![Los 'mazcaraos' revolucionan Rozaes con su tradicional versión del antroxu](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/20/media/cortadas/80993744--1248x606.jpg)
![Los 'mazcaraos' revolucionan Rozaes con su tradicional versión del antroxu](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202302/20/media/cortadas/80993744--1248x606.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. VEGA
ROZAES.
Lunes, 20 de febrero 2023, 02:13
Y llegó el domingo más esperado a Rozaes. El carnaval trae a la localidad el domingu'l gordu, y con él, los 'mazcaraos' salen de nuevo a la conquista de las calles del pueblo. Esta tradición, que se ha ido recuperando paulatinamente desde 2016, momento en el que la asociación vecinal se hizo cargo de su organización, ha ido sumando cada vez más adeptos, logrando congregar ayer a cerca de medio centenar de personas en la fiesta.
Todos ellos acudieron a la cita con sus disfraces listos, hechos a mano tal y como manda la tradición, dándose cita en la antigua escuela de la parroquia para partir en su desfile a varias aldeas del entorno, a las que se desplazan a pie o a bordo de varios vehículos, causando sensación entre los conductores que les ven pasar.
«Hemos tenido mas gente que en otros años, la verdad que no nos lo esperábamos, pero ha tenido buena acogida», expuso Loli Díaz, miembro de la organización. Y es que la tradición está sobrepasando la frontera de Rozaes. «Muchos de los que han venido hoy son personas que han nacido o crecido aquí, y aunque ahora no vivan en el pueblo han venido con la familia, o es gente con alguna vinculación familiar con Rozaes», explicó Díaz, que añadió que «quienes se han sumado este año han estado en contacto con nosotros y muy involucrados a la hora de preparar sus propios disfraces y saber cómo hacerlo bien para encajar con la tradición».
Los peculiares personajes fueron anunciando su llegada a las aldeas maliayas con un largo aullido, y los residentes de estas viviendas les recibieron con dulces y sidra para saciar el hambre y sed de los mazcaraos. La novedad de este año es que la cita comenzó algo más pronto de lo normal, en torno al mediodía, para contar con más horas de luz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.