La Policía Nacional durante los registros el martes en la nave industrial de Prendes. J. M. PARDO

La nave donde cultivaban marihuana en Prendes estuvo semanas vigilada

La Policía Judicial ha detenido a dos ciudadanos chinos como cabecillas de la trama que 'fabricaba' la droga para enviarla al extranjero

Olaya Suárez

Gijón

Jueves, 15 de junio 2023, 01:17

Habían dejado colocado en la puerta de la nave industrial un cartel en el que se lee 'Se vende', seguido de un número de teléfono. Pretendían simular que estaba vacía. Dentro, habían tabicado la superficie diáfana construyendo habitáculos de distintos tamaños para plantar marihuana ... en distintas fases, de tal manera que todos los meses pudieran recolectar la cosecha para enviar al extranjero. La plantación 'indoor' que el martes desmanteló la Policía Nacional, tal y como adelantó en exclusiva EL COMERCIO, era una auténtica fábrica de 'maría' radicada en el polígono de Falmuria.

Publicidad

La Brigada de la Policía Judicial, con el apoyo de otras unidades de la Comisaría de Gijón, ha detenido a dos ciudadanos de origen chino y ha identificado a otros compatriotas. Además, decomisó cogollos secos y también gran cantidad de plantas en distintas fases de crecimiento. Está previsto que pasen a lo largo de la mañana de hoy, o mañana a más tardar, a disposición del juzgado de Instrucción número 4, en funciones de guardia. Las diligencias se vinculan a los delitos de organización criminal, contra la salud pública y defraudación del fluido eléctrico y agua.

LOS HECHOS

  • Detenidos Arrestados dos ciudadanos de origen chino.

  • Decomiso Cogollos secos y gran cantidad de plantas en distintas fases de crecimiento.

  • Nave Radicada en el polígono de Falmuria. Simulaba estar vacía, con el cartel colgando de 'Se vende' pese a la vertiginosa actividad que había dentro.

Ayer, técnicos de la empresa suministradora de energía procedieron a cortar el fluido eléctrico con el que se mantenía la plantación dentro de la nave.

Las investigaciones que fructificaron el martes con la explotación de la operación se prolongaron durante aproximadamente dos meses y partieron de la denominada 'Operación Cathay', que permitió desmantelar en marzo dos focos de marihuana 'indoor' en el polígono de Promosa y en el Bankunión II, en el concejo de Gijón.

En esa ocasión, fue arrestado el cabecilla y también tres ciudadanos de origen chino que se encontraban en situación irregular y eran los encargados de vigilar y recoger las cosechas. Vivían en las propias naves, en «estado de semiesclavitud» y apenas salían a la calle.

Al igual que en el polígono de Falmuria, en Carreño, intentaban pasar inadvertidos para no levantar sospechas entre los trabajadores de las otras empresas. Sin embargo, las fuerzas de seguridad ya les seguían la pista desde hacía semanas, durante las que vigilaron la nave día y noche.

Publicidad

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. La proliferación de plantaciones de marihuana a gran escala, dirigidas por individuos de nacionalidad china, se ha convertido en una auténtico caballo de batalla para la Policía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad