Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Diego Canga y Adrián Barbón se dan la mano en presencia de Juan Cofiño. E. C.

Canga ofrece a Barbón un pacto para trabajar por el futuro de Asturias

Recuerda que PP y PSOE «suman el 80% de los escaños» en la Cámara regional y le propone un gran acuerdo legislativo y presupuestario sobre la base de cinco puntos: Reto Demográfico, lucha contra el paro, atención a nuestros mayores, la sanidad pública y la lucha contra la burocracia

Octavio Villa

Gijón

Jueves, 13 de julio 2023, 11:30

«A Asturias le conviene que haya una relación cordial entre los dos partidos principales«. Así se acaba de manifestar el portavoz del PP en la Junta General, Diego Canga, a la salida de su encuentro de una hora de duración con el ... presidente del Principado, Adrián Barbón, primero de la ronda de reuniones que el jefe del Ejecutivo en funciones está manteniendo durante esta mañana con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, para abogar por una legislatura productiva y de buen talante parlamentario. Canga reiteró a Barbón la propuesta del PP de unir fuerzas en la medida de lo posible entre dos partidos en principio antagónicos, pero hizo una apelación al pragmatismo para garantizar el futuro de una región, como Asturias, en crisis sistémica. Por ello, el portavoz popular afirmó que «hemos hablado de los pactos que sugerimos: el motivo es que entre el PSOE y el PP representamos el 80% de la cámara. 36 de 45 diputados«. Por ello, »nos parecía que es nuestra obligación tender puentes con el señor Barbón y nuestro ofrecimiento es en cinco grandes asuntos: Reto Demográfico, lucha contra el paro, atención a nuestros mayores, la sanidad pública y la lucha contra la burocracia«.

Publicidad

En este sentido, Canga profundizó: «Si hubiera un acuerdo sobre los cinco asuntos pretendemos que esos temas se redacten en conjunto, con una actividad legislativa y luego un apoyo en la ley de presupuestos para traducir la ley en apoyo presupuestario». Y, de hecho, llegó a sugerir que dicho apoyo presupuestario sería prorrogable durante toda la legislatura si se mantienen dichos acuerdos.

Todo ello, porque el PP prefiere, como mal menor, que Barbón gobierne en solitario o con acuerdos puntuales con el propio PP que apoyado o en coalición con IU: «hemos sido muy claros en que nosotros preferimos que gobierne en solitario el señor barbón, para nosotros es menos malo que gobierne en solitario que que esté atado de pies y manos con Izquierda Unida, y ese es el sentido de ofrecer esos pactos».

Por otra parte, Canga le recordó a Barbón la conveniencia de acercarse al PP en un contexto nacional en el que «el centro derecha avanza», por lo que reiteró que Asturias es hoy una isla socialista rodeada de comunidades gobernadas por el PP, «con Cantabria como última incorporación», dijo, sin recordar la salida de Miguel Ángel Revilla del Gobierno cántabro explícitamente. Y también, porque «nuestro ofrecimiento está basado en la hipótesis de que estimamos que es muy probable que en diez días el Partido Popular esté en La Moncloa. Ha cambiado el contexto en Asturias, cuando yo llegué había un gran rodillo municipal, y eso ha cambiado, porque ahora el centro derecha gobierna en 19 municipios y casi el 60% de los asturianos vivimos en municipios donde gobierna en centro derecha. A nivel autonómico el PSOE perdió un escaño y nosotros ganamos siete y lo que queda por dilucidar es si vamos al gobierno central o no, y eso afectará a nuestro peso político, que será mucho mayor si gobernamos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad