su malestar por lo ocurrido y ha solicitado nuevamente a la magistrada máxima celeridad para dar carpetazo a este proceso. Denuncia en su escrito la vulneración del derecho al juicio justo y debido sin dilaciones y alega que el acusado lleva «trece año sometido a una exhaustiva e inquisitorial investigación». «Primero de carácter preprocesal en sede de la Fiscalía y desde abril de 2017 en fase judicial habiéndose acordado sucesivas prórrogas de la instrucción con la formal protesta y oposición de esta defensa», recuerda. «No alcanzamos a entender que después de tanto tiempo la Fiscalía no haya sido capaz de despachar en plazo la Providencia de fecha 11 de octubre de 2024 con el pretexto de deficiencias en el sistema de comunicación telemático», se quejó, apelando a la jueza instructora a que garantice «los derechos fundamentales de los acusados para que sin demora se proteja el derecho fundamental vulnerado en este caso por las actuaciones del Ministerio Público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.