YOLANDA DE LUIS
AVILÉS.
Jueves, 23 de febrero 2023, 02:17
Una parte de la buena respuesta en cuanto a participación en el Antroxu se debe, como en todas las fiestas, al buen tiempo reinante en los últimos días; pero la más importante se puede achacar a la oferta de actividades. Así lo ve la hostelería que, según señalan desde la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca, asegura que «hemos vivido un Carnaval como en los viejos tiempos». La asociación de profesionales ha visto en la calle muchas ganas de fiesta que han tenido su reflejo en sus negocios.
Publicidad
El portavoz de hostelería en la entidad, Rafael Bonilla, del restaurante Sal de Vinos, destacó la alta cantidad de reservas hechas previamente para el sábado y las múltiples llamadas que recibieron establecimientos como el suyo a lo largo de la tarde en busca de un sitio para comer por parte de los menos previsores.
En cuanto a los Menús de Antroxu dijo que «funcionaron muy bien, excepto el martes por la noche, algo que es habitual, aunque podría haber sido mejor si el tiempo también hubiera acompañado y no hubiera llovido ese día lo que restó gente en la calle». En todo caso, el número de menús que salieron de su cocina fue similar al del año pasado, cuando el Antroxu fue fiesta local en Avilés.
Pablo Vega, de La Llosa de la plaza de Carlos Lobo es otro de los hosteleros que ha destacado los resultados de las fiestas. «Han sido cuatro días muy intensos de trabajo», aseguró. Tanto es así que decidió cerrar ayer para tomar respiro de cara al fin de semana. «Hubo momentos en los que tuvimos que meter cervezas en el congelador para dar servicio a todos los clientes», apuntó como reflejo de la gran afluencia de gente tanto en su local como en otros de la ciudad.
El sábado con el Descenso de Galiana el público está asegurado prácticamente, pero para él una de las claves ha sido la introducción de conciertos ya desde el viernes en la coronación de los reyes y la elección de los grupos que actuaron. Para Vega, «han sido un acierto, eran grupos simpáticos muy apropiados para estas fiestas». Aún así, aclaró que la afluencia masiva no sólo fue en horario nocturno, «hemos tenido gente desde el vermú, a la tarde y desde luego en la noche», dijo.
Publicidad
En el Plaza's desde hace tiempo su oferta se ha diversificado con la introducción de la restauración y en su local de la plaza de El Carbayedo, como dice su propietario, Miguel Villabrille, se tocan todos los palos, por lo que es un buen termómetro de cómo ha ido la fiesta.
«Ha habido muchísima gente, mucho público en todos los actos organizados y eso lo hemos visto en los locales hosteleros desde por la mañana hasta la madrugada», afirmó. La actividad intensa comenzó ya con el jueves de comadres y en cuanto a la restauración continuó con las reservas del fin de semana y los Menús de Antroxu del lunes y el martes.
Publicidad
Aunque se escucharon quejas sobre la tardanza en finalizar del Descenso y también de las actuaciones musicales, lo cierto es que esto no perjudicó a la actividad del local de Villabrille, como él mismo afirma. «Con el coronavirus hemos perdido un poco la perspectiva en cuanto a la participación en estas fiestas, pero el año pasado ya había ganas y éste todavía más como se vio en las calles y en nuestros locales», concluyó el hostelero en su balance positivo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.