Secciones
Servicios
Destacamos
Soraya Pérez
Carreño
Miércoles, 21 de junio 2023, 01:53
La exalcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, respondió ayer a las críticas realizadas por el nuevo regidor, Ángel García Vega, en una entrevista en EL COMERCIO en la que criticaba la herencia recibida del anterior equipo de gobierno y advertía de la mala situación del Ayuntamiento ... y del riesgo de una crisis seria para el concejo, que afectaría a los servicios públicos, si no se actúa con rapidez. Fernández niega la mayor y asegura que el gobierno de IU y Somos no solo ha recibido un Consistorio sin deuda, sino que dispone de un remanente de 815.394 euros.
«El Ayuntamiento tiene deuda cero y está en una situación financiera mucho mejor que cuando el PSOE alcanzó la Alcaldía en 1999. En aquel momento momento había una deuda de más de cuatro millones de euros. Y partiendo de ese escenario se gestionó el Consistorio llegando a tener cero deuda y ahorros disponibles, además de los proyectos en marcha con financiación europea, regional y estatal», señaló la exregidora. Añadió que las limitaciones de inversión a través del remanente son consecuencia de una decisión de IU y Somos.
«Le recomendamos al alcalde que se siente a mirar con calma los documentos municipales. Y que gobierne, porque el discurso facilón en el que cae de apelar a la 'herencia recibida' tiene muy muy poco recorrido», pidió la concejala socialista. Remarcó que «los datos de la Intervención municipal están ahí» y pidió a su sucesor al frente del Ayuntamiento «que recuerde que cuando intereses que no son los de Carreño prevalecieron sobre el bien común, las consecuencias fueron nefastas. Son consecuencias que llegan al presente, debe tener memoria». Considera que «solo basta con echar la vista atrás, no mucho más lejos, para identificar dónde están las causas y adjudicar responsabilidades con nombres y apellidos».
Fernández apuntó que «el haber negado el pan y la sal» al anterior equipo de gobierno ha hecho que ahora se dibuje un escenario poco halagüeño a la hora de plantear la ejecución de inversiones de manera inmediata e indicó que ahora a los nuevos responsables municipales «les toca trabajar en una propuesta» de modificación presupuestaria. «Esto no es herencia, son simplemente consecuencias de sus decisiones previas. Si ahora tienen que hacer una modificación presupuestaria o tirar de los ahorros para hacer frente al gasto corriente, se debe únicamente a que no se aprobó en tiempo y forma presupuesto municipal», reprochó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.