Ver fotos

El público no perdió detalle del desfile de carnaval en la villa de Llanes. FOTOS: JESÚS MANUEL PARDO

Llanes abre la fiesta en el oriente

Antroxu. 'La Revolución Francesa' impone su ley en el concurso de adultos. En infantil, el grupo 'Llanes de cine' fue el triunfador

SARA GARCÍA ANTÓN

Domingo, 19 de febrero 2023, 02:36

Cientos de personajes, reales, de ficción, imaginados, llenaron ayer las calles de la villa de Llanes en el carnaval que abre las celebraciones en el oriente asturiano.

Publicidad

El antroxu llanisco no defraudó y tanto público como participantes en el desfiles por las calles del centro de la capital llanisca disfrutaron de una jornada llena de colorido que empezó hacia las seis de la tarde, con la comitiva saliendo desde la calle Celso Amieva para discurrir hasta Marqués de Canillejas.

El alegre desfile lució sus mejores galas, con la vista de sus participantes puesta en el concurso de disfraces organizado por el Ayuntamiento. Pedro Picapiedra, un equipo de fútbol americano, deliciosos cubos de palomitas, artistas circenses... Nadie faltó a la cita. Y fue el 'Circo llanisco' quien se llevó el premio en pareja infantil, seguido de 'Los piratas del gasoil' y 'ET'. 'Llanes de cine', 'Alicia y el sombrero loco' (que se llevó también el premio de animación) y 'Kazafantasmas' ganaron en grupo infantil. 'Cuádriga romana' logró el favor del jurado en pareja de adultos. Y en grupo de adultos 'La Revolución Francesa' se hizo con el poder, seguida de 'Kambalaya', 'Muerde la manzana' (premio de animación)), 'Pac man' y 'Natación desincronizada asturiana'. El Esbardu, la Barrica y Amelie ganaron los premios del concurso local de carnaval.

El antroxu llanisco abre estas celebraciones en el oriente asturiano y el concejo de Ribadesella, además del de Ponga, coge el testigo, con novedades. Hoy, Collera echa una mirada al pasado para recuperar una celebración, el Domingo Gordu de Antroxu, que llevaba mas de sesenta años sin llevarse a cabo.

A las cinco de la tarde, vecinos de Collera, todos con sus atuendos de carnaval, recorrerán las casas de aquellos que no se hayan sumado a la celebración de un antroxu de «zaparrastros», a la antigua. También hundiendo sus raíces en la tradición, los mozos de Cazo recorrerán a partir de las once de la mañana esta parroquia pongueta montados en sus caballos. Lo harán los mozos solteros, aunque la fiesta está abierta ahora también a los casados y la comitiva sigue esperando que alguna moza se una.

Publicidad

Y mañana, la villa de Ribadesella celebra su carnaval por todo lo alto. A partir de las nueve de la noche, con el desfile que dará paso el martes al entierro de la sardina, que también llega con cambios: volverá, después de una década, a celebrarse el juicio público a la Sardina, con una satírica causa popular que sin remedio la llevará a ser condenada para su posterior incineración en la rambla de La Barca del Paseo de la Grúa y bajo una intensa descarga de fuegos artificiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad