Alejandro Calvo josé vallina

Calvo apela al consenso para modificar la normativa de caza y la gestión de cotos

Desde el PP se destaca que ahora se cuenta solo con el 34% de las licencias con las que se contaban hace dos décadas

El Comercio

Martes, 6 de abril 2021, 11:51

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha indicado que en el último consejo de la caza ya se ha apuntado la necesidad de lograr un consenso entre todas las partes para la renovación de los cotos y se avanzó la línea en la que se iba a trabajar.

Publicidad

Calvo ha querido enviar un mensaje de tranquilidad al sector de la caza en Asturias y ha insistido en que su Gobierno es «dialogante y así lo está demostrando estos días» en los que trabaja con los ayuntamientos y sociedades de caza para abogar la renovación de la gestión de los cotos. El consejero ha coincidido con el PP en la necesidad de adaptar la Ley de caza y el Reglamento a las circunstancias actuales y ha insistido en la vocación de consenso de su Ejecutivo.

«No tenemos ninguna intención de buscar un problema donde no lo hay, pero tenemos la obligación de adaptar la situación de los cotos y el marco normativo a la situación actual», ha dicho Calvo.

El consejero ha insistido en que desde el gobierno acudirán a los territorios para intercambiar posiciones y lograr el consenso necesario.

Por su parte el diputado del PP, Javier Brea, ha destacado que Asturias es un «lugar de excepción, un verdadero paraíso cinegético» y ha lamentado y criticado la «caída brutal del número de licencias de caza» y la drástica baja de la actividad cinegética en Asturias donde la actividad «agoniza».

Así ha manifestado que en 20 años el Principado ha pedido 23.000 licencias de caza, dicho de otro modo, ahora se cuenta con el 34% de las licencias de las que se contaban hace dos décadas.

«Creemos que esta actividad merece el apoyo del Ejecutivo ante los constantes ataques demagógicos», ha dicho Brea, que también ha considerado «obsoleta» la legislación sobre esta actividad. Por ello ha reclamado la revisión de la ley de caza y su reglamento previa reunión con los sectores afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad