![Cantabria y León, competencia a la hora de captar profesionales](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/20/94555690.jpg)
![Cantabria y León, competencia a la hora de captar profesionales](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/20/94555690.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno del Principado presentó su plan estructural contra las listas de espera justo el día en el que se publican los datos mensuales de las cirugías, consultas y pruebas pendientes. Con estos datos, relativos al mes de abril, la sanidad pública asturiana se ... lleva una de cal y otra de arena: el registro de operaciones se ha contenido, pero las citas con los especialistas siguen aumentando.
Según la información que se hizo pública ayer, en Asturias hay 23.698 personas que están a la espera de pasar por quirófano, 777 menos que a principios de año. Y la demora estructural se sitúa en 85,3 días, cuando en enero los pacientes esperaban en torno a 96. En lo que se refiere a las consultas externas, no se percibe mejoría alguna: hay 113.135 personas que no han podido ser atendidos todavía por un especialista, 581 más que hace cuatro meses y 15.481 más que hace un año. Eso sí, el tiempo de atención se ha reducido ocho días.
Quizá porque en el mes de abril, los facultativos de los hospitales asturianos realizaron más de 177.000 consultas, un nivel de actividad de los más altos del último año. Gracias, en buena medida, a los llamados 'programas especiales', que suponen una remuneración extra para los facultativos que acceden a prolongar su jornada y trabajar de tarde. El subdirector de Organización de los Servicios Sanitarios apuntaba ayer que en el mes de marzo se realizaron 522 operaciones, 2.976 consultas y 902 pruebas diagnósticas con cargo a estos 'programas especiales'. En abril, fueron 698 cirugías, 2.437 consultas y 887 pruebas.
Es la solución más inmediata a la falta de profesionales, que «afecta al conjunto del sistema sanitario». El Sespa consiguió captar el año pasado 80 sanitarios, muchos de ellos procedentes de otros servicios de salud. Aun así, ayer se admitía que también hay fuga de médicos, «especialmente a los hospitales de las comunidades vecinas». ¿La mayor competencia? León y Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.