

Secciones
Servicios
Destacamos
Por primera vez tras la pandemia y tras la inyección económica del Principado en concursos de promoción turística para sumar más rutas aéreas a la ... región, el aeropuerto de Asturias ha cerrado su primer mes en negativo. En junio pasado, la terminal de Santiago del Monte fue utilizada por 185.504 personas. Un 2,1% menos que en el mismo mes, pero del año pasado. Un descenso que, no obstante, no afecta al cómputo anual. En los primeros seis meses del año, por el aeropuerto asturiano pasaron 933.013 personas, lo que supone un 4,2% más que el año pasado y un 44,1% más que en el último año prepandemia, 2019.
¿Qué ha lastrado al aeropuerto asturiano en la temporada de verano (del 30 de marzo al 26 de octubre) con más frecuencias de la historia? Pues, básicamente, los recortes aplicados por dos compañías. Y ambas del mismo grupo: Iberia y Vueling, hermanadas en IAG, el gigante aeronáutico creado tras la fusión de la primera con British Airlines.
Los motivos del recorte son diferentes. Iberia lo ha hecho a golpe de demanda. Desde la apertura de la variante de Pajares, el 29 de noviembre pasado, y la llegada de la alta velocidad ferroviaria, la conexión entre los aeropuertos de Asturias y Barajas ha perdido usuarios.
Desde diciembre del año pasado hasta finales de junio, son 33.540 los billetes de menos que ha vendido Iberia para el corredor madrileño. Son 5.590 pasajeros menos cada mes y una caída del 15% en los siete meses en los que el otrora motor del aeropuerto, la conexión con Madrid, sufre competencia ferroviaria. En la comparativa entre el primer semestre de este año y el de 2023, la caída llega al 15,5%. Una pérdida que llega tanto porque hay menos usuarios como porque la compañía ha recortado plazas disponibles.
En cuanto a Vueling, lo que ha hecho este verano es no competir, como sí hizo el año pasado, con Volotea en las rutas con Alicante, Valencia, Sevilla y Málaga. Eso ha provocado que las conexiones con la comunidad valenciana hayan caído en junio entre 6,5%, en lo que respecta a Valencia, y el 29,9%, de Alicante. De las cuatro rutas, solo la sevillana mantiene cifras positivas, del 15,4% el mes pasado, porque Málaga tuvo un 23,7% menos de pasaje.
Unos números rojos en los que también influye la pérdida de pasaje en las rutas operadas por Ryanair. La 'low-cost' irlandesa ofrece tres conexiones desde Asturias bajo contrato –Roma, Bruselas y Düsseldorf– y una por su cuenta, la del aeropuerto británico de Stansted. En todas tiene peores datos que el año pasado: desde el 6% de caída de la romana, con 21.047 usuarios en seis meses, hasta el 19,1% de la londinense, utilizada por 16.929 personas. Para la alemana vendió 12.825 billetes hasta junio, un 12,5% menos, y para la belga 16.369, un 2,4% menos.
Con todo, se mantiene el aeropuerto de Asturias como tercero del norte, solo superado por Bilbao (3.159.916 usuarios, un 11,8% más) y Santiago (1.752.918, un 9,1% más), y como 17 del país. Por detrás figuran los de A Coruña (600.732 usuarios, un 0,2% más), Santander (528.349, un 9,7% menos) y Vigo (456.538, un 14,2% menos).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.