Borrar
Entrega de los premios de la XVI Edición de Cartel y Eslogan contra el racismo y la xenofobia en el Ayuntamiento de Gijón. DAMIÁN ARIENZA
«Un cartel no va a acabar con el racismo, pero tú sí»

«Un cartel no va a acabar con el racismo, pero tú sí»

El autor del cartel ganador para las Jornadas contra el racismo agradeció el premio con una frase sobre el racismo: «Se acaba con acciones y no poniendo carteles»

CLARA ARIAS

Lunes, 15 de marzo 2021, 16:46

Un mensaje en blanco y negro, contundente, sencillo y directo que reza 'Un cartel no va a acabar con el racismo, pero tú sí', ideado por Andrés Ariznavarreta, estudiante de 15 años es el ganador para Concurso de carteles elegido para ilustrar las Jornadas contra el racismo y la xenofobia en su XVI edición. El autor del cartel explicó que, aunque en un principio simplemente fue una propuesta de una profesora del colegio que les mandó hacer un cartel, y no pensaba participar en el concurso, al final se animó y ganó el certamen.

Los otros premios, el primer diploma finalista del concurso recayó en el título 'El racismo y la xenofobia también se contagian', elaborado por Carlota Lázaro, estudiante del Colegio Dulce Jesús de Oviedo. El segundo diploma finalista también fue para una estudiante del concertado Dulce Jesús de Oviedo y se entregó a Carla Domínguez, con un cartel con el eslogan 'Misma voz, misma libertad'. Domínguez comentó que la inspiración para realizar el cartel le surgió porque «en el mundo en el que vivimos, hay mucha gente que está cohibida a expresarse con la libertad que les gustaría por su raza o color. En los tiempos en los que estamos, por el uso de la mascarilla, se me ocurrió hacerle unas manos en forma de mascarilla para dejar ver así el tema del racismo». La alumna del colegio Dulce Jesús finalista del segundo diploma aprovechó para recordar alguna anécdota de su infancia relativa al trato incorrecto de algunas personas «solamente por el color que tiene». Señaló que a veces «se insulta diciendo cosas que no deberían porque son personas normales como somos todos». Rememoró que cuando era niña en el parque, «quizás había alguno de color y algún chulito mítico que siempre tiene que haber, insultaba, discriminando o pegando, como si no fuera normal, como somos todos».

El resto de premios, en primer lugar, el accésit de Mención Especial del Jurado para trabajos presentados por alumnado de Educación Especial y/o Centros de Apoyo a la Integración dotado con 75 euros, se entregó al cartel con el eslogan 'No odies, no juzgues, no excluyas'. Este premio se otorgó al grupo Francisco Eduardo Álvarez, Flor González, Juan Carlos González, Natalia Miranda, Maria José Montejo, Cristina Ribera, Felicidad Rodríguez, procedentes del Centro Municipal de Apoyo a la Integración y Natalia Miranda fue la encargada de recoger el premio. El segundo lugar, el premio Mención Especial del Jurado para carteles presentados por Estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, dotado también con 75 euros fue para Carlota González, estudiante del IES Laboral de Gijón, con el eslogan: 'Integra, no derives'.

La entrega de los premios a los cinco finalistas en el concurso se llevó a cabo en el Ayuntamieno y al evento asistió la concejala de Bienestar Social y Derechos Natalia González. El jurado para el Concurso de Cartel y Eslógan contra el racismo y la xenofobia de 2021 estuvo formado por Juan Gallego, diseñador gráfico; Maite Centol, artista plástica; Maria Jesús Francos, profesora del IES Mata Jove.

En total, se presentaron 78 carteles y participaron personas de los municipios del Entrego, Tineo, Oviedo y Gijón. Las propuestas finalistas para este Concurso de carteles se pueden encontrar en la web del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Un cartel no va a acabar con el racismo, pero tú sí»