Secciones
Servicios
Destacamos
marta varela / ó. p.
Pola de Lena
Sábado, 9 de febrero 2019, 03:39
Lo suyo no son los reconocimientos, pero los agradecen con tímidas sonrisas y miradas cómplices. Son mineros, mineros brigadistas y vecinos del concejo de Lena. Ayer sus vecinos quisieron reconocer el trabajo de cuatro de los integrantes de la Brigada de Salvamento por ... haber colaborado con profesionalidad y eficiencia en el rescate del pequeño Julen en Totalán, Málaga. El resultado no fue el deseado, pero Lena «está orgullosa de ellos, como lo está el resto de Asturias y de España».
El reconocimiento, sin embargo, llegó por partida doble. No solo a los brigadistas residentes en Lena, que ayer recibieron el calor de sus vecinos más directos, sino que la Junta General del Principado aprobó de forma unánime una declaración institucional por su «valerosa» labor a lo largo de más de un siglo y, por extensión, de la de todo el sector minero. Para este último reclamaron «un compromiso firme y decidido por el mantenimiento del empleo mediante la potenciación de nuevos sectores laborales en una transición energética que no deje a nadie atrás».
Su labor, según señala la declaración a la que dio lectura el presidente de la Cámara, Pedro Sanjurjo, es «sobradamente conocida» en las cuencas mineras y en el conjunto del Principado y adquirió «una nueva dimensión nacional e internacional» con la participación de la brigada en el mediático rescate del niño malagueño.
En el emotivo acto organizado en Pola de Lena algunos vecinos los reconocieron como «héroes, ángeles o especialistas»... pero para los que se criaron con ellos son, ante todo, mineros. Sergio Tuñón, ingeniero jefe y responsable de la brigada; Antonio Ortega, ingeniero técnico; Rubén García y Adrián Villaroel, especialistas del grupo, fueron los mineros reconocidos durante el acto. Ayer recibieron en una sencilla celebración el cariño de sus vecinos de Lena, su alcaldesa, Gema Álvarez, les hizo entrega de una placa y pidió «un futuro para el carbón, que ahora que están tan orgullosos de vosotros no olviden a la familia minera». Los protagonistas, siguiendo la nueva política dictada por Hunosa, no hicieron declaraciones ante los medios, pero Tuñón reservó unos minutos para agradecer a los lenenses «el apoyo y cariño que habéis mostrado a nuestras familias». «Hicimos nuestro trabajo y lo hicimos sin preocupación, sabiendo que los nuestros estaban arropados por todos vosotros», afirmó
El agradecimiento concluyó con la música del acordeón del joven David Payares. Los primeros acordes del Santa Bárbara Bendita ahogaron los últimos aplausos y el silencio se apoderó del recinto. La emoción también se dejó notar entre las madres y esposas de los mineros, presentes en el acto. Una vez finalizada la melodía, los aplausos volvieron a reconocer a los cuatro vecinos, mineros y brigadistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.