Unas mujeres tratan de resguardarse de la lluvia y el fuerte viento mientras caminan por una calle de Gijón. J. C. ROMÁN
Tiempo en Asturias

'Patricia' se aleja de Asturias tras dejar temperaturas otoñales

La borrasca dejó mínimas en la región de 5,9 grados registrados en Pajares y provocó rachas de viento de hasta 75 kilómetros por hora en Cabo Busto

Chelo Tuya

Gijón

Viernes, 4 de agosto 2023, 02:05

En el inicio de agosto, Asturias apareció entre los diez lugares de España con temperatura mínima más baja. A las 6.10 de la mañana, en el Puerto de Leitariegos se registraron 6,7 grados. Horas antes, a las 4.30, la mínima regional se había marcado en Pajares: 5,9 grados. Todo gracias a una borrasca de origen francés y de nombre 'Patricia' que se ha paseado por la cornisa cantábrica para dejar temperaturas otoñales en pleno verano y provocar rachas de viento tan fuertes como para fijar el aviso amarillo en la costa occidental y oriental del Principado.

Publicidad

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las principales rachas de viento se registraron en la mañana de ayer en la España Verde. En Asturias, Cabo Busto registró la máxima velocidad, 75 kilómetros por hora, a las 11.50 horas.

El récord lo registró Cantabria, con los 110 kilómetros por hora que al mediodía quedaron registrados en San Vicente de la Barquera. A 89 kilómetros por hora sopló el viento a las nueve de la mañana en el Cabo Machicaco, en Vizcaya, aunque horas antes, a las 7.30, en el coruñés de Estaca de Bares se había 'volado' ya a 70 kilómetros por hora.

Asturias se mantuvo en el ranking nacional de temperaturas mínimas y rachas de viento durante toda la jornada, aunque la previsión para hoy es que, poco a poco, agosto vaya recuperando la temperatura estival que se le espera. Gracias a que 'Patricia' se aleja del Principado y se lleva con ella esta especie de otoño estival, así como los problemas para faenar en la costa cantábrica.

Vuelve el verano

No están previstos para hoy ningún aviso meteorológico. En realidad, ni para hoy ni para todo el fin de semana, el primero de agosto en el que Asturias cuelga el cartel de completo en el plano turístico con lleno absoluto en las principales citas festivas de la región: el Descenso del Sella, el Xiringüelu de Pravia y la inauguración en Gijón de la quincena lúdica-económica que supone la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma).

Publicidad

Los cielos cubiertos de ayer volverán a repetirse hoy, pero con menos probabilidades de lluvia. La Aemet dice que tras la marcha de 'Patricia' el Principado amanecerá con cielos cubiertos y brumas dispersas, con temperaturas con cambios ligeros predominando los descensos en las mínimas y los aumentos en las máximas.

Noticia Relacionada

Para el sábado y el domingo, de nuevo aparece el sol como protagonista, aunque habrá nubosidad durante todo el fin de semana. Eso sí, los termómetros volverán a los 25 y 26 grados de temperatura que se habían consolidado en la región antes de la llegada de la borrasca.

Publicidad

Una que mantuvo en alerta a 16 provincias. Ademas de la costa asturiana, también hubo aviso amarillo en Cantabria, La Coruña, Lugo, Guipúzcoa, Vizcaya, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla, las Islas Baleares, Albacete, Gerona, Tarragona, Murcia y Navarra.

Avisos que llegaron junto a temperaturas en descenso, que llegará a notable en las máximas del tercio nordeste peninsular, sin descartar que llegue a extraordinario en el alto-medio Ebro. A pesar de los descensos, aún se superarán los 34-36 grados en Andalucía y sureste, y las mínimas no descenderán de 24-26 grados en litorales mediterráneos de Andalucía y Levante.

Publicidad

En cuanto al viento, ya no soplarán en el Cantábrico, sino que tendrán protagonismo los alisios en Canarias, con intervalos fuertes entre islas, tramontana en el norte de Baleares y fuerte en Ampurdán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad