Secciones
Servicios
Destacamos
El Ejecutivo de Adrián Barbón responsabilizó una vez más al Partido Popular de la «condena» que supone para la región seguir teniendo en la autopista de El Huerna un peaje que obliga a los asturianos y visitantes a desembolsar 15 euros -tras la última actualización ... de los precios que entró en vigor el 1 de enero- para circular en vehículo ligero por la AP-66, la única autopista que comunica la región con la meseta. El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, culpó directamente al Gobierno de José María Aznar de esta situación, por acordar la ampliación de la concesión a la empresa Aucalsa hasta el año 2050, al tiempo que recordó que es una demanda del Gobierno de Asturias acabar con esta situación.
¿Cómo? Calvo se refirió ayer tanto a la necesidad de que se trate de «compensar año a año» al Principado por este asunto, como a que «cuando sea posible financieramente, esto, que evidentemente es un problema para Asturias que tiene unos culpables claros, pueda revertirse». El consejero hacía estas declaraciones ayer en respuesta a las fuertes críticas realizadas por la oposición tras conocerse la actualización del precio de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2024. El Ministerio de Transportes acordó un incremento del 5% para El Huerna, hasta los 15 euros por viaje en turismo, y del 5,07% en el peaje en la AP-6 entre Villalba y Adanero, hasta los 14,60 euros por viaje. Esto es, el coste en peajes se eleva hasta los 59 euros para el trayecto de ida y vuelta a Madrid.
Calvo asume que la actualización de los precios es un «problema recurrente», pero quiso recordar, no obstante, que desde 2022 el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha un sistema de bonificaciones dirigido tanto a viajeros habituales como a profesionales, dotado de 600 millones de euros. En concreto, detalló, se aplican bonificaciones del 40% de la tarifa para los vehículos pesados desde el primer trayecto y del 60% para los vehículos ligeros de particulares a partir del quinto trayecto individual o el tercero doble.
La situación del peaje de El Huerna será, por lo tanto, uno de los numerosos temas a abordar en la reunión prevista para este mismo mes entre el consejero de Fomento asturiano y responsables del Ministerio de Transportes, estando aún abierta la posibilidad de que este encuentro pueda ser al más alto nivel, con la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón, y el propio ministro del ramo, Óscar Puente. Se trataría, en cualquier caso, de la primera reunión entre ambas administraciones desde el nombramiento del nuevo ministro, por lo que el Ejecutivo regional tiene previsto un encuentro extenso para abordar punto por punto todas las cuestiones pendientes relacionadas con este departamento.
Los avances en el plan de mejora del servicio de cercanías ferroviarias y la planificación para el nuevo ejercicio serán, sin lugar a dudas, cuestiones que se abordarán en el encuentro, como también lo serán las actuaciones aún pendientes para mejorar la línea de alta velocidad entre Asturias y Madrid, tales como la llegada de los trenes Avril comprometidos para el primer trimestre del año, o las actuaciones pendientes para la renovación del tramo Pola de Lena-Oviedo, la doble vía con ancho mixto entre León-La Robla o la duplicación del tramo Valladolid-León, todas ellas necesarias para reducir los tiempos y que la línea sea realmente competitiva.
Otra de las cuestiones a abordar en la reunión entre el Gobierno regional y el Ministerio de Transportes es la situación en la que se encuentra el ambicioso proyecto para el soterramiento de Langreo, después de que precisamente ayer el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) anunciara, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la adjudicación a la empresa COMSA de obras complementarias del túnel de Langreo valoradas en 1,3 millones y que se ejecutarán con cargo a los fondos del programa Next Generation de la Unión Europea.
En la reunión prevista para este mismo mes el Principado trasladará también al departamento que dirige Puente la necesidad de avanzar en la autopista del Suroccidente para acabar con el aislamiento de este territorio, así como de impulsar el Corredor Atlántico en la misma medida que se hace con el Corredor Mediterráneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.