Borrar
Los alumnos del colegio Rey Pelayo de Gijón disfrutan del Antroxu.

Ver fotos

Los alumnos del colegio Rey Pelayo de Gijón disfrutan del Antroxu. A. García
Antroxu 2023

Guía completa del Carnaval en Asturias: fechas, horarios y actividades

Consulta la programación más completa del Antroxu en Asturias: charangas, concursos de disfraces, desfiles de carrozas, talleres, pasacalles y mucho más

Martes, 14 de febrero 2023

A estas alturas del año empieza a notarse en Asturias un nerviosismo creciente. Las carrozas están casi listas, las charangas ya se han memorizado las coreografías y los disfraces están ya preparados para saltar a las calles. El Antroxu es una festividad que atraviesa el Principado de punta a punta y las localidades están deseando que llegue para llenar de color y risas sus plazas. Más allá de los concursos y desfiles, se esconde el pícaro espiritu carnavalesco que trae consigo bromas y chistes, siempre adrezados con buena música de pasacalles. La programación del Antroxu en Asturias presenta todo tipo de propuestas abiertas a todos los públicos para disfrutar de estas fiestas desde el primer momento y hasta el fúnebre final con el tradicional entierro de la sardina.

Estas es la programación completa de los carnavales 2023 en Asturias:

Gijón

Programa completo del Antroxu de Gijón 2023

El Antroxu se celebrará en Gijón del 16 al 21 de febrero con charangas y desfiles como principales aliados. Las actividades disponibles para todos los públicos llenarán de color y música las calles gijonesas.

Jueves, 16 de febrero

Venta de entradas XXXV Concurso de Charangas: de 9.30 a 14 horas en la taquilla del Teatro Jovellanos. A partir de las 14 horas, venta online en www.festejos.gijon.es

Viernes 17 de febrero

Venta de entradas XXVIII Desfile Infantil de Antroxu (fase escenario): de 12 a 14 horas en la taquilla del Teatro Jovellanos.

Pasacalle Charanguero: a partir de las 19 horas. Desde el paseo de Begoña hasta la plaza Mayor.

Pregón 'Redes Sociales' a cargo de la compañía Higiénico Papel Teatro: a las 20 horas, en la plaza Mayor.

Coplas de carnaval de Jerónimo Granda: a las 20.30 horas, en la plaza Mayor.

Sábado 18 de febrero

XXVIII Desfile Infantil de Antroxu (fase escenario): a las 12 horas, en el Teatro Jovellanos.

Ciclo de cine en versión original 'El pequeño Nicolás': a las 12.30 horas, en el CMI Pumarín Gijón Sur.

XXXV Concurso de Charangas: a las 19.30 horas, en el Jovellanos.

Domingo 19 de febrero

XXVIII Desfile Infantil de Antroxu: a las 12 horas, desde la plaza del Instituto hasta el paseo de Begoña.

XXXV Concurso de Charangas: a las 19.30 horas, en el Jovellanos.

Lunes 20 de febrero

Desfile de Antroxu: sale a las 19 horas de la plaza de toros. Recorrerá la avenida de la Costa hasta llegar a El Humedal, frente a la Casa Rosada.

Verbenas de Antroxu: a las 22.30 horas, D'cano en el paseo de Begoña; Grupo Paréntesis en la plaza 3 de abril; y Grupo Cover en la plaza de la República.

Martes 21 de febrero

Velatorio de la sardina, entrega de premios y cortejo fúnebre: a las 17, 18 y 19.15 horas en el paseo de Begoña.

Testamento y entierro de la sardina: a las 20.15 horas, en la plaza del Marqués.

Oviedo

El Carnaval se celebrará en Oviedo del 20 al 25 de febrero y viene cargado de actividades para todos los públicos. Concursos de disfraces, desfile y buen comer serán los principales atractivos de este Carnaval en Oviedo.

Además, la Concejalía de Centros Sociales del Ayuntamiento de Oviedo ha organizado un año más el Concurso de Carnaval a través de Facebook en Centros Sociales, concurso que se desarrolla a través de esa red social. Bajo el nombre «CARNAVAL OVIEDO 2023 FACEBOOK» todas las personas usuarias y seguidoras pueden disfrazarse y ambientar su casa acorde al disfraz que hayan elegido para participar.

Para aumentar el ambiente festivo, los establecimientos podrán participar en la cuarta edición del Concurso de escaparates . Comenzará el 18 de febrero y terminará el 25 de ese mismo mes. Los locales deben ser comerciales y no hosteleros para participar.

Lunes, 20 de febrero

Concurso de Disfraces infantiles: Ia las 17:30h. Individual, Parejas y Grupos animado por Djs. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Martes, 21 de febrero

Fiesta Infantil Minidisco: de 16.00 a 18.00 horas, en la Plaxa Porlier.

Los Gabytos: a las 18.00 horas en el Teatro Filarmónica. Para asistir a este espectáculo infantil deben recogerse las invitaciones a partir del viernes, 17 de febrero, a las 11.00 horas y compra de entadas disponible en la taquilla del Teatro Campoamor de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas de lunes a sábado.

Jornadas Gastronómicas del Antroxu en Oviedo: Tendrán lugar los días 21, 24, 25 y 26 de febrero. Podrá degustarse el Menú de Antroxu compuesto de pote asturiano y repostería típica. Para más información consultar la página web: www.otea.es.

Viernes, 24 de febrero

Concurso Disfraza tu local: a partir de las 20.00 horas el jurado visitará llos establecimientos hosteleros participantes para coronar al ganador.

Jornadas Gastronómicas del Antroxu en Oviedo: Tendrán lugar los días 21, 24, 25 y 26 de febrero. Podrá degustarse el Menú de Antroxu compuesto de pote asturiano y repostería típica. Para más información consultar la página web: www.otea.es.

Sábado, 25 de febrero

Desfile de Carnaval: comenzará a las 17.00 horas y recorrerá las calles Independencia, Uría, San Francisco, Eusebio Glez Abascal, Plaza de la Catedral, Aguila. Participaran en el Desfile los inscritos en el concurso, charangas, colectivos vecinales de los centros sociales del municipio además de la Gran Reina del Antroxu «La Regenta» dirigiendo el baile de máscaras « Las Sacaveras de Vetusta» y su Charanga «Menudos Notas» hacia la Plaza de la Catedral.

Concurso de disfraces para adultos: a las 17.30 horas. Tendrá diferentes categorías: Individual, pareja, grupos y centros sociales. Al finalizar el concurso se realizará ceremonial del Entierro de la Sardina con el espectáculo Vetusta Mola. Posteriormente de dará a conocer el fallo del juradoy sobre las nueve de la noche comenzará la actuación del Grupo Beatriz.

Jornadas Gastronómicas del Antroxu en Oviedo: Tendrán lugar los días 21, 24, 25 y 26 de febrero. Podrá degustarse el Menú de Antroxu compuesto de pote asturiano y repostería típica. Para más información consultar la página web: www.otea.es.

Domingo, 26 de febrero

Jornadas Gastronómicas del Antroxu en Oviedo: Tendrán lugar los días 21, 24, 25 y 26 de febrero. Podrá degustarse el Menú de Antroxu compuesto de pote asturiano y repostería típica. Para más información consultar la página web: www.otea.es.

Avilés

El Antroxu avilesino está declarado Fiesta de Interés Turístico. Durante diez días la villa se viste con sus mejores galas para impresionar a vecinos y visitantes, que se transportan al universo temático que ese año ambiente la fiesta. Este Carnaval llevará a sus visitantes a los años 90. ¡Buen viaje!

Miercoles, 15 de febrero

Desfiles de mazcaritos, moxigangues y fanfarries: a partir de las 19.00 horas en la Plaza Mayor de Llaranes. Los desfiles comenzarán en la calle Martinrete y se dirigirán a la Plaza Mayor de Llaranes. También tendrá lugar la entrega de las Sardinas Arenques Naturales a personalidades antroxeras y el sermón de la «tercera escama» a cargo del Sardino Mayor. En esa misma ubicación amenizará la velada 'El Felechu' con un espectáculo callejero.

Jueves, 16 de febrero

Jueves de Comadres: Las mujeres de toda la comarca se reunirán en meriendas y cenas.

Viernes, 17 de febrero

Desfile d'Escolinos Antroxáos: a las 17.30 animado por la Greis (Cía Sin Fin) y Campanera Furgo Party. Recorrido: Plaza de España, calles La Cámara, Cuba, Jardines, parque de Las Meanas, Francisco Orejas Sierra y final en la Pista de la Exposición.

Acto de Coronación:Tendrá lugar a las 21.00 horas en la Plaza de España. En el acto se nombrará oficialmente a Paula Pérez Sandonís y Noelia Brage Losada como Reinas del Goxu y la Faba del Antroxu d'Avilés 2023.

Concierto de Ojete Calor: a las 22.00 horas en la Plaza España.

Sábado, 18 de febrero

Concurso de Disfraces: a las 12 horas en la Plaza Mayor de Llaranes.

XXXV Descenso Internacional y Fluvial de la calle Galiana: a las 19.30 horas, contará con 24 espectaculares carrozas que recorrerán las calles de Galiana, San Francisco, la Cámara y José Cueto con final en el Edificio Fuero. Presentado por los televisivos Félix Corcuera y Nerea Vázquez.

Verbena con concierto de «La última legión». a las 23.30 horas en la Plaza de España.

Disco Antroxu Mix 1990-2023: 2.30 horas: A partir de las 02.30 horas en la Plaza de España, la Discoteca de los 90 hará sonar grandes éxitos de los 90 y también algunos de la actualidad.

Domingo, 19 de febrero

«Cortexu de Mazcaritos Tradicionales con Carru Revistíu»: a las 12.00 tendrá lugar la recreación que irá desde la plaza del Carbayedo hasta la plaza de España, en donde se rememorará la «Puxa'l gochu.

Concierto de Antroxu: a las 12.30 horas en la Plaza de España, a cargo de la Banda de Música de Avilés.

V Concurso de Mascotes Antroxáes: a las 16.30 horas en la Plaza de España.

XXXXI Ginkana Automovilística d'Antroxu a las 17.00 horas en la Plaza de Álvarez Acebal.

Disco Antroxu en Familia: de 18 a 20.30 horas en la Plaza de España. Habrá animación musical con Fred Events: populares personajes infantiles, coreografías de Tik Tok y muchas sorpresas.

Baile y Concurso de Disfraces a las 20.30 horas en el Teatro Palacio Valdés. Presentado por Pedro Durán y Virginia Rey, contará con la orquesta La Fórmula y DJs. El precio de las entradas será de 5 euros.

Lunes, 20 de febrero

Animación de calle: a partir de las 18.00 horas con las fanfarrias «El Felechu», «Ceda el Paso», «Picante», «El Compango», «El Ventolín», «Menudos Notas» , y «Samba do Cimeiro».

Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias: a las 19 horas en la Plaza de Carlos Lobo.

Verbena Antroxera con Tekila: El primer pase comenzará a las 22.00 horas en la Plaza de España y el segundo pase empezará a las 00.30 horas.

Ladilla Rusa: a las 23 horas en la Plaza de España.

Martes, 21 de febrero

XXXXI Gran Desfile d'Antroxos, Moxigangues y Carroces: Tendrá lugar a las 18.30 y seguirá el siguiente itinerario: C/ José Cueto, plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez, calles La Muralla, La Cámara, y final en el escenario de la Plaza de España. La animación vendrá de la mano de las fanfarrias «Ceda el Paso», «El Felechu», «Pepe El Chelo», «Picante», «Menudos Notas», «El Ventolín», y la batucada «Samba do Cimeiro».

Miércoles, 22 de febrero

Desenclavo de la Sardina y quema d´atrepeyos:Diremos ¡adiós con el corazón! al Carnaval de este año a las 18 horas en la Cancha Roja de Llaranes.

Velatorio y Entierro: a las 19.30 horas en la plaza del Carbayo con la fanfarria «El Felechu».

Quema de la Sardina y tronada final: a las 20.30 horas en la Plaza España.

Corvera

Viernes, 17 de febrero

Acar Teatro abrirá el programa del Antroxu con su obra para público infantil y familiar 'La loka historia de Frankenstein', a las 19 horas en El Llar.

Sábado, 18 de febrero

A las 18 horas habrá animación infantil en el Centro Cultural de Trasona y a las 19 habrá teatro en La Lechera de Cancienes de la mano de la compañía extremeña La Burla, que pondrá en escena 'Brujas'.

También el sábado 18 se celebrará en El Llar una de las convocatorias clásicas del Carnaval en Corvera, como es el Baile de Antroxu y su concurso de disfraces, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa de Las Vegas, a partir de las 23 horas. Podrá participar cualquier persona y se otorgará un primer premio de 150 euros en metálico al mejor disfraz; un segundo premio de 100 euros; un tercer premio de 75 euros y tres cuartos premios dotados con 50 euros cada uno.

Domingo, 19 de febrero

A partir de las 17 horas, se celebrará el desfile de Antroxu con salida desde la plaza de Los Maestros y término en la plaza del parque Europa y la participación de la charanga El Felechu, la Banda de Música de Corvera, la Banda de Gaites de Corvera y La Caracola, entre otros colectivos.

Lunes 20 de febrero

A las 18 horas, será el momento de la actuación gratuita en El Llar del payaso Tato.

Martes 21 de febrero

A partir de las 18 horas se celebrará el Antroxu en Cancienes con cuentacuentos especiales en La Lechera.

Castrillón

Jueves, 16 de febrero

Fiesta de Antroxu y desfile de disfraces por Piedras Blancas organizado por las asociaciones de padres y madres de alumnos de Castrillón, en colaboración con el Ayuntamiento.

El pasacalles partirá de la escuela de educación infantil Infanta Leonor a las 17.30 horas, y recorrerá la distancia entre dicho centro y el polideportivo municipal, donde se organizarán múltiples actividades lúdicas, juegos cooperativos y gincanas. Se instalará una minidisco para disfrute de los más pequeños y se convocarán varios desfiles de disfraces temáticos de menor entidad.

Viernes y sábado, 17 y 18 de febrero

Los días 17 y 18 de febrero se celebrará sendas fiestas de Carnaval en el espacio juvenil 'El Local', situado en la calle Acebo de Piedras Blancas.

Pravia

Sábado, 18 de febrero

Folclore y nueva canción de la mano de los argentinos 'Lucía y Chechu': a las 20.30 horas en el patio del ayuntamiento.

Lunes, 20 de febrero

Taller infantil de elaboración de máscaras: a las 17.00 horas en la Sala de Usos múltiples estarán 'Cuatro gotas producciones'.

Martes, 21 de febrero

Hinchables y talleres infantiles: de 16.30 a 19.30 horas en el pabellón del IES.

Merienda: a las 18.30 horas en el pabellón del IES.

Descenso de espuma: a las 19.30 horas en la cuesta de acceso al pabellón del IES.

Todas las inscripciones deben realizarse en la Biblioteca Pública Municipal de Pravia en horario de tarde.

Candás

El Carnaval de Candás tendrá este año como temática 'La Antigua Grecia'. Es hora de volver a los clásicos del Antroxu y sus desfiles. Las inscripciones para desfiles y concursos podrán hacerse en la conserjería del Centro Polivalente 'La Baragaña' del viernes, 10 de febrero, al viernes, 17 de febrero, en horario de 10.00 a 21.00 horas.

Los locales candasinos podrán participar en el Concurso de decoración de establecimientos de hostelería y comercio, 'Disfraza tu local'. Para optar a los distintos premios (Mejor local de hostelería: 150 euros, mejor local de comercio: 100 euros, premio adicional al mejor local de la temática: 50 euros) es necesario inscribirse. Todos los establecimientos apuntados recbirán 50 euros y un diploma.

Sábado, 18 de febrero

Animación de Antroxo: de 17.00 a 20.00 horas en la plaza de La Baragaña. Habrá talleres de manualidades, maquillaje, juegos, súper disco y Karaoke. En caso de que llueva las actividades temdrán lugar en la Fábrica de Ortiz.

Domingo, 19 de febrero

Animación de Antroxo: de 11.30 a 14.00 horas. Se desarrollará en el mismo lugar y en las mismas condiciones que la animación de la jornada anterior.

Espectáculo familiar 'Check Out': a las 19.00 horas en el Teatro Prendes. Estará a cargo de Adrián Conde y dirigido por Anacelia Álvarez. Las entradas costarán 5 euros y pueden adquirirse en la propia taquilla o en la página web del teatro.

Lunes, 20 de febrero

Animación infantil: de 17.00 a 20.00 horas en la Antigua Fábrica de Ortiz. Se incluirán talleres, maquillaje, ludoteca, superdisco y un espectáculo de magia, que comenzará a las 19.00 horas.

Photocall de Antroxo: de 17.30 horas a 21.00 horas en la Antgua Fábrica de Ortiz. Todas las personas que acudan disfrazadas podrán hacerse una foto de forma gratuita en la zona habilitada para ello.

Desfile de Antroxo 2023: a las 20.30 horas. Partira desde la Plaza de la Baragaña para terminar en la Antigua Fábrica de Ortiz. Habrá tres modalidades de concurso: individual, parejas y grupal y estará amenizado por la Charanga 'Pepe el Chelo y sus Marchosos'. Para participar y poder optar a los premios es necesario inscribirse.

Primer Premio Segundo Premio Tercer Premio
INDIVIDUAL 70 euros 50 euros 40 euros
PAREJAS 120 euros 100 euros 80 euros
GRUPAL 300 euros 250 euros 200 euros

DJ Nachete: de 22.30 a 02.30 horas en la Plaza de La Baragaña.

Martes, 21 de febrero

Photocall de Antroxo y Talleres Antroxeros: de 17.00 a 20.30 horas en la Antigua Fábrica de Ortiz.

Concurso infantil de Antroxo: de 17.30 a 19.30 horas en la Antigua Fábrica de Ortiz. Habrá también tres modalidades en el concurso (individual, en parejas y grupal). Para participar y poder optar a los premios es necesario inscribirse y todos los niños recibirán una bolsa de golosinas por participar.

Baile infantil con 'Música a esgaya': de 19.30 a 20.30 horas en La Antigua Fábrica de Ortiz.

Miércoles, 22 de febrero

Entierro de la Sardina: a las 19.00 horas se parcon la fanfarria 'Pepe el Chelo y sus Marchosos' y el grupo teatral 'Les Ayalgues' de Carrreño. Desde el ayuntamiento piden que los asistentes vistan ropa de luto para el funeral.

Albandi

Domingo, 19 de febrero

Concurso de disfraces: a las 18.00 horas en la cancha polideportiva del CIR de Albandi - Carreño. Habrá tres tipos de premios: uno individual infantil, otro individual adulto y grupal mixto hasta 6 personas.

También habrá photocall, taller de máscaras de carnaval, sorteos, chocolate con churros, frixuelos... y ¡mucho mas!

Villaviciosa

El Carnaval llegará a Villaviciosa el 21 de febrero y se quedará hasta el 4 de marzo.

Martes, 21 de febrero

Antroxu Infantil: a partir de las 17.00 horas en la plaza del Abastos. Aquellos que deseen participar pueden inscribirse hasta el 28 de febrero.

Sábado, 4 de marzo

VII Concurso de Charangas: a las 18.00 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Concurso y Desfile de Antroxu: a las 20.00 horas. El desfile comenzará en el Polideportivo Municipal, pasando por la Calle Víctor García de la Concha, la Plaza Ayuntamiento, la Calle Cervantes y terminando en el Polideportivo Municipal.

Occidente:

Cudillero

Viernes, 24 de febrero

Jornada de Convivencia de centros escolares con animación de disfraces y gran chocolatada: a partir de las 11.00.

Sábado, 25 de febrero

Concurso infantil de disfraces: a las 17.00 horas en la Carpa Puerto Nuevo. Habrá también animación y parque hinchable gratuito.

Concurso de bollinas: a las 18.00 horas en la Escuela de los Villazones. Está a cargo de la Parroquia rural de San Juan de Piñera y la Asociación de Mujeres de Santana.

Pasacalles y animación musical: a las 20.00 horas. La animación de la mano del grupo «El Felechu».

Concurso de disfraces y gran verbena con el grupo Tekila: a las 00.00 horas en la Carpa Puerto Nuevo.

Domingo, 26 de febrero

Gymkana Antroxera: a las 17.00 horas en la Plaza San Pedro. Imprescindible incribirse de forma gratuita llamando al teléfono 672206110.

Luarca

El programa del Antroxu de Luarca cuenta con actividades programadas desde el viernes, 17 de febrero, hasta el miércoles, 22 de febrero.

Viernes, 17 de febrero

Fiesta Infantil: a las 18.00 horas en el Casino. Estará amenizada por la charanga El Compango.

Noche Rock: a las 21.30 horas con música en directo.

Sábado, 18 de febrero

Sesión vermú con la charanga El Compango: a las 13.30 horas.

Gran Desfile: a las 19.00 horas. El premio será de seis mil euros en metálico. Además, se ofrece el casino como Gran Vestidor.

Entrega de Premios: a las 00.00 horas en la plaza Alfonso X El Sabio con Darío Martínez como presentador.

Domingo, 19 de febrero

Sesión vermú con charanga El Compango: a las 13.30 horas.

Lunes, 20 de febrero

Carnaval Asturcelta: a las 19.00 horas con música en directo y degustación de sidra.

Martes, 21 de febrero

Carnaval del metal: a las 19.00 horas con música extrema en directo y degustación de cerveza.

Miércoles, 22 de febrero

Entierro de la sardina: a las 20.00 horas con actuación de la charanga El Compango.

Cangas del Narcea

Sábado, 18 de febrero

Sesión Vermú con la Batukada Samba do Cimeiro: a las 13.30 horas.

Concurso de disfraces: a partir de las 20.00 horas en la Plaza de la Oliva. Se repartirán tres premios de 200 euros.

Martes, 21 de febrero

Carnaval infantil: a las 17.30 horas en la Plaza de la Oliva. Se sortearán entradas para ver al Real Oviedo y al Sporting entre todos los participantes y chocolatada.

Navia

El Carnaval de Navia llenará las calles de la villa de Campoamor con ilusión, imaginación y muchos premios. El 3 de marzo será el epicentro con su mítico desfile y concurso.

Estas son las distintas categorías y premios:

CATEGORÍA CHARANGA / COMPARSA

1º PREMIO: 700 €

2º PREMIO: 500 €

3º PREMIO: 300 €

GRUPOS GRANDES (a partir de 16 participantes)

1º PREMIO: 700 €

2º PREMIO: 500 €

3º PREMIO: 300 €

GRUPOS PEQUEÑOS (hasta 15 participantes inclusive)

1º PREMIO: 500 €

2º PREMIO: 300 €

3º PREMIO: 200 €

PAREJAS:

1º PREMIO: 200 €

2º PREMIO: 150 €

3º PREMIO: 100 €

INDIVIDUAL:

1º PREMIO: 150 €

2º PREMIO: 100 €

3º PREMIO: 75 €

Las personas que deseen participar deberán inscribirse a través del impreso normalizado que puede descargarse desde la página web de la organización, Destino Navia. Debe enviarse el formulario cubierto al correo electrónico info@destinonavia.com.

Viernes, 3 de marzo

Gran Desfile y Concurso: comenzará a las 20.00 horas desde la estación de autobuses del Ribazo para recorrer la Avenida de los Emigrantes, la Avenida Regueral, Los Jardinillos, la Calle Doctor Calzada, la Avenida Carlos Peláez, la Calle Doctores Jesús y Ramón Martínez, la Avenida de la Dársena y que terminará en la explanada del muelle.

Castropol

Domingo, 5 de marzo

Desfile y concurso de Carnaval: a las 17.00 horas, desde el Colegio La Paloma de Castropol.

Entrega de premios: a las 19.30 horas en el Muelle de Castropol.

Categorías:

(3.000 euros en premios):

- Infantil

- Adultos (individual y parejas)

- Grupos (de 4 a 10 y de más de 10 integrantes)

- Charangas

- Premios locales

Dorsales:

El día del desfile en el C.P La Paloma de 16:00 a 16:45 horas.

Inscripciones:

- Plazo de inscripción: del 13 al 28 de febrero.

- Presencialmente en Ayuntamiento de Castropol de 9:00 a 14:00 horas

- Online a través del tablón de anuncios de la sede electrónica Castropol.sedelectronica.es

Figueras

Viernes, 17 de febrero

Merienda, animación infantil con juegos y sorpresas: a partir de las 17.00 horas hasta las 20.00 horas, en la Casa Cultura de As Figueras. de la mano de Jacinta Martín.

Tapia de Casariego

Domingo, 19 de febrero

Desfile de Carnaval: a las 17.00 horas, salida desde el Polideportivo de Tapia. Las categorías a premiar son: Individual, Parejas, Charangas, Carrozas y Grupos (de 4 a 10 o de más de 10). Se repartirá un total de 3.000 euros en premios.

Las solicitudes para participar en el desfile se presentarán en las oficinas municipales de 9.00 horas hasta las 14.00 horas, también puede hacerse a través de la sede electrónica. El plazo empezó el 1 de febrero y terminará el 17 de febrero a las 14.00 horas.

El reparto de dorsales: a de 16.00 a 16.45 horas en el polideportivo municipal.

La entrega de premios: se celebrará cuando termine el desfile en la Plaza del Ayuntamiento.

Vegadeo

Viernes, 17 de febrero

Gran desfile de Carnaval: a las 21.00 horas por las calles de Vegadeo.

Gran cena de Carnaval: a las 23.00 horas en el Recinto Ferial de Vegadeo El menú incluirá churrasco, chorizo, postre, pan, vino y agua.

Gran fiesta de Carnaval: a partir de las 00.30 horas con la presentación en Asturias del 'Grupo OrIgen'. La entrada al concierto costará 3 euros. La entrada anticipada de la cena más el concierto es de 15 euros en total. La venta anticipada será en la Parrilla Mario o en la Librería Casa Pérez, Librería Patefa o Librería San Pedro.

Primer Premio Segundo Premio Tercer Premio
INDIVIDUAL 100 euros 75 euros 50 euros
PAREJAS 150 euros 100 euros 75 euros
GRUPAL 250 euros 125+50 euros 75+50 euros
INFANTIL 50 euros 30 euros 20 euros
CHARANGAS 400 euros 300 euros 200 euros
CARROZAS 300 euros 200 euros

También hay un premio al bar más carnavalero. En la categoría de charangas hay un cuarto premio disponible de 100 euros.

Tineo y Navelgas

Los carnavales son fechas muy especiales para los más pequeños, por eso, el ayuntamiento de Tineo ha decidido centrar en ellos sus propuestas. Los niños de entre 4 y 16 años podrán participar en las actividades del programa 'Una sardina con ritmo'.

Viernes, 17 de febrero

Taller diseña tu disfraz: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas.

'Misiones de Mazcaritos': de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas..

Taller de Circo: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas..

Lunes, 20 de febrero

Parque Cluedo: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas.

Taller creativo: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas.

Búsqueda Antroxera: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas.

Concurso de Disfraces: en el Polideportivo el Pascón.

Martes, 21 de febrero

Somos Chirigota: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas.

Taller de Cocina: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas.

Risoterapia: de 10.00 a 13.00 horas en Tineo y Navelgas.

Salas

Martes, 21 de febrero

Concurso de disfraces: a las 16.00 horas en el Espacio Creación Joven. En él podrán participar los niños de 0 a 17 años en distintas categorías. Habrá también Minidiscoteca y chocolatada.

Belmonte

Viernes, 17 de febrero

Pregón, desfile, gran baile de disfraces con Orquesta Valera: desde las 23.00 horas.

Sábado, 18 de febrero

Comparsas, desfile, baile y disco móvil DJ TONI: a las 17.00 horas.

Domingo, 19 de febrero

Desfile infantil y baile: a partir de las 17.00 horas de la tarde.

Allande

Viernes, 17 de febrero

Gymkana, Taller Creativo y Circo: en el Colegio Berducedo para niños de 4 a 12 años

Lunes, 20 de febrero

Peque Cluedo, Busqueda y Taller Creativo: en el Colegio Berducedo para niños de 4 a 12 años.

Martes, 21 de febrero

Diseña tu disfraz, stop motion taller de cocina: en el Colegio Berducedo para niños de 4 a 12 años.

Oriente:

Llanes

Llanes celebrará el Carnaval el sábado, 18 de febrero, y lo hará con el tradicional desfile y concurso de disfraces y sin las restricciones sanitarias que marcaron las últimas ediciones.

Sábado, 18 de febrero

Desfile y concurso de disfraces: a las 18 horas arrancará desde la calle Celso Amieva, junto al instituto, y finalizará en la calle Marqués de Canillejas.

Entrega de premios: los ganadores del concurso de disfraces en sus distintas modalidades recibirán su recompensa en los soportales de la Plaza de Abastos.

El concurso de disfraces prevé distintas categorías y jugosos premios económicos. vEn total se repartirán más de 6.800 euros. Estas son las categorías: Individual/Pareja infantil, con un primer premio de 100 €; Grupo infantil, dotado con 500 € para el grupo vencedor; Premio especial de animación infantil, con 200 € para el ganador; Individual/Pareja adulto, con un primer premio de 250 €; Grupo adulto, dotado con un primer premio de 1.500 €; Premio especial de animación adulto, con 400 € de dotación; y Concurso Local de Carnaval, con 500 € de premio. Habrá además segundo y tercer premio para cada categoría, y hasta cuarto y quinto para los grupos adultos, todos ellos con dotación económica.

El plazo para inscribirse en el desfile y concurso de disfraces finaliza el sábado 17 de febrero a las 14 horas. Las inscripciones pueden realizarse de lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18.30 horas, y los domingos de 10 a 14 h. en la Oficina de Turismo de Llanes, situada en la calle Marqués de Canillejas (Antigua Lonja de Pescado). Así mismo podrán realizarse en el teléfono 985 400 164 o en el email turismo@ayuntamientodellanes.com

Ribadesella

Lunes, 20 de febrero

Desfile y concurso: saldrá a las 21.30 horas desde la Plaza de Abastos, asando por las calles Marqueses de Argüellesy Gran Vía. El desfile estará amenizado por la charanga L'Estruendu, la charanga Élite y la batucada Samba Soon. Después habrá una verbena con la orquesta Waykas y DJ Grand.

Entrega de premios: a las 00.00 horas en la propia carpa. Se repartirán un total de 5.425 euros entre varias categorías diferentes: individual, pareja, grupo y carrozas tanto para adultos como para niños y también hay otro premio dirigido a las asociaciones, clubs, comisiones locales. Las inscripciones pueden realizarse a partir del 1 de febrero y hasta el día 18 en la Casa de Cultura.

Martes, 21 de febrero

Fiesta de hinchables: a las 17.00 horas en la Plaza Nueva con animación, música, juegos y pasacalles.

Entierro de la sardina: a las 20.00 horas acompañado por una comparsa y fuegos artificiales.

El Ayuntamiento de Ribadesella pondrá en marcha en estas fechas un servicio de ludoteca especial para Carnaval y así facilitar la conciliación.

Cangas de Onís

Viernes, 3 de febrero

Manualidades de Carnaval: a las 18.00 horas y hasta las 20.00. Taller disponible para niños mayores de tres años. La inscripción es gratuita, llamando al 985848601.

Viernes, 17 de febrero

Taller de máscaras: a las 18.00 horas y hasta las 20.00. Taller disponible para niños mayores de tres años. La inscripción es gratuita, llamando al 985848601.

Domingo, 19 de febrero

Carnaval infantil: a las 17.00 horas en la Plaza Camila Beceña.

Viernes, 24 de febrero

Traller 'Disfrázate': a las 18.00 horas y hasta las 20.00. Taller disponible para niños mayores de tres años. La inscripción es gratuita, llamando al 985848601.

Sábado, 25 de febrero

Concurso de disfraces de mascotas: a las 17 horas en la plaza Camila Beceña. Habrá más de 700 euros en premios.

Sábado, 11 de marzo

Gran Carnaval con desfile y concurso: arrancará a las 18.00 horas y recorrerá el centro de la capital. Se repartirán 6.000 euros en premios entre las distintas categorías.

Actuación del grupo 'Vaya Panorama': a las 19.30 horas.

Nueva de Llanes

Nueva de Llanes repartirá 3.500 euros en premios a los mejor disfraces de la localidad.

Viernes, 24 de febrero

Carnaval infantil: de 16.30 a 19 horas.

Pasacalles: a las 21.30 horas.

Arriondas

Este año se incorporan actividades los días previos al gran desfile.

Jueves, 23 de febrero

'Comparres': se recupera esta tradición con menús y copas especiales a cargo de una decena de establecimientos de Arriondas.

Viernes, 24 de febrero

Pregón: a las 20.30 horas en la plaza Venancio Pando. Este año será Alberto Ros´iguez el que lo presentará. En este acto estarán presentes Los Zamarrones de Lena, Les Mazcaraes de Rozaes y La Batuquina de Arriondas.

Sábado, 25 de febrero

Carnaval infantil: a las 17.00 horas en la plaza García dORY.

Gran desfile: desde las 20.00 horas. El Ayuntamiento de Parres repartirá más de 6.000 euros en premios en el desfile y concurso de disfraces.

Domingo, 26 de febrero

Entierro del salmón: a las 18 horas en la plaza Venancio Pando.

Posada de Llanes

El Carnaval se celebrará en Posada de Llanes el sábado, 25 de marzo.

Colunga

El Antroxu llegará a Colunga un poco más tarde, el sábado, 1 de abril.

Centro:

Pola de Siero

El concejo sierense celebrará este año el Antroxu con obras de teatro, cuentacuentos, talleres y el tradicional concurso y desfile. El jurado se basará en la originalidad, diseño y estética, además de la coreografía y espontaneidad de los concursantes para otorgar los premios.

Jueves, 16 de febrero

Les comadres: las mujeres salen a comer y merendar por Siero. En esta cita, se da buena cuenta de miles de bollos preñaos (bollos rellenos de chorizo) y otros manjares muy solicitados por los polesos como la tortilla de sardines salones, la empanada de dulce, la lengua de ternera embuchada, y como postre una naranja.

Sábado, 18 febrero

Concierto de Antroxu: a las 19.30 horas en el Tetaro Auditorio. Tocará la Banda de Música de la ASAM y la Banda de Música de Mieres. La entrada será libre hasta completar el afotro.

Lunes, 20 de febrero

Obra teatral de 'Pinocho': a las 18.00 horas en el Teatro Auditorio. La entrada cuesta 4 euros.

Martes, 21 de febrero

Taller de pintacaras: de 15.45 a 16.45 horas en la Casa de la Cultura.

El desfile de Carnaval: a las 17.30 horas partirá desde el Auditorio. Los concursantes deberán presentarse a las 17:00 h en el punto de salida del desfile y completar la totalidad del recorrido del desfile, de lo contrario, quedarán descalificados. El desfile discurrirá por las calles Florencio Rodríguez, Celleruelo, y Marquesa de Canillejas, finalizando en Idelfonso Sánchez del Río, frente a la Plaza Cubierta.

El jurado se basará en la originalidad, diseño y estética, además de la coreografía y espontaneidad de los concursantes para otorgar los premios. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a las 19.00 horas en La Plaza Cubierta de la Pola Siero. El concurso

Animación musical, teatral y chocolatada para los participantes: a las 18.30 horas. Tocará con Bemoles Producciones y Tabarilea Percussion.

Lugones

Este año Lugones contará con su propio desfile, que partirá del Centro Polivalente Integrado para recorrer las calles de la localidad.

Viernes, 17 de febrero

'Dino Rockys': a las 18.00 horas en el Centro Polivalente. Las entradas para disfrutar de esta música en directo costarán 4 euros.

Lunes, 20 de febrero

Cuentacuentos 'Ceniciento': a las 18.00 horas en el Centro Polivalente.

Martes, 21 de febrero

Talleres de maquillaje y globoflexia: 15.00 a 16.30 horas.

El desfile y concurso de Carnaval: se celebrará en Lugones a las 17.00 horas. Los concursantes deberán presentarse a las 16:30 horas en el punto de salida del desfile (C/ Leopoldo Lugones, 31 puerta principal del CPI de Lugones). El desfile discurrirá por las calles Leopoldo Lugones, avenida de Constitución, avenida de Viella, calle Lope de Vega, calle Leopoldo Lugones, para finalizar nuevamente frente al CPI de Lugones.

El jurado se basará en la originalidad, diseño y estética, además de la coreografía y espontaneidad de los concursantes para otorgar los premios. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a las 19.00 horas en el CPI de Lugones.

Discoteca Infantil, Karaoke, chocolatada y animación: de 18.00 a 19.00 horas en el Centro Polivalente.

Además, en otros núcleos del concejo habrá actividades, como en Lieres, que contará con animación a la lectura, y La Fresneda, con un cuentacuentos «especial Antroxu».

Lugo de Llanera

Sábado, 18 de febrero

Actividades infantiles, hinchables, talleres y pintacaras: de 16.30 h. a las 20.00 horas en la Plaza San Isidro de Lugo de Llanera.

Concierto 'La Versión de los hechos': a las 20.00 horas en la Plaza de San Isidro de Lug de Llanera.

Domingo, 19 de febrero

Charanga L'ALboroto: para amenizar la sesión vermú a las 12.30 horas en la Plaza San Isidro.

Actividades infantiles, hinchables, talleres y pintacaras: de 16.30 h. a las 29.30 horas en la Plaza San Isidro de Lugo de Llanera.

Reparto de chocolate y bizcocho: a las 19.30 horas en la Plaza San Isidro de Lugo de Llanera.

Grupo Cosquillas: a las 19.30 horas en la Plaza San Isidro de Lugo de Llanera. Será un espectáculo infantil que revivirá los grandes éxitos de Cantajuegos.

Lunes, 20 de febrero

Concurso de disfraces para adultos: de 22.00 a 00.30 horas en el Parque Cuno Corquera. Las inscripciones deberán realizarse en el parque.

Gran baile de disfraces con 'Pasito Show' y 'Javi DJ': DE 22.00 A 01.00 horas en el Parque Cuno Corquera.

Martes, 21 de febrero

Concurso infantil de disfraces: de 16.00 a 18.00 horas en el Parque Cuno Corquera. Las inscripciones deberán realizarse en el parque.

Actividades infantiles: de 16.00 a 19.00 horas en el Parque Cuno Corquera.

Gran Chocolatada: de 18.00 a 19.00 horas en el Parque Cuno Corquera.

Entierro de la Sardina: a partir de las 19.00 horas en el Parque Cuno Corquera. El cortejo fúnebre irá de la mano de las charangas L'Alboroto y la Xarangana al que se podrán unir todos los vecinos que lo deseen hasta llegar al Parque Cuno Corquera, donde se enterrará la sardina con un espectáculo de fuego, malabares y pirotecnia.

Cuencas:

Langreo

Los niños de Langreo disfrutarán este año de actividades de Carnaval que hasta el momento nunca se habían programado en el concejo. Habrá hinchables, pintacaras, paintball, espectáculos y tren turístico. Será los días 20 y 21 de febrero, si bien un día antes la hostelería del distrito de Sama habrá trasladado a esta población a la época romana, siendo esta la temática de sus carnavales.

Las actividades que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Langreo tendrán lugar de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas en diferentes puntos de los distritos de Sama y La Felguera.

20 y 21 de febrero

Trenecito turístico que recorrerá las rutas establecidas en Sama y La Felguera para el entretenimiento y traslado de niños, niñas y jóvenes. En Sama, el lunes 20, el punto de salida será la Plaza del Ayuntamiento para dirigirse al Paseo de Los Llerones. En La Felguera, al día siguiente, martes 21, partirá del parque Dolores Fernández Duro para dirigirse hasta el polideportivo.

Hinchables de diferentes tamaños, adaptados a diversas edades de niños y niñas, de los cuales cinco se ubicarán en la cancha del polideportivo municipal de La Felguera, supervisados por cinco monitores encargados de controlar el acceso, el aforo y los tiempos de uso. Los otros quedarán instalados en el gimnasio del colegio público Gervasio Ramos, en Sama, e irán dirigidos a menores de 6 años.

Instalación en el patio cubierto del Gervasio Ramos de un circuito de paintball con 20 obstáculos, dirigido a niños, niñas y jóvenes de 6 a 14 años, supervisado por 3 monitores para facilitar la formación y el equipamiento (máscaras protectoras, petos, pistolas y bolas), así como controlar el acceso, el aforo y los tiempos de uso.

Instalación de cuatro puestos de pintacaras en los soportales del Ayuntamiento, atendidos por monitores con el material necesario para la realización de diferentes maquillajes de fantasía sobre un catálogo establecido.

Pasacalles de jabón a cargo de un artista pompero. Discurrirá por las calles del distrito de Sama durante la tarde del lunes 20, entre las 16.30 y las 18.30 horas.

Todas las actividades serán gratuitas.

Mieres

Miércoles, 15 de febrero

Taller infantil «Mazcaraes d'iviernu»: a las 17.30 horas en la Biblioteca de Mieres.

Lunes, 20 de febrero

«Los piripiripirates con parches y a lo xole»: a las19.00 horas en el Auditorio Teodoro Cuesta.

Martes, 21 de febrero

Pasacalles y charangas: a las 17.00 horas de la mano de «Barullu» y «Principado».

Desfile y concurso de disfraces infantil: a las 17.30 horas. Puede participarse en las siguiente categorías: individual, parejas y grupo. El itinerario del desfile infantil será: concentración a las 17 horas en el Auditorio del Parque Xovellanos, para desfilar por las calles Aller, Manuel Llaneza, Escuela de Capataces, Carreño Miranda y Aller para finalizar en el Parque Xovellanos. Los dorsales se recogerán en la Oficina de Festejos, ubicada en la casa de Cultura, hasta una hora antes del inicio del desfile. Información en 985 45 62 93 y en festejos@ayto-mieres.es.

Entrega de premios: a a las 18.30 horas en el Parque Jovellanos, acompañado de la pequeña pieza «La Aventura Musical». Los premios serán de 255, 170 y 130 euros para los tres primeros clasificados en el apartado grupo y de 170, 130 y 85 euros en individuales y parejas.

Viernes, 24 de febrero

Velatorio de la truchona del Caudal: a las 12.30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Pasacalles: a las 19.30 horas, a cargo de las charangas 'Los Mazcaraos', 'Xaréu nel Ñeru', 'Los Retallones', 'Los Tardones' y 'Los Acoplaos'.

Cortejo de La Truchona del Caudal: a las 20.00 horas se llevará el cadaver en el camión clásico mortuorio, acompañado de la charanga Hite Parade.

'Truena d'aniciu': a las 20.30 horas.

Desfile y Concurso: a las 20.35 horas, abierta la participación a grupos, charangas, murgues, carrozs, carromatos, etc., individuales y parejas. Abriendo'l desfile, la Reina del Antroxu: La Truchona del Caudal, que ye de ríu y non de mar. La concentración para la formación del desfile será en la calle Hermanos González Peña (Vasco-Mayacina) a partir de las 19.30 horas. Itinerario: Manuel Llaneza. Teodoro Cuesta, Carreño Miranda, Numa Guilhou y finaliza en el Auditoriu del Parque Xovellanos. Los premios son:

Primer Premio Segundo Premio Tercer Premio
INDIVIDUAL 255 euros 170 euros 150 euros
PAREJAS 255 euros 170 euros 150euros
GRUPAL 952 euros 595 euros 476 euros

Mención Local: Grupo/Charanga de Mieres: 255 euros. Individual/pareja Mieres: 130 euros.

Premio a la mejor charanga: 952 euros.

«Xaréu d'Antroxu»: a las 21.35 horas en el Auditorio del Parque Jovellanos. con la actuación de les charangas fuera de concurso.

Llectura por D. Carnal del Testamentu y últimes voluntaes de La Truchona del Caudal: a las 21.55 horas en el Auditorio del Parque Jovellanos.

La quema de la finada: 22.00 h. en el Auditorio del Parque Jovellanos, acompañada d'escandalera pirotécnica.

Entrega de premios a los ganadores del Concursu-Desfile: a las 22:05 horas en el Auditorio del Parque Jovellanos.

San Martín del Rey Aurelio

Martes, 14 de febrero

'Taller de disfraces de minions: a partir de las 18.00 horas en el centro social de Blimea. De 6 a 16 años.

Taller de Cocina D'Antroxu: a las 18.00 horas en la Casa de la Cultura de L'Entregu. Para niños y niñas a partir de 6 años. Es necesario apuntarse en la oficina joiven o en el teléfono 985670122.

Miércoles, 15 de febrero

Taller de cocina d'Antroxu: a las 18.00 horas en la Casa de la Cultura de El Entrego. Disponible para jóvenes y niños de 6 a 16 años.

Viernes, 17 de febrero

Antroxu Camp: de 10.00 a 14.00 horas en el Centro social de Blimea. De 3 a 16 años.

Sábado, 18 de febrero

Taller área Rural de maquillaje y fantasía: a las 12.00 horas en les Escueles Antigües de La Güeria. Las inscripciones deberán hacerse en la Casa de la Juventud de Sotrondio o por vía telefónica. Estará disponible para aquellos jóvenes de 6 a 16 años.

Lunes, 20 de febrero

Antroxu Camp: de 10.00 a 14.00 horas en el Centro social de Blimea. De 3 a 16 años.

Taller área Rural Cócteles sin alcohol: a las 12.00 horas en el Centro Social 'Prau Molín' en Santa Bárbara. Disponible para jóvenes de 6 a 16 años.

Martes, 21 de febrero

Mini disco antroxera: de 12.00 horas a 14.00 h en la Casa de la Juventud de Sotrondio. Disponible para jóvenes de 6 a 16 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Guía completa del Carnaval en Asturias: fechas, horarios y actividades