Un ganadero recoge sus vacas en Sotres bajo una copiosa nevada. XUAN CUETO

La borrasca 'Ciril' concede una breve tregua hoy, pero se recrudecerá mañana

La nieve obligó a usar cadenas en cinco puertos de montaña y a cerrar la carretera a Los Lagos y la Aemet advierte de riesgo de aludes en Picos

JESSICA M. PUGA

GIJÓN.

Sábado, 2 de abril 2022, 01:08

Abril empezó frío y lluvioso, con temperaturas que cayeron hasta los cinco grados bajo cero y nieve a los 300 metros. Se debe a la aparición de una masa de aire gélido que ha traído consecuencias notorias y fuera de lo común para esta ... época. Este aire de origen ártico está causando una bajada significativa de las temperaturas, con valores fuera de lo común en este periodo y «que no se veían en el noroeste peninsular desde hace varias décadas», ahonda el experto Víctor González.

Publicidad

Las consecuencias de la borrasca 'Ciril', que está atravesando la península, empezaron a notarse en Asturias el jueves con temperaturas a la baja, lluvias generalizadas y paisajes nevados. La situación ayer, viernes, empezó aún peor, con termómetros registrando 5,4 grados negativos en Leitariegos, 30 centímetros de nieve y con Pajares cerrado a camiones hasta las 11 de la mañana. El parte en la estación de esquí de Leitariegos anunció espesores de 20 a 40 centímetros de nieve dura y que 4 de sus 14 estaciones están abiertas.

La circulación por las carreteras de la región se complicó a consecuencia de la nieve caída durante la madrugada y las primeras horas de la mañana del viernes. Sin embargo, los avisos fueron remitiendo a lo largo de la jornada y al cierre de esta edición solo era obligatorio el uso de cadenas para todos los vehículos en cinco puertos: San Isidro, Connio, Tarna, Somiedo y Ventana. En cuanto a las carreteras de la red secundaria, la vía que sube a los Lagos de Covadonga permanece cerrada.

La jornada dejó cielos nubosos, lluvias débiles y generalizadas y vientos de componente norte, más intenso en el litoral y en la Cordillera. Para hoy se espera que 'Ciril' de una tregua. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) continúan los cielos nubosos, pero «las precipitaciones serán débiles y menos probables en el suroeste» y el viento será más flojo. La cota de nieve sube ligeramente de los 300 a los 500-600 metros y las temperaturas mínimas se esperan similares a las de ayer: 5 grados en Gijón y Llanes, 2 en Oviedo y Langreo, 4 en Avilés y 1 en Cangas del Narcea. «Las máximas se quedarán sin cambios o evidenciarán un ligero aumento, con 11 grados en Gijón y Navia, 9 en Oviedo y Cangas del Narcea, 12 en Avilés y 10 en Langreo y Llanes», adelanta la Aemet.

Precaución en la montaña

La Aemet lanzó ayer una alerta ante el «riesgo notable de aludes en Picos de Europa», un aviso específico que hace extensible hasta mañana y que explica en tanto, desde el miércoles, la nieve y el viento han actuado de manera conjunta en la zona provocando una distribución irregular sobre una capa más antigua que contenía polvo sahariano (calima). «Hoy y mañana continuará nevando, por lo que se mantiene el riesgo notable por encima de los 1.800 metros».

Publicidad

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) advierte de que es especialmente peligroso realizar recorridos a pie por las zonas de alta montaña, así como la práctica de deportes invernales como el esquí de travesía o la escalada en hielo. La situación volverá a empeorar mañana. La Aemet advierte que la nubosidad irá a más a medida que avance el día y espera lluvias y chubascos más intensos y sin descartar que vayan acompañados de tormenta en la mitad oriental.

La cota de nieve «se quedará en torno a 600 metros y, ocasionalmente, podría bajar a 300 metros, las temperaturas registrarán pocos cambios o un ligero descenso y las heladas serán más intensas en la cordillera». El lunes los valores bajos se mantendrán, pero los efectos de 'Ciril' dejarán de notarse a partir del martes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad