Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
Arrexuntaos causó sensación con su 'Galianic', cuyo hundimiento representaron. ARNALDO GARCÍA
Antroxu en Avilés

Un descenso de cine y videojuegos

Un gentío abarrotó Galiana y la plaza de España para disfrutar con la espuma y los 25 artilugios que tardaron casi cuatro horas en surcar el centro de Avilés. Ghostanic, de la peña Ébano, gana el XXXV Descenso de Galiana del Antroxu de Avilés, mientras que The King-Ton John y Galianic consiguieron el segundo y tercer puesto

C. DEL RÍO

Domingo, 19 de febrero 2023, 03:05

El Descenso Fluvial de Galiana volvió ayer a inundar mucho más que la calle que le da nombre. También San Francisco y la Plaza de España y La Cámara, donde no cabía un alfiler desde una hora antes de que comenzaran a navegar los artilugios. ... Pero también las terrazas y parques como el del Carbayedo que, con la buena temperatura como aliada, fueron la 'sala de espera' de todos esos vecinos del resto de la comarca y de otros concejos que llegaron con suficiente antelación para coger sitio. El acto estrella del Antroxu avilesino fue de nuevo multitudinario. Incluso más que el del año pasado.

Publicidad

Ayer fueron 25 los artilugios que surcaron el 'río' de 4.500 litros de espuma proyectada por siete cañones repartidos a lo largo del recorrido. Fueron más que otros años y eso, sumado a que la hora de inicio del Descenso se retrasó a las 19.30 horas, se notó. La diversión alcanzó cotas álgidas al principio y se mantuvo fuerte durante varias horas, pero a partir de las nueve de la noche a muchas personas les comenzaron a flaquear las fuerzas. Sobre todo a las que tenían fácil escapatoria porque en algunos tramos de Galiana, plaza Álvarez Acebal y San Francisco valía más esperar que enfrentarse a una barrera humana.

Ver fotos

Galería. El Descenso de Galiana convierte a Avilés en un río de espuma ARNALDO GARCÍA

El descenso fue muy largo. La Nintendo con los Mario Bros de Peripecias que salieron puntuales a las 19.30 horas desde el principio de Galiana tardaron una hora y cuarto en llegar a la Plaza de España y veinte minutos en cruzarla. A pesar de los tiempos, la exhibición de creatividad de las peñas no quedó ensombrecida. Pasan los años y siempre sorprenden. Aunque el objetivo de muchas es disfrutar de la experiencia y pasar un buen rato, la mayoría quiere llevarse un premio y eso se nota en unos diseños elaborados y llamativos que hacen justicia a las muchas horas que dedican a construirlas.

Mérito tienen todas, pero la que recreó el Titanic de los Arrexuntaos se ganó los aplausos del público de la plaza de España por la escenificación. Kate Winslet apareció cantando sobre la cubierta y posteriormente el casco de ocho metros se partió en dos. En el medio se pusieron a bailar los miembros de la peña simulando las coreografías de la tripulación de la película.

Publicidad

Ghostanic, de la peña Ébano, gana el XXXV Descenso de Galiana del Antroxu de Avilés

El artilugio de "Ghostanic" de la Peña Ébano, ha resultado ganador del XXXV Descenso

Internacional y Fluvial de Galiana. Los ocho premios otorgados por el Ayuntamiento de

Avilés a los mejores artilugios se han repartido del siguiente modo:

- 1º premio. Ghostanic. Peña Ébano (dorsal 25). 442,5 puntos. 2.200 euros

- 2º premio. The King-Ton John. Peña Abuelo Anselmo (dorsal 23). 411,5 puntos. 1.500 euros

- 3º premio. Galianic. Peña Los Arrexuntaos (dorsal 5). 387 puntos. 1.000 euros

- 4º premio. La Familia Adams. Pillarno Corporation (dorsal 16). 385 puntos. 600 euros

- 5º premio. Piratas de Galiana. Peña VEHINSA (dorsal 17). 379,5 puntos. 450 euros

- 6º premio. Terroríficos 90. Peña El Puntazu (dorsal 24). 368 puntos. 300 euros

- 7º premio. Antroxu Park. Peña Los Disfrutones (dorsal 10). 358 puntos. 250 euros.

- 8º premio. Con Mario y a lo loco. Peña Con guajes y a lo loco (dorsal 11). 353 puntos. 200 euros.

Total premios: 6.500 euros

Las puntuaciones otorgadas a los artilugios ganadores son el resultado de la suma de las puntuaciones de los miembros del jurado y las puntuaciones del público presente en el Descenso. Se realizaron 110 encuestas en diferentes puntos del recorrido, a pie de espuma, y los dos artilugios mejor puntuados por el público fueron también los dos mejor puntuados por los miembros del jurado.

Si los Arrexuntaos fueron fieles al film, Vas Mancante Nin hizo lo propio con su máquina recreativa, en la que cuando dos jóvenes movían el joystick, dos personajes en la parte de arriba se golpeaban. Los Carnivales recrearon varios deportes no exentos de riesgo, como la natación de unos deportistas no muy duchos, en su 'Carnivaladas 92'.

El Antroxu Park, de Los Disfrutones, fue otra de las aclamadas en un desfile en el que imperaron las referencias a la tecnología. En el Antroxu Park había dinosaurios como en la película de Steven Spielberg en la que se inspiraron, con toda la grandeza de esos animales que tanto gustan a los más pequeños. Y aunque Mario Bros tuvo tanto protagonismo como Tamagotchi en los escolinos del viernes, el séptimo arte también inspiró a La Gandaya, que se llevó a Casper al descenso, y a Karma y el Abuelo Anselmo, que con su Rey León sacaron otras dos grandes construcciones y trabajadas coreografías, que el jurado también valora.

Publicidad

Noticia Relacionada

La televisión fue otra gran fuente de inspiración: Pillarno Corporation descendió con una Familia Adams, que este año son tendencia absoluta, y su recreación, tan divertida como Morticia y compañía. También por la televisión, aunque luego tuviera película como la propia familia Adams, conocimos a los pitufos, que La Magaya retomó en su versión más 'maquinera'. El Gran Prix de la peña Jarra y Pedal, a la que pertenecen las reinas del Goxu y la Faba de este año, apostó por 'El Gran Prix', con incluso el incombustible Ramón García sobre ella. Y también sobre un concurso, aunque en este caso como juego de mesa, Una y pa casa echó unas cuantas partidas al 'Gran Juego de la Foca'.

La tecnología y Mario Bros fueron la temática seleccionada por Con guajes y a lo loco, que se estrenaron como peña y en el descenso en este carnaval; por VRS, que eligió una 'play' o por las mencionadas Peripecias o Vas Mancate Nin.

Publicidad

Hubo también barcos piratas; el 'toi' de Bollycao que, en este caso tenía que ser 'Toy de Folixa' o los Osos Amorosos de Fannyfans. También un pez y no uno cualquiera sino el abadejo de La Pecera que sigue demostrando con actos su pasión por el Antroxu. Uno de sus miembros, enfermo de ELA, bajó también en ella, sentado en silla de ruedas.

Un compromiso parecido al que demostró el público que se apostó desde una hora antes en la calle de Galiana. En el caso de Ana Castro, Sergio Cañibano, Sheyla Martínez y Rosi Fuentes, ya desde las cinco y veinte de la tarde. Curtidos en la batalla, llevaron empanada y sidra con escanciador automático, conocedores de que el descenso iba para largo.

Publicidad

En el caso de Sonia González, se acercó desde Piedras Blancas para ver el descenso por primera vez con sus hijas Deva y Alba. Es mi primer descenso, yo siempre venía después, a la fiesta, y a estas horas me estaba preparado», confesaba entre risas Sonia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad