![El campo asturiano vuelve a la calle para reclamar una PAC «imposible de cumplir»: los puntos de las concentraciones en Asturias](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/19/manifestacion-campo-asturiano-kLoE-U2101576457564whB-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El campo asturiano vuelve a la calle para reclamar una PAC «imposible de cumplir»: los puntos de las concentraciones en Asturias](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/19/manifestacion-campo-asturiano-kLoE-U2101576457564whB-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las principales organizaciones agrarias a nivel nacional, Asaja, COAG y UCA han hecho un llamamiento a la movilización del sector ganadero este martes, con el objetivo de exigir a las administraciones un apoyo firme a todos los niveles, donde se articulen medidas fiscales, económicas, legislativas y políticas para proteger la producción de alimentos. «Una actividad cuyo futuro está en peligro por la escasa e incluso nula rentabilidad que obtienen los productores», afirmaron los sindicatos.
Las protestas consistirán en concentraciones ante la Delegación del Gobierno, el polígono industrial de Barres (Castropol) junto con los ganaderos de Galicia en Unquera y los de Cantabria y en Campomanes (Lena). En la Delegación de Gobierno está previsto hacer entrega del documento de reivindicaciones.
La secretaria general de COAG, Mercedes Cruzado, explicó que la movilización empezará desde las 11 horas, se extenderá probablemente hasta las cuatro de la tarde y se realizará solo el martes. «Según como evolucione este tema habrá que plantearse entonces nuevas convocatorias», dijo Cruzado y agregó que «tenemos una PAC que no refleja para nada las necesidades de la cornisa cantábrica, está hecha de espaldas a las necesidades del modelo de producción, con una burocracia y una condicionalidad que nos asfixia totalmente y que exige muchas cosas que son imposibles de cumplir», indicó la secretaria general del COAG.
Los ganaderos y agricultores volverán a exigir la flexibilización de las medidas medioambientales impuestas por la Unión Europea. «Nos exigen llevar un cuaderno digital en la zona rural, cuando la mayoría de las veces no tenemos ni cobertura, es algo imposible, y como esa, muchas otras regulaciones absurdas, que además están planteadas por gente que no conoce el campo y no tiene ni idea de cómo funciona», aseguró el secretario general de ASAJA. Ramón Artime.
Desde los tres sindicatos también solicitan medidas urgentes contra los daños ocasionados por el lobo. «Pedimos un plan de gestión y control del censo de población por parte de la Administración. Y también una indemnización de los daños ocasionados por la fauna salvaje y del lucro cesante», denunciaron.
Noticia relacionada
En el caso de Asturias, las concentraciones están convocadas a las 11 de la mañana en los siguientes puntos: Barres (Castropol), Bustio (Ribadedeva), Campomanes (Lena), delante de la Delegación del Gobierno de Asturias (Oviedo) y en el Polígono de Silvota (Llanera).
El sector agrario y ganadero exige a su vez, que se lleven a cabo acciones concretas que «eviten el despoblamiento que sufrimos en la cornisa cantábrica», mediante la implementación de servicios dignos, apoyando la investigación para evitar los problemas de las nuevas enfermedades (EHE) y otros problemas propios del cambio climático.
«No pretendemos que sea una movilización masiva, todo lo contrario. Sólo queremos que llame la atención del Gobierno para que se den cuenta que el campo agoniza y cada vez somos menos. A menos producción, mayor es el precio y entonces quien lo termina pagando es el consumidor», afirmó Ramón Artime.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.