Jóvenes guerreros en el pabellón de El Quirinal.

El agua desvía los 'drakkar' de los vikingos

La lluvia obliga a suspender el desfile de escolinos y agrupar a los grupos en el Quirinal

C. DEL RÍO

Sábado, 14 de febrero 2015, 00:25

Las huestes vikingas comenzaron los preparativos desde primera hora en sus respectivos campamentos pero la inoportuna lluvia hizo cambiar los planes y los 'drakkar' en vez de surcar las calles del centro atracaron directamente en el Complejo Deportivo Avilés. En él desembarcaron cientos de niños, y anticiparon una fiesta que debía llegar tras el desfile de los escolinos antroxaos. No pudo ser pero no hizo mella en el ánimo de unos bravos nórdicos que disfrutaron con sus padres en la pista donde solo unas horas antes se había disputado un partido de fútbol sala.

Publicidad

Antonio Caamaño condujo el espectáculo que comenzó con el pase de todos los grupos escolares participantes por un escenario que este año duplicó su superficie. El presentador, que conminó a todos a venir con una canción preparada para el año que viene, dio paso a los alumnos de las escuelas infantiles de La Magdalena, El Quirinal, Jardín de Cantos y Pequeños Espacios, a los colegios públicos Apolinar García Hevia, La Carriona, Llaranes, Marcos del Torniello, Poeta Juan Ochoa, Versalles, Villalegre, Enrique Alonso, Marcelo Gago, Palacio Valdés, Quirinal y Sabugo, y el colegio concertado Principado, uno de los que se animó a cantar la canción que insistentemente pedía Caamaño.

Los colegios, como siempre, hicieron un ejercicio de creatividad confeccionando disfraces al menos precio posible tirando de papel y de bolsa de basuras aunque hubo quienes, con este frío, optaron por la tela y la piel. Entre los cientos de vikingos, menos de los esperados por el mal tiempo, se coló algún grupo que optó por desmarcarse del tema del Antroxu. Fue el del colegio de La Carriona que con tapones, briks de leche, tela de paraguas, pañuelos y algún otro utensilio se montaron unos originales disfraces que destacaron entre entre el mar de cuernos.

La fiesta, en realidad, había empezado mucho antes. Todos los centros escolares dedicaron el día al Antroxu. Algunos, incluso, tuvieron oportunidad de desfilar por sus barrios, como el Poeta Juan Ochoa por las calles de La Luz.

En La Carriona se comenzó con la lectura del pregón de Antroxu y poesías relacionadas con el carnaval para celebrar después un aperitivo con las familias. No faltaron los postres típicos de estas fechas, como frixuelos y casadielles.

Publicidad

El Enrique Alonso concentró la fiesta en el polideportivo del centro, donde sus más de cuatrocientos alumnos cantaron temas sobre el carnaval, de la banda sonora de la serie 'Vickie 'El Vikingo' e interpretaron danzas y coreografías vikingas.

En el colegio San Fernando se optó por un gran Juego de la Oca para las clases de 1º y 2º de Primaria, juegos en el polideportivo para los de 3º y 4º, y un concurso de disfraces para los de 5º y 6º. Los más pequeños celebraron el Antroxu en clase.

Publicidad

En el Santo Ángel se eligió la tarde para un desfile, juegos y chocolatada para alumnos y familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad