Pasajeros esperando lel transporte de vuelta, tras el cancelamiento de su vuelo. DAMIÁN ARIENZA

'Béatrice' impide el aterrizaje de dos aviones en Asturias y suspende la circulación en tren

El fuerte viento impidió aterrizar los vuelos de Barcelona y Madrid, provocó retrasos y afectó a la conexión ferroviaria con León y Santander

Domingo, 23 de octubre 2022, 22:17

'Béatrice' puso en jaque a todo el norte y oeste peninsular este domingo, incluida Asturias. La peor parte se la llevaron los viajeros, pues tanto las comunicaciones aéreas como las ferroviarias se vieron interrumpidas a causa del fuerte viento.

Publicidad

En el Aeropuerto de Asturias tenían previsto aterrizar un avión de Iberia procedente de Madrid y otro de Vueling con origen en Barcelona y ninguno lo consiguió a la hora prevista. Las malas condiciones les obligaron a dar la vuelta y, por tanto, los viajeros que los esperaban para despegar desde Asturias tuvieron que esperar. Según les informaron, los que partían a la ciudad condal podrían hacerlo en un vuelo a las 16.30 y el tráfico con la capital se restablecería a las 17.20 horas, si bien los retrasos fueron encadenándose durante todo el día, hasta uno procedente de Las Palmas previsto para las 21.20 horas llegó tarde. También uno que iba a despegar a media tarde tuvo que regresar a la pista. Entre los afectados, el Premio Princesa de las Letras 2022, Juan Mayorga, que viajaba por la mañana desde Madrid, y la plantilla del Málaga C.F., que volaba desde Barcelona porque hoy se enfrenta al Real Oviedo y, al igual que el resto de pasajeros, tuvo que permanecer dentro del avión cuatro horas.

Las conexiones por tren también se vieron afectadas a lo largo del domingo, sobre todo por la mañana, que es cuando la segunda borrasca de la temporada más se cebó en la región. Adif suspendió la circulación en la línea León-Gijón Cercanías entre las 12 y las 13 horas por las alertas meteorológicas recibidas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Optó entonces por desplazar a sus viajeros por carretera. Si bien, después de la hora marcada, la circulación quedó restablecida. Algo similar ocurrió a última hora de la mañana en la línea que une Asturias con Cantabria. La caída de un árbol sobre la vía a causa del fuerte viento interrumpió el servicio en la línea de ancho métrico Santander - Oviedo entre Treceño y Cabezón de la Sal. El servicio quedó restablecido en torno a las 18 horas.

Noticia Relacionada

Asturias registró fuertes rachas de viento de componente sur durante todo el fin de semana. El récord lo marcó la estación de Cabranes al alcanzar, a primera hora de la mañana de ayer, los 128 kilómetros por hora. También sopló con fuerza en Taramundi (117 kilómetros por hora) y Puerto de Leitariegos (97). En el aeropuerto se registró una máxima de 65 kilómetros por hora a las 13 horas. La borrasca 'Béatrice' también causó en la región cielos cubiertos, lluvias localizadas, tormentas y fenómenos costeros. En la estampa del domingo abundaron los barcos amarrados en los puertos, sobre todo en el occidente y por la mañana.

Olas de hasta ocho metros

La segunda borrasca de la temporada ha puesto en alerta a 12 comunidades del norte y mitad occidental desde su llegada el sábado. En el mar Cantábrico llegó a haber olas de hasta ocho metros, en Galicia registraron rachas de viento de 150 kilómetros por hora y en País Vasco se avivó el incendio iniciado en Balmaseda (Vizcaya). El Gobierno Vasco llegó a activar el «plan especial de emergencias por riesgo de incendios forestales». Y en Barakaldo, un hombre resultó herido al golpearle un contenedor que había dio desplazado por el viento.

Publicidad

Además de Asturias, permanecieron en alerta naranja por viento, lluvia o fenómenos costeros Galicia, Cantabria, Castilla y León y La Rioja. En Extremadura, por su parte, lo que cayó en abundancia fue lluvia, llegándose a registrar 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en Cáceres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad