

Secciones
Servicios
Destacamos
Chelo Tuya | E. P.
Gijón
Martes, 22 de agosto 2023, 11:19
Dice un dicho asturiano que 'Con fabes y sidrina, nun fai falta gasolina', aseveración a la que ahora se podría añadir que tampoco hace falta Almax. La farmacéutica elaboradora del famoso antiácido ha hecho pública una campaña publicitaria en la que relaciona el disfrute de una fabada con los problemas estomacales. Y Otea, la patronal turística asturiana, ha puesto el grito en el cielo.
En el cartel publicitario se ve una estupenda cazuela de fabada, con su compango y caldo para disfrutar con pan, presentada con el titular: 'Almax y disfruta de Asturias sin acidez'. Algo que para José Luis Álvarez Almeida, «transmite una imagen errónea y negativa de nuestro producto gastronómico por excelencia». Por ese motivo, exige el presidente de Otea a Almax que «proceda a la inmediata retirada de dicha campaña publicitaria». De no hacerlo, «nos reservamos cuantas medidas nos pudieran corresponder en la defensa de los intereses que representamos».
Así figura en el escrito enviado por Álvarez Almeida a Almax, un documento en el que defienden que la fabada asturiana «es uno de nuestros recursos turísticos tradicionales, por el cual los turistas nos conocen y visitan». Recuerdan a la farmacéutica que «la faba asturiana dispone de una garantía de calidad, la IGP Faba Asturiana, creada en 1990 al objeto de preservar esta legumbre, controlando su plantación y certificando no solo su procedencia, sino también su tamaño y calidad».
Para el presidente de Otea, la campaña daña a la región, al sector turístico y «también a los agricultores, profesionales de la gastronomía y a la propia IGP'.
La campaña publicitaria tampoco le ha gustado a la Cofradía gastronómica de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias y ni al Ayuntamiento de Villaviciosa. Así se lo han hecho saber a los laboratorios Almirall, S.A, a través de un escrito en el expresan su disconformidad y rechazo.
En el mismo solicitan la retirada de la campaña por afectar negativamente a la fabada con «asociaciones de ideas carentes de rigor, recurriendo a una simplificación que no tiene en la actualidad base alguna».
«Lo hacemos en defensa de todo un sector, el productor de faba asturiana, y de embutido de Asturias, y del sector hostelero, compartiendo las manifestaciones que ya ha expresado Otea; y siendo Villaviciosa, el municipio organizador de las Jornadas Culturales y Gastronómicas de les fabes y del Concurso La Mejor Fabada del Mundo, además de sede de la Cofradía gastronómica de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias», indican.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.