

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucía R. Lorenzo
Viernes, 2 de agosto 2019, 15:59
Candás ha sido elegida para como la Capital Rural Europea este año para celebrar el Parlamento Rural Europeo y el Parlamento Rural Europeo de la Juventud, desde el 4 hasta el 9 de noviembre. Alrededor de 500 personas provenientes de 40 países participarán para identificar los problemas rurales y abrir nuevas vías de cooperación entre la población rural, la sociedad civil y las administraciones. La presentación de estos proyectos se llevó a cabo en la Junta General del Principado a la que acudieron el presidente de esta institución, Marcelino Marcos Líndez; el presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), Belarmino Fernández; la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández y el alcalde de Sobrescobio, Marcelino Martínez, entre otros.
El presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos Líndez, considera que «es muy importante y les he trasladado el apoyo de la Junta para una iniciativa como esta» que aseguró lo relevante que será para Asutiras, por poder trasladar la imagen de esta comunidad autónoma y todas sus fortalezas. Además, el presidente de la Junta destacó también que las conclusiones extraídas de estas actividades se recogerán y espera sean «recibidas por parte de las instituciones para tomar decisiones de cara al futuro y mejorar», así como también sirvan para luchar contra el despoblamiento.
Por otro lado, la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, agradeció a los presidentes de la Junta General del Principado y al de Reader su apoyo con el medio rural y «por confiar en Carreño como municipio anfitrión». Fernández indicó que «es la primera vez que este Parlamento Rural se celebra en España» y también en un país del sur de Europa». Por otro lado, la alcaldesa de este concejo aseguró que a «nuestro municipio le avala la experiencia de la gestión de grupos de desarrollo rural y también del sector pesquero. Por lo tanto, esta dualidad en Asturias nos permite experimentar y ser un verdadero referente».
También, el presidente de Reader, Belarmino Fernández, expresó que «queremos plasmar todo lo que se debate con el tema de la diversificación económica ya que entendemos que el mundo rural tiene futuro», en estas actividades. Esta plataforma asturiana es la encargada de organizar ambos parlamentos en la región.
Las sedes donde se celebrarán las diferentes actividades serán el Teatro Prendes, la Antigua Fábrica de Conservas Ortiz y el Centro Cultural La Baragaña y el idioma oficial con el que se comunicarán será en inglés. Solo habrá traducción para las sesiones plenarias en la inauguración y en la clausura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.