Borrar
Dromedarios: «El AVE para en tolos llaos»

Dromedarios: «El AVE para en tolos llaos»

Higiénico Papel vaticina en su pregón que Gijón al final «nun va a ser como Bernidorm sino como Puerto Banús. ¡Xixón a tou tren!»

e. p.

Sábado, 10 de febrero 2024, 00:14

Higiénico Papel Teatro fue el encargado ayer de dar la lectura del pregón del Antroxu 2024. Carlos Dávila, Félix Corcuera y Ana Morán lo hicieron disfrazados de dromedarios desde el balcón del Ayuntamiento, y ante una plaza Mayor mermada en su afluencia de fieles por culpa del mal tiempo. Este tipo de discursos sirven para hacer un repaso, de forma irónica, de aquello cuanto ha sido actualidad local, regional y nacional en el último año. Esta edición, además, tras un cambio de gobierno y, de nuevo, con Carmen Moriyón como alcaldesa. A ella le dedicaron varios vítores durante la lectura del pregón. «¡Que nun hai Antroxu como'l de Xixón ni alcaldesa como Moriyón!», recitaron de un texto íntegro en asturiano.

Con su atuendo de dromedarios, aprovecharon para dejar claro que están en contra de las corridas de toros, que volvieron a Gijón el verano pasado con la llegada del entonces tripartito. «Lo que nun nos presta tanto son los toros, porque somos animales y sabemos que los animales tamos meyor en prau que na plaza. La plaza ta munchgo meyor pa los conciertos y la folixa. Cola cupulona y la música a tou trapu», citaron Félix y Carlos en referencia al proyecto Gijón Arena que se pondrá en marcha en un par de meses gracias a una cubierta provisional del inmueble.

También se refirieron al picudo rojo que se está afectando a la ciudad y que ha obligado a la tala de palmeras. «Xixón ye 'pet friendly' pa perros, gatos y dromedarios», empezó Félix Corcuera. «Y hasta pa los bichos esos que se comen les palmeres. Que buena pena ye porque nosotros tamos acostumbrados al palmeral y a este pasu en Xixón no va a quedar ni una», apostilló Ana Morán.

«Tamos en overbooking»

También hubo referencia al turismo, en dos vertientes muy distintas. Por un lado, la proliferación de pisos turísticos y que, como primera medida para su contención, ha salido adelante una moratoria en la concesión de licencias. Además, se trabaja en otras acciones en este año que dure la suspensión. Sobre esto, los pregoneros dijeron: «Pues a ver onde nos metemos que ya no hay pisos turísticos. Tamos en overbooking. Pues pedimos un chalé los reis magos». Lo otro, también sobre turismo, fue las intenciones de que el antiguo edificio de la Autoridad Portuaria se convierta en un hotel de cinco estrellas. «Podemos dir. Y dempués dir de compres a Naval Xixón que van a poner un centru comercial de restallu».

Esta introducción les sirvió para concluir: «Si resulta qu'al final nun vamos a ser como Benidorm. Vamos a ser como Puerto Banús. Como tien que ser, ¡Xixón a tou tren!». Precisamente, se citó el AVE «que vien zumbando» aunque, con cierta ironía, Félix Corcuera añadió: «Aunque pare en tolos llaos».

La algo menos de media hora de discurso fue amenizada por las charangas, once este año, y otros tantos grupos infantiles. Estas cifras se completan con las 29 carrozas que desfilarán el lunes por el centro de Gijón para hacerse con el primer premio. «L'Antroxu ye lo meyor de Xixón y netos díes hai que salir a dalo too», pronunció Carlos Dávila.

En las puertas del derbi se animó al Sporting, y también se abordaron las aspiraciones de Gijón para convertirse en sede del Mundial en 2030. «Dicen que van reformalu enteru. Y va a quedar de caer patrás», empezó Félix. Le replicó Carlos: «Pues si caes patrás, caes a la puerta'l Mercadona que ya tan colos cimientos».

«Vamos a afoganos»

Higiénico Papel celebró que la Semana Grande vaya a tener más de doce días y lamentó que la contaminación esté disparada. «Cualquier día vamos afoganos, algo habrá que hacer pa parala», pidiendo más bici y menos coche. Al cierre, dos guiños: ánimos para que las jugadoras del Telecable Hockey ganen en el campeonato internacional en Argentina; y un elocuente final con «Se acabó».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Dromedarios: «El AVE para en tolos llaos»