E. C.
GIJÓN.
Lunes, 20 de septiembre 2021, 01:18
Creer en lo que somos, plantar las raíces de nuestras empresas en lo que fuimos y proyectar su futuro con fe en lo que podemos ser, sin complejos y con orgullo por lo que hacemos bien. Estos son valores por los que el jurado de los I Premios Agroalimentarios de Asturias que organiza EL COMERCIO con la colaboración de la Cámara de Comercio de Gijón y el patrocinio de CaixaBank y Alimerka.
Publicidad
La entrega de premios tendrá lugar en el Recinto Feria Luis Adaro de Gijón el 24 de septiembre a las 18h. Si quieres asistir a la entrega de premios puedes inscribirte gratuitamente.
Una empresa de Tineo que da empleo a más de 500 personas con fábricas en La Curiscada y en Dublín y nueve sedes en España, y con implantación en 15 países. Crecimiento continuo siendo fiel a los orígenes y con diversificación.
En esta primera edición, las categorías en las que se conceden los premios destacan la trayectoria de las empresas, asociaciones o autónomos del sector; la elaboración y venta de productos ecológicos; los proyectos de emprendimiento, y también las iniciativas en innovación empresarial, ligada indisolublemente a la internacionalización.
Alberto Prieto y su familia han sabido convertir una ganadería de leche en Grases (Villaviciosa) en un modelo de negocio integral y rentable, con yogures, quesos y arroz con leche ecológicos deliciosos y siempre en evolución.
El jurado, reunido el pasado jueves en el Club de Regatas de Gijón, tuvo una dura tarea a lo largo de la mañana, puesto que la calidad y categoría de los muchos candidatos que se presentaron en cada una de las cuatro categorías hizo que los debates se prolongasen, dentro de un ambiente de orgullo y cariño hacia todos estos proyectos que «todos sentimos un poco como nuestros», según anotó la directora general de Desarrollo Rural e Industrias Agrarias, Begoña López, que añadió que «el medio rural necesita prestigiarse, creer en sí mismo y que sus proyectos empresariales se conozcan, para lo que estos premios son un acicate». Expresó, además, que «mucha gente está volviendo al medio rural, pero no solo a las actividades tradicionales, sino a aprotar, apostar y aprender con proyectos nuevos». Con todo, no quiso ser complaciente Begoña López y reconoció que queda mucho trabajo por delante para apoyar la implantación de proyectos de emprendimiento en el medio rural, como también anotó el responsable de CaixaBank, que habló de la necesidad de cobertura de internet (fibra y aérea) y de mejorar las comunicaciones por carretera, lo que le concedió López: «Aún se nos ven las costuras en muchos casos».
Con solo 28 años, Judith Naves es la tercera generación de una familia de empresarios. Cría razas de ganado autóctonas y elabora conservas asturianas con ellas, además de sus servicios de catering. Está ampliando su negocio.
Pero si intenso fue el debate sobre las bases para el emprendimiento en el agro asturiano, no menos lo fue en el momento de decidir los galardones de las cuatro candidaturas. En la de 'A la trayectoria', finalmente, el premio fue para Cafento, la empresa de raíz tinetense que sin deslocalizarse -es el corazón latiente del polígono de La Curiscada, cerca de la capital de Tineo- ha sabido crecer en mercados y en producto, sin descuidar la I+D+i y la formación a hosteleros y otros profesionales que dan salida a sus cada vez más diversos productos. Con todo, hubo contraposición de opiniones entre los cinco jurados, valorando también otros proyectos que trabajan en mercados con menos volumen que el del café.
En cuanto a la 'Innovación y la Internacionalización', el proyecto elegido por el jurado como vencedor en esta primera edición es el de Industrias Lácteas Monteverde, que desde Grandas de Salime no solo está consiguiendo introducir su producto en los mercados internacionales en un sector tan competitivo como el queso, sino que también supone una cabeza tractora para la ganadería ya no solo de Los Oscos, orígen de sus fundadores, sino de todo el Occidente de la región, con numerosas ganaderías que lo tienen como garante de su futuro. En este apartado, la conversación entre los jurados repartió elogios entre otros candidatos, por sus trabajos en colaboración con la Universidad de Oviedo en innovación de sus productos.
Publicidad
Desde su nacimiento en 1970, no solo se ha diversificado en producto, siempre con innovación en los procesos y en las presentaciones, sino que es un puntal para las ganaderías de leche de la zona y llega a mercados como Israel.
En la categoría de 'Producto Ecológico', la empresa más puntuada fue Los Caserinos, de Grases (Villaviciosa). Aquí pesó especialmente tanto la calidad de sus productos (yogures, arroz con leche y quesos, con un nuevo azul que está ya implantado en mercados internacionales) como el hecho de que el origen de la firma es una ganadería de leche que ha sabido afrontar el desafío de la elaboración de productos de alto valor añadido para alcanzar la rentabilidad. Su proyecto de visitas guiadas y educativas también influyó en la decisión.
Por último, el galardón 'Al Emprendimiento' fue para Judith Naves, que con su proyecto Astursabor está poniendo en valor las razas de ganado autóctono, en particular la oveja xalda y la ternera asturiana, que ella misma cría, así como la recuperación de recetas tradicionales. Y no solo elabora platos precocinados, sino que ofrece servicios de catering y de 'food truck'.
Publicidad
En todos los casos el jurado tuvo en cuenta el impacto positivo de los proyectos en el entorno socioeconómico inmediato, de la misma forma que elogió el de otros candidatos, como, sin ánimo de ser exhaustivos, el consejo regulador de la IGP Faba Asturiana, varias empresas de miel; ganaderías que diversifican, transforman y comercializan sus propios productos o empresas que ponen también en valor turístico y hostelero la tradición agroalimentaria de la región, entre otros muchos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.