Ver 76 fotos

Las imágenes muestran algunos de los daños que han dejado los fuertes vientos en diferentes puntos de Asturias.
Temporal en Asturias

'Ciarán' deja en Asturias la racha de viento más fuerte del país y multitud de incidencias

El fuerte viento, que llegó a los 168 kilómetros por hora en Cabo Busto, deja en la región cortes de vías, vuelos desviados e incidencias en el tráfico ferroviario | Los Bomberos de Gijón y Urbanismo revisarán la estructura exterior de El Molinón al desprenderse y salir volando uno de los elementos decorativos metálicos de su fachada

M. Báscones / O. Suárez / A. Fuente / A. Rodríguez / C. Bernal

Jueves, 2 de noviembre 2023, 09:50

De 168 kilómetros por hora fue la mayor racha de viento registrada en el país este miércoles por la noche. Fue en Cabo Busto, cerca de la medianoche. A 134 kilómetros por hora solpló en el mismo punto este este jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología. La borrasca 'Ciarán' comenzó a hacer estragos en Asturias durante la noche de este miércoles y la agencia avisa de que lo peor está por llegar.

Publicidad

A las nueve de la noche, el Gobierno regional activó la fase de emergencia en Situación 0 del Plan Territorial de Protección Civil y el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) contabiliza a primera hora de esta mañana más de setenta incidencias relacionadas con los fuertes vientos. Hay en la región 62 cortes de la red viaria, fundamentalmente por la caída de árboles, 7 retiradas de elementos peligrosos y 5 limpiezas de carreteras.

La circulación ferroviaria en Asturias también registra varias incidencias este jueves. Adif avisa de que «debido a las condiciones meteorológicas adversas (fuertes rachas de viento) se pueden producir alteraciones en la circulación de trenes en la Red de ancho métrico y de ancho ibérico en toda la cornisa cantábrica». De hecho, el tráfico ferroviario entre Pravia y Muros de Nalón permanece interrumpido por la caída de un árbol sobre la infraestructura. Una incidencia que desde Adif trabajan para solucionar «a la mayor brevedad».

Gijón

En Gijón, el Ayuntamiento informa de una docena de intervenciones de los Bomberos a lo largo de la noche, en su mayor parte por caída de árboles o ramas, pero también por desprendimientos de fachadas y tejados, entre ellos, una balconada en la calle de Trinidad que obligó a acordonar la zona. Hubo asimismo que intervenir por problemas estructurales en una carpa instalada en el barrio de El Llano.

También El Molinón sufrió los estragos del viento, al desprenderse y salir volando uno de los elementos decorativos metálicos de su fachada. Los Bomberos y los servicios de Urbanismo procederán a lo largo de la mañana a revisar la estructura exterior del estadio gijonés.

Publicidad

El consistorio gijonés ha procedido esta mañana a cerrar el parque de Isabel la Católica por riesgo de caída de árboles debido a las intensas rachas de viento y para evitar daños personales. También estará clausurado a los viandantes el paseo del Muro, entre las escaleras 1 y la escalerona coincidiendo con la pleamar, a las 7 de la tarde.

Oriente

En el Oriente asturiano, la noche de fuertes vientos deja a su paso un reguero de incidencias, principalmente en carreteras por caída de ramas y árboles. Es el caso de la carretera de Cáraves, en Peñamellera Alta, que amaneció cortada por un árbol. Los operarios municipales trabajan desde primera hora en la limpieza de las zonas afectadas, explicó el alcalde, José Antonio Roque. Misma situación relata desde Peñamellera Baja el primer edil, José Manuel Fernández, quien apunta a «carreteras y caminos cortados por árboles y ramas». No obstante, los operarios «están abriendo desde las 7 y las carreteras ya están».

Publicidad

Árbol caído en una carretera del Oriente de la región. E. C.

En Piloña se suceden los avisos por «árboles y postes caídos», relata el alcalde, Iván Allende. En Parres y Llanes desde los ayuntamientos indican que no se han producido incidencias de relevancia.

En Ribadesella, por su parte, se registran daños como el provocado por la caída de un tronco sobre el guardarraíl del vial entre Torre y Berbes. También en el concejo riosellano, las fuertes rachas de viento se llevaron por delante una galería en la calle Comercio, cuyos restos fueron a parar encima de un vehículo, que resultó dañado. Un incidente que obligó a la intervención de los bomberos y las fuerzas del orden para balizar la zona, sin que se produjeran daños personales, informa Juan García.

Publicidad

El fuerte viento también provocó la caída de árboles en San Pedro, Abéu o San Miguel, así como el desprendimiento de tejas en el hórreo junto al puente.

Occidente

Debido a los fuertes vientos de componente suroeste, que alcanzaron la pasada madrugada rachas de hasta 110 km/hora en el suroccidente asturiano, y que se mantienen esta mañana con rachas de 90 km/hora, se han registrado por lo menos una decena de incidencias; nueve de carácter menor y uno de mayor gravedad.

El percance más notable en el suroccidente es el corte de luz en la red eléctrica de Jarceley, parroquia de Cangas del Narcea que limita al sur con el concejo de Tineo. A las nueve de la mañana, la empresa eRedes comunicaba el incidente debido a la caída de varios pinos durante la noche, entre las localidades de Pambley y Portiella . La empresa ha comunicado también que sus operarios ya están en vías de arreglar el corte, y que a partir del mediodía, estará solucionado.

Publicidad

Caída de un árbol en la carretera de acceso al publo de Onón, en Cangas del Narcea.

En cuanto a cortes de carretera debido al temporal se han registrado hasta seis esta mañana en el suroccidente, que están en vias de ser resueltos por los operarios municipales de la comar y la consejería de Fomento del Principado. Dos de ellos se registraron a primera hora en la AS-15, principal vía de comunicación de la comarca. Un arbol caído sobre su carril derecho dirección Oviedo, a la altura de la localidad de Soto de la Barca. Y una piedra grande debido a un argayo, en la entrada del pueblo cangués de San Pedro de Corias.

Incidentes de carácter menor que también están ahora en vías de resolverse hay tres en Tineo y tres más en Cangas del Narcea.

Un árbol en la AS-215 entre Rodical y la villa de Tineo, a la altura del desdoblamiento de su carril de aceleración. En la rotonda de Villa Cabrera, a la entrada de Tineo desde el Crucero. Y en San Roque, dirección el Alto del Puerto. En Cangas del Narcea las incidencias son por ahora de menor urgencia: ramas y pequeñas piedras en la AS-213 a la altura del Recinto Ferial de la Himera, y a lo largo de la CN-4 del Valle de Cibea. Y en la parroquia de San Martín de Sierra dos árboles han obstruido parcialmente el acceso a dos de sus pueblos: Onón y en la carretera entre LLamas del Mouro y la localidad de Tuña.

Noticia Patrocinada

Ante la posibilidad de que se sigan produciendo incidentes y ante el riesgo de que ocurra alguna emergencia de mayor índole, el Servicio de Emergencias del Principado mantiene el nivel de alerta meteorológica amarilla en esta comarca.

Las averías eléctricas también se sucedieron en las localidades canguesas de Jarceley y Pambley, a causa de la caída de unos pinos en la línea. La compañía eRedes para intentar restablecer el servicio este mediodía. En territorio cangués, el Puerto de Leitariegos amaneció a menos de un grado de temperatura.

Publicidad

En Tineo, esta mañana quedó restablecido el tráfico en la entrada de la villa por la rotonda de Villacabrera, cortado también por caída de árbol desde la pasada tarde.

Nororccidente

El desplome de un árbol de importantes dimensiones sobre la iglesia de Villapedre (Navia) ha causado la fractura en alguna de sus vigas. «Tiene graves daños La Policía Local va a precintarla, por seguridad», apunta Pérez. De Talarén a Anleo, pasando por Frexulfe, Fuentes y Puerto de Vega, «que se quedaron sin tendido eléctrico público», los operarios municipales no pararon un minuto durante la noche. Esta mañana, abrían una carretera en Busmargalí.

«Se trabajó en circunstancias de mucho peligro, por momentos. Los vecinos llamaban y para atenderlos había que tomar las decisiones en el momento para llegar de un sitio a otro», añade Pérez, que sigue recopilando detrozos por el temporal.

Publicidad

En el vecino municipio de Luarca, también un gran árbol se desplomó, la pasada noche, sobre la carretera en la zona de Guatemala y la antigua Imprenta. Los bomberos actuaron para cortarlo, y en la Calle Pilarín retiraron con la grúa restos sueltos de tejados. La chimenea del edificio del Centro social de Mayores sufrió daños, que obligaron a cerrar el local. El alcalde, Óscar Pérez, informó a los vecinos desde el terreno. «Los esfuerzos siguen para mantener las vías despejadas y eliminar peligros potenciales. Aún así, la previsión de viento y marejada es absolutamente adversa, por lo que pedimos a los vecinos limitar la movilidad en la medida de lo posible», instó el regidor.

En general, todos los Ayuntamientos, han recomendado a sus vecinos realizar los desplazamientos imprescindibles, ante el recrudecimiento de las condiciones meteorológicas que se espera para hoy.

Los accesos a las localidades valdesanas de Paladeperre y Balsera permanencen cortados, como explica in situ el concejal de Medio Rural, Jesús Fernández. En El Vallín también se registraron incidencias, y en el Valle de Paredes ya se ha reabierto al tráfico la carretera entre Agüera y Ovienes.

Publicidad

Cuencas

Pocas incidencias en las comarcas mineras, salvo árboles caídos de madrugada en alguna carretera rural de San Martín del Rey Aurelio y el señalizado de parques por la previsión de más rachas de viento fuerte a lo largo de jornada. De este modo, desde el Ayuntamiento de San Martín se informa de que se trabaja para la retirada de árboles en la calzada de La Cerezal, en la que va de Santa Barbara a El Entrego, en la de la Hueria a Brañella y la de La Casa Cima. Se destaca que no hubo daño personal alguno.

La carretera regional AS-387, que conecta las poblaciones de El Entrego y Sotrondio, se encuentra parcialmente cortada por la caída de un árbol de grandes dimensiones. Fuentes de la Policía Local señalaron que el suceso se produjo sobre las 12.30 horas en una zona de curva y con escasa visibilidad, a la altura del pozo Sotón, por lo que los agentes se encuentran dirigiendo el tráfico hasta la retirada de las ramas. No hubo daños personales.

Publicidad

Cinco vuelos desviados

Los efectos de 'Ciarán' afectaron este miércoles a los últimos vuelos del día con destino en el Aeropuerto de Asturias, que acabaron muy lejos de su destino. Le ocurrió así al Binter que procedía de Tenerife, que fue desviado a Pamplona y cuyos ocupantes fueron enviados en autobús a Asturias desde la capital navarra. También a un Ryanair procedente de Londres y que aterrizó en Barcelona, mismo aeropuerto al que fue enviado un Vueling procedente de Ámsterdam. Y un Volotea que cubría el servicio entre Valencia y Asturias fue desviado inicialmente a Bilbao aunque aterrizó finalmente en Zaragoza. Además, el Lisboa-Asturias de las 20.55 se quedó en tierra.

Ante esta situación desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) se pide a los ciudadanos que extremen las precauciones y que eviten los desplazamientos por carretera y si es necesario hacerlos presten especial atención ante la posible presencia de obstáculos en la vía; en su vivienda revise los anclajes de los elementos fijados en el exterior del edificio y si tiene que salir preste especial atención ante el peligro de desprendimientos de cornisas u otros materiales que puedan caer de altura.

El avión, en las pistas del aeropuerto navarro. E. G.

'Ciarán', bautizada por el Servicio Meteorológico Británico, ha sufrido un proceso de ciclógenesis explosiva, es decir, una rápida profundización, y su peor cara la sufrirán Francia y, sobre todo, el Reino Unido. Esta borrasca traerá este jueves a Asturias un fuerte temporal marítimo y rachas de vientos (de hasta 110 kilómetros por hora, tanto en la costa como en la montaña), lluvias intensas y tormentas, así como la primera gran nevada del otoño en torno a 1.100 metros de altura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad