Borrar

Caídas del 45% en 20 años y solo siete concejos con crecimiento

O. VILLA

GIJÓN.

Lunes, 21 de diciembre 2020, 01:45

Los veinte primeros años del siglo se dividen en dos fases claras en Asturias. En los primeros diez años, hasta 19 concejos ganaban población. En 2010, Gijón, Oviedo y Avilés alcanzaron sus respectivos máximos históricos de habitantes, y en ese momento habían crecido desde 2000 los municipios más urbanos, sus ciudades dormitorio (Carreño, Corvera, Gozón, Llanera, Noreña, Villaviciosa, Ribera de Arriba y Siero. Este último concejo mantuvo su crecimiento, en parte a expensas de las cuencas, hasta 2015, pero también se ha detenido en el entorno de los 51.600 habitantes. También subieron en esos primeros diez años del siglo cabeceras de comarca como Cabrales, Cangas de Onís, Llanes, Nava, Parres, Ribadesella y Proaza. Esos crecimientos son los que han permitido que en el balance de los primeros veinte años aún haya siete de los 78 concejos que han ganado habitantes. Oviedo, el que más, con 19.275 personas de crecimiento neto, pese a haber perdido 5.500 habitantes en la última década. Le sigue Gijón, con 4.354 habitantes más, Siero (4.307), Noreña (859), Llanera (1.711), Llanes (424) y Villaviciosa (164).

37 concejos en caída libre

Cinco municipios, con Illano al frente, presentan caídas de más del 40% de su población en 20 años, con Illano (45,86%) y Pesoz (44,53%) a la cabeza. La maldición de la AS-12 se deja sentir también en Boal (40,49%) y en otro de los concejos del Navia, Ibias (42,88%). Once concejos han perdido más del 30% y otros 21, más del 20% de su población desde 2000.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Caídas del 45% en 20 años y solo siete concejos con crecimiento