

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA AGRA
Lunes, 6 de febrero 2023, 00:45
Llevan poco recorrido a sus espaldas, pero tienen tanta fuerza como si llevaran haciéndolo toda la vida. Los Mazcaraos son una de las charangas más ... jóvenes. Tanto que este será su segundo Antroxu como charanga. Todo empezó en 2020, en pleno confinamiento, cuando un grupo de amigos que venía de participar en los carnavales en otra charanga decidió tomar rienda suelta y formar su propia agrupación. Al principio eran pocos y no fue fácil, pero no tardaron en sumarse «amigos y conocidos que no tenían nada que ver con el mundo de las charangas» hasta llegar a los 52 integrantes que son hoy. «Lo probaron el año pasado y ya no pudieron desengancharse», relata Cristina Pérez, presidenta de Los Mazcaraos.
El año pasado fueron de 'punkies'; este intentarán mantener el hilo conductor, aunque apuntan que pondrán en escena una idea «totalmente diferente e innovadora» con la que esperan sorprender a todo el mundo. Lo único que pueden avanzar sobre la temática es que la propuesta fue «un flechazo a primera vista». «Estamos muy contentos, tenemos muchas ganas de que llegue el día. Vamos a pasarlo bien y a disfrutar», afirman los componentes del grupo mientras lo dan todo al ritmo de la percusión.
Historia Es una de las formaciones más recientes, se creó en el año 2020 «en pleno confinamiento».
Integrantes Está compuesta por 52 personas, entre ellas, Enol, un bebé de un año hijo de dos de los fundadores.
Disfraz Van a intentar seguir en la misma línea del año pasado, pero con una propuesta muy distinta que les cautivó.
Si de algo presumen Los Mazcaraos, es de haber formado «un grupo muy sólido» en el que se consideran una gran familia. «Esto te lo tomas como un 'hobby', así que tiene que haber buen rollo y eso es lo que queremos transmitir». Aunque en cada uno de los apartados hay dos o tres personas que se encargan de organizar la percusión, la puesta en escena y las labores de costura, reconocen tener a gente que «sabe hacer de todo» y facilita mucho el trabajo.
Para la base del disfraz suelen recurrir a una modista, conscientes del trabajo que conlleva, pero a partir de ahí «hay un trabajo brutal de elaboración y manualidades por nuestra parte para hacer realidad las ideas que tenemos en mente», indica Pérez.
Para ellos, pertenecer a una charanga es «pasión y magia pura». «Es muy difícil que la gente que entra en la charanga se vaya de ella. Para los antroxeros, febrero es la mejor época del año. Ni Navidad, ni vacaciones de verano. Lo estamos esperando todo el año porque se vive con una ilusión y unas ganas que son impresionantes», reconocen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.