Secciones
Servicios
Destacamos
Es miembro de la Sección de Homicidios, Secuestros y Extorsiones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El día 24 de agosto de 2018 se incorporó a la investigación del crimen de Javier Ardines, ocho días después de que fuera asesinado . Hoy ... ha testificado en el juicio donde, tras horas de interrogatorio y un impresionante nivel de detalle y seguridad en sus respuestas, ha dejado muy clara su opinión. «El caso está resuelto, participaron los cuatro presentes». Es más, ha detallado cuál fue la participación de cada uno de los cuatro acusados.
Tiene el agente de la Guardia Civil la «certeza» de que Pedro Nieva es el «inductor del asesinato». Tenía «motivación», defiende, y conocía a la víctima y la zona. ¿La motivación? «Su obsesión por la infidelidad» que su mujer, Katia B., habría cometido con Ardines, y del que Nieva había tenido conocimiento el 8 de diciembre de 2017, fecha que el agente señala como el inicio de todo. El guardia civil ha insistido en esa «obsesión» y ha repetido en varias ocasiones que Nieva estaba «trastornado» y «desesperado» por esa infidelidad. Mientras Nieva se presentó en el juicio como un marido comprensivo, que no culpaba a Ardines de los problemas de su matrimonio, los investigadores han dibujado hoy un panorama muy distinto. Han defendido que la grabación que realizó en aquella comida con Ardines y con Katia no fue casual y que la escuchó «mil veces». No podía olvidar el tema. Hasta el punto de compartir en sus redes sociales mensajes referentes a la infidelidad y enviarle a su mujer enlaces a canciones sobre el mismo tema.
En cuanto a Jesús Muguruza, «es el intermediario», ha dicho el agente. Es más, un «intermediario de manual», que es que el mantiene las comunicaciones con Benatia y Kelii, con los que Nieva nunca habla por teléfono. «Contacta con los autores materiales y participa tanto en los actos preparatorios del día 27 de julio, cuando le dan las instrucciones y el primer pago de 5.000 euros, como después, ya que es el que entrega 20.000 euros a Dijllali por la comisión de los hechos».
Finalmente, según el mismo agente, Maamar Kelii y Djillali Benatia son los «autores materiales». «Existe un primer golpe que le fracturó el cráneo. Y luego, se produce una asfixia. Por lo tanto, el ánimo es de matar», ha asegurado el investigador, quien ha descrito una «acción sorpresiva, por la espalda«, en la que Ardines »trató de defenderse con una valla», no pudo, salió corriendo pero fue interceptado y «acaban con su vida».
Durante casi cinco horas, este agente y precisamente el capitán al cargo de la Policía Judicial de la Comandancia de Gijón y otra agente de la misma han detallado cómo la investigación les llevó desde los primeros momentos hasta Nieva y cómo se fueron descartando otros nombres o posibles motivaciones. Los abogados de la defensa tenían una persona en mente: A., la mujer que mantenía una relación sentimental con Ardines, que había estado con él la tarde de antes de su muerte y cuyo ADN apareció en el cuerpo de Ardines y en su vehículo.
Han intentado los letrados sembrar las dudas sobre el papel de A. y sobre la ausencia de investigación sobre su persona. El agente de la UCO ha insistido una y otra vez en que «no tiene nada que ver con el caso», que estaba «enamorada» de Ardines y que tampoco su pareja intervino en el crimen. También ha defendido el hecho de que en los primeros atestados no se recogiera por escrito la relación sentimental que existía. « En este caso hay una víctima principal, pero muchas víctimas secundarias: la familia de la víctima, las chicas que tienen su pareja, su familia, a las que no queremos hacer daño hasta que sepamos el alcance de la relación».
Hasta tal punto se ha insistido en el papel de A. que en los interrogatorios se ha llegado a detallar dónde mantenían las relaciones sexuales Ardines y A., con qué frecuencia y cómo fueron las de la última tarde: «Muy intensas y durante tiempo prolongado».
MÁS INFORMACIÓN
En la exhaustiva explicación que se ha ofrecido sobre el comportamiento de los cuatro aplicados las semanas anteriores y posteriores a los hechos, ha vuelto a ponerse el foco en la importancia que tuvo la publicación, el 17 de noviembre de 2018, en EL COMERCIO, de que la Guardia Civil había centrado su investigación en el País Vasco. Ese mismo día, Maamar compra un billete de avión a Argelia («pagó 600 euros, lo que demuestra la premura», ha dicho el agente, donde se fue al día siguiente.
Para la UCO, tras seis meses de investigación, queda demostrada la implicación de los cuatro acusados. Que tres de ellos (Pedro Nieva, Jesús Muguruza y Djillali Benatia) viajaron a Llanes el 27 de julio de 2018 para preparar el crimen y la «emboscada». Que el 1 de agosto hubo un «primer intento» del que Ardines se libró porque había solo una valla en el camino y la pudo esquivar con el coche. Y que el día 16 de agosto Maamar y Benatia fueron los «autores materiales» del crimen.
Los investigadores también han tenido oportunidad de responder a la sospecha sembrada por la defensa por las presuntas presiones que recibió Djillali para confesar su implicación en los hechos. «En absoluto se la ha presionado», ha dicho el agente de la UCO. Tanto él como los otros dos agentes de la Guardia Civil han hecho referencia en numerosas ocasiones a las muchas explicaciones que el acusado dio en un primer momento.
El juicio continuará mañana, a las 9.30 horas, con más interrogatorios a los agentes que participaron en la investigación del caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.