Carlos Dávila, Félix Corcuera y Ana Morán emergerán mañana de la arena de San Lorenzo transmutados en dromedarios. JOSÉ SIMAL

El pregón será cosa de tres dromedarios

Higiénico Papel. La compañía de teatro se meterá mañana en la piel de los camélidos rechazados en la cabalgata. Reirá la realidad y dará ánimos al Sporting

EVA HERNÁNDEZ

Jueves, 8 de febrero 2024, 00:20

No pudieron venir para la cabalgata de los Reyes Magos, pero se quedaron con ganas de ver Gijón, de forma que acamparon ocultos en su extenso arenal, disfrazados con antifaces mientras esperaban su oportunidad. Los tres dromedarios -que tanto dieron que hablar- serán los encargados de dar el pregón del Antroxu mañana, a las ocho de la tarde, en la plaza Mayor. Tras la caracterización de estos tres camélidos estarán Carlos Dávila, Félix Corcuera y Ana Morán, de Higiénico Papel Teatro.

Publicidad

«Aunque vengan del Lejano Oriente, les gusta mucho Asturias y la fiesta. No podían volver a faltar», bromea Dávila. Durante los quince minutos que estarán en el balcón del Ayuntamiento, los dromedarios charlarán entre ellos de los temas más actuales en la ciudad, «los que están en boca de todos».

El Antroxu es un momento «para reírse de la realidad». Algo que al público le gusta, «sirve para poner encima de la mesa la actualidad y mirarla con una sonrisa», explica Carlos Dávila. «Aprovecharemos para hacer una crítica, pero siempre con mucho humor y talante, sin ninguna agresividad», añade. Las cosas importantes en estos días las deja claras: «Beber sidra, bailar un montón y estar a tope animando a las charangas».

Noticias de última hora

En cuanto a los ensayos, no llevan mucho tiempo, ya que al tratarse de un pregón cuyo hilo conductor es la actualidad siguen «con la puerta abierta por si hay que introducir una noticia de última hora». Siendo un día antes del derbi, «mandaremos mucho apoyo al Sporting», adelanta Dávila.

Tampoco quieren hacer un discurso demasiado serio, «aunque hablemos de problemas estamos en fiesta y es para pasarlo bien, no para otras cosas». Espera que «se llenen tanto la plaza Mayor como todos los actos programados para estos días».

Publicidad

Ciclogénesis, oricios...

Para la compañía de teatro, el pregón del Antroxu es ya todo un clásico. Con este suman ocho años, desde 2015 -si no salen las cuentas es porque en 2021, pandemia mediante, no se realizó festejo alguno-. Dávila recuerda aquel primer año. «Se anunciaba un temporal que amenazaba con arruinar el carnaval». Y bajo esa tendencia de hacer un guiño a la actualidad, se encargó de dar el pregón la Ciclogénesis Explosiva. «Decía que venia a darlo todo, aunque hubiera viento y lluvia, venía a pasarlo bien y que la gente se animara».

A lo largo de todos estos años, se han ido sumando «un montón de personajes». Dávila recuerda con especial cariño el discurso de los oricios Mauricio y Horacio en 2016. Este año, Dávila cree que los dromedarios «van a gustar mucho, porque es un tema que ha trascendido hasta el Antroxu». Y espera que la gente «esté contenta porque al fin han podido salir», bromea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad