El tráfico, ayer, a la salida y entrada de Oviedo. PABLO LORENZANA

«Las carreteras están mejor preparadas ahora de lo que estaban hace un año»

El consejero de Cohesión Territorial y Medio Rural asegura que la obra para completar la A-63 hasta La Espina terminará «a finales de este año»

M. AGRA

OVIEDO.

Sábado, 1 de julio 2023, 01:46

Ayer arrancó la primera gran operación salida del verano y las carreteras vivieron una jornada bastante tranquila, registrando algo más de tráfico en el oriente asturiano. Fueron los primeros de los 95 millones de desplazamientos de largo recorrido que la Dirección General de Tráfico prevé para este verano durante los meses de julio y agosto. El estado de algunas de las carreteras asturianas puede ser un condicionamiento importante a la movilidad, sobre todo por la situación de las mismas en algunas zonas del occidente, y la saturación que sufren algunas vías en el oriente, como en particular el tramo entre Arriondas y Cangas de Onís. A este respecto, el consejero de Cohesión Territorial y Medio Rural en funciones, Alejandro Calvo, apuntó ayer que «hemos avanzado de una manera decisiva en la planificación del mantenimiento y la conservación de nuestras carreteras» e insistió en que, ahora, «esa es la mayor prioridad».

Publicidad

Para ello, el Principado dispone de contratos plurianuales con cuatro años de duración que permiten llevar a cabo los desbroces necesarios, así como el mantenimiento de la señalización horizontal y vertical, de las barreras y de los elementos de seguridad frente a desprendimientos. En una evaluación general, Alejandro Calvo apuntó que «hemos avanzado mucho» y afirmó que «nuestras carreteras están mejor preparadas ahora de lo que estaban hace un año».

No obstante, el consejero no pudo ignorar que el estado de las vías asturianas tiene «un déficit importante» en lo que tiene que ver con el último tramo, generalmente «las pistas que llegan a los pueblos». Si bien es cierto que son de competencia municipal, Calvo puso el acento en que «tenemos que ayudar más porque algunos Ayuntamientos no son capaces de tener un adecuado mantenimiento y conservación de las carreteras», a la par que indicó estar «satisfecho» por la evolución. «En el caso del occidente y suroccidente, tenemos comprometidos 15 millones de euros al año con muchas obras en marcha. Ahora mismo, más de diez», señaló.

«El suroccidente tiene un déficit importante en lo que tiene que ver con el último tramo de las pistas que llegan a los pueblos»

Finalización de la A-63

Sobre la finalización de la autovía A-63 en el tramo Salas-La Espina, cuyas labores siguen paralizadas por el argayo de Casazorrina, Calvo aseguró que se trata de una obra de emergencia que «terminará en la fecha prevista, a finales de año». Recordó, además, que la A-63 es «una infraestructura de ámbito nacional», por lo que se está trabajando con el Ministerio de Transportes «sobre un marco de colaboración pero también de exigencia», que es la Alianza por las Infraestructuras, «que no sólo recoge la finalización de la autovía hasta La Espina, sino también la continuación a través de una permuta -con el Estado- de ese eje hacia Cerredo y León».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad