Puente sobre el río Trubia que será reparado. Adif
Feve

Se busca empresa capaz de reparar uno de los puentes más deteriorados de Asturias

Adif ofrece casi dos millones a quien arregle un viaducto de 46 metros en la línea Oviedo-San Esteban que tiene el metal comido por el óxido

Ramón Muñiz

Gijón

Lunes, 3 de febrero 2025, 13:15

Casi dos millones va a invertir el Ministerio de Transportes en Asturias para reparar un puente metálico oxidado y deteriorado en Trubia. La estructura, en las proximidades del apeadero de Soto de Udrión, permite a los trenes de ancho métrico (los asociados a Feve) ... de la línea C-7 Oviedo-San Esteban salvar el río. Tiene 46,18 metros de longitud y la obra para su arreglo y mejora acaba de sacarla a licitación la empresa pública Adif con un presupuesto inicial de 1,9 millones (IVA incluido). Es decir, el esfuerzo es de hasta 41.500 euros por cada metro de estructura en una actuación que, además de solventar los desperfectos que arrastra, se ha diseñado con el objetivo de que la infraestructura soporte el paso de plataformas portabobinas de 80 toneladas.

Publicidad

El proyecto de reparación se cerró en el año 2023. La inspección previa constató un «estado general de conservación malo» de las vigas principales, con pintura «muy envejecida y cuarteada, con numerosos desconchones y oxidación generalizada». Hay corrosión en las chapas y zonas de contacto entre vigas y tablero. Las chapas de cierre «se encuentran deformadas, golpeadas y rotas en algún caso». Los técnicos subrayan que la viga central presenta «una deformación por golpe». En los elementos del tablero la conservación también se califica de «mala», con pintura muy envejecida y corrosiones generalizadas. Hay fisuras detectadas en parte de las viguetas y roblones mermados.

Diversos deterioros localizados en la estructura del puente. ADIF

La inspección destaca que buena parte de estos deterioros no afectan a la explotación ferroviaria. Para poner al día la estructura y reforzarla plantean una obra que exigiría un tiempo de trabajo efectivo de unos once meses y un matiz. Hay trabajos que podrán realizarse durante la banda de mantenimiento, esto es, de noche, otros que serán compatibles con la circulación ferroviaria pero también se asume que en determinados momentos habrá que cortar el tráfico ferroviario. El plan de obra está bocetado, pero con estas incidencias sobre la circulación sin acotar.

El proyecto implica eliminar la vegetación enraizada en los estribos, hacer una limpieza general de toda la estructura con chorro de agua, reforzar los apoyos e inyectar lechadas de cal en los paramentos, entre otros trabajos. La mitad del presupuesto se va en la actuación en la estructura metálica, donde se habrá de sustituir las viguetas y largueros en mal estado, además de cortar y reponer parte de las chapas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad