Borrar
La Buena Vida se prepara para iniciar el cierre tras conocer que uno de sus trabajadores había dado positivo. JUAN CARLOS TUERO
Coronavirus en Asturias | Un bar de la zona gijonesa de Fomento cierra tras dar positivo en COVID uno de sus camareros

Coronavirus en Asturias | Un bar de la zona gijonesa de Fomento cierra tras dar positivo en COVID uno de sus camareros

El empleado se sintió mal el lunes, el último día que trabajó en el local, y el establecimiento fue cerrado por «precaución»

L. R. LORENZO / A. FUENTE / P. SUÁREZ / S. VACA

gijón / mieres.

Jueves, 30 de julio 2020, 00:57

El establecimiento gijonés La Buena Vida Fomento echa el cierre tras dar positivo en coronavirus uno de sus camareros, de 29 años, del turno de noche. Así lo decidieron ayer los propietarios de este local de la zona de Fomento como medida preventiva hasta realizar las pruebas a los 45 empleados de la plantilla. «A partir de que se pone en nuestro conocimiento el resultado positivo de la prueba realizada al empleado en cuestión, nos ponemos en contacto con la autoridad sanitaria. Siguiendo escrupulosamente todas las pautas e indicaciones marcadas, procederemos al cierre de nuestro establecimiento con el fin de realizar una desinfección integral del mismo además de todas las pruebas pertinentes a nuestro personal», detallaron.

Confían en poder retomar la actividad de este local «con todas las garantías en un plazo de dos a cuatro días, según nos vaya indicando la autoridad sanitaria».

El afectado tuvo que dormir en una estancia independiente a su domicilio porque convive con su madre, «una persona de riesgo», detalló.

«Estaba de descanso, así que no llegó a trabajar en el local», sostienen los dueños, aunque reconocen que no descartan ningún escenario. Se sienten optimistas porque, aseguran, Salud no les ha indicado que deban cerrar el local, aunque lo han hecho a última hora de la tarde de ayer «por precaución y responsabilidad». Esta persona, el encargado de la zona de noche, explicó ayer a EL COMERCIO que estaba de descanso y fue a Madrid, a pesar de que se encontraba mal antes, pero que volvió en el mismo día. Al llegar fue al hospital y se hizo las pruebas, una analítica y una PCR, que fue la que dio positivo. «Me encuentro perfectamente, pero permanezco aislado en la habitación por precaución», añadió. Al tiempo que defendió las medidas de seguridad de La Buena Vida.

Según pudo saber este periódico, una chica residente en Mieres también dio positivo en el virus. La joven estuvo en una cena en Gijón el jueves y asistió a una clase de crossfit al centro deportivo Manuel Llaneza de Mieres el sábado. Según indicó este centro deportivo fue ella quien se lo dijo y el centro optó por la suspensión de esta actividad. Por su parte, aseguraron que «ni son el origen del contagio, ni hay foco. La situación está controlada». La afectada permanece aislada en su domicilio.

Salud registró ayer catorce positivos. Así, ascienden a 2.484 las personas afectadas por la COVID-19 desde el inicio de la crisis sanitaria en Asturias. Entre los nuevos notificados este miércoles por el Servicio de Vigilancia Epidemiológica al Ministerio de Sanidad, cuatro afectados están relacionados con el brote de un grupo de doce jóvenes que viajaron a Málaga. En este foco ascienden ya a ocho los contagiados. De momento, la Consejería de Salud prosigue con el estudio de sus contactos estrechos tanto en Andalucía como en Baleares.

Respecto al brote en la cervecería Urban's de La Corredoria, la Consejería de Salud notificó ayer un nuevo caso con el que ascienden a siete los afectados por el virus en este caso. Se trataba del gerente de dos locales de la misma plaza donde está la cervecería. Este afectado permanece, como el resto, aislado en su casa y su positivo se registró tras realizar alrededor de 1.300 pruebas entre familiares y clientes.

Dos de los posibles afectados por este foco son R. M. P. un padre y su hija de seis años que residen en La Corredoria y guardan cuarentena desde este sábado. Pese a no manifestar ningún tipo de síntoma, aseguró el hombre, mostró su malestar por haber tenido que llamar hasta en tres ocasiones para solicitar la realización de las pruebas. Finalmente, indicó que ayer se sometería junto a su hija a esta prueba en el autocovid del HUCA. Además, el Principado confirmó a su vez un tercer brote en este caso intrafamiliar, en el que se vieron afectados tres miembros de una familia del Área Sanitaria V, de Gijón, tras una estancia en Huelva. Según pudo conocer EL COMERCIO se trataba de unos padres de alrededor de treinta años y su hijo.

Aparte de los brotes registrados en la región, a estos se suman más casos como el de un varón procedente de Barcelona y otros dos confirmados correspondientes a dos hombres que eran contactos estrechos de positivos en Zaragoza y Vizcaya, respectivamente.

Así las cosas, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica está clarificando otros tres contagios confirmados que corresponden al Área Sanitaria IV de Oviedo. Se trataba de un varón y una madre y su hija, sin vinculación epidemiológica.

Cinco altas

A pesar de que la COVID-19 se sigue abriendo paso en la región, se registraron cinco nuevas altas epidemiológicas respecto a la jornada anterior, con las que ascienden a 2.082 las personas que vencieron la enfermedad. Ayer no se registró ningún fallecido por el virus. Con todo ello, dos personas siguen en la UCI y cuatro en planta.

Ante el aumento de los desplazamientos en vehículo privado a raíz de la pandemia, el sindicato de Carreteras FesMC-UGT lamenta que la caída de viajeros en las empresas se sitúa en el 50% y la venta de billetes en el 40%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Coronavirus en Asturias | Un bar de la zona gijonesa de Fomento cierra tras dar positivo en COVID uno de sus camareros