Hoy, los festejos de la Virgen de Covadonga y del Día de Asturias, son una excelente oportunidad para mostrar orgullo por nuestra tierra y nuestras gentes, deseando la unidad de todos los asturianos. En el Partido Popular consideramos importante e imprescindible que dicha unidad impregne, ... también, el ámbito político.

Publicidad

Vivimos nuevos tiempos. En la presente Legislatura existe una importante representación alternativa de gobierno en la Junta General del Principado. La lectura de este nuevo, y muy igualado, reparto de fuerzas hemos de interpretarlo como la voluntad de los asturianos que han pedido a los dos principales partidos que lleguemos a grandes acuerdos.

Nuestro portavoz parlamentario, Diego Canga, ha tendido su mano al PSOE desde el primer momento. Le ofreció a Adrián Barbón la opción de formar un gobierno en solitario. Lamentablemente, el presidente del Principado eligió, sin necesidad alguna, la radicalidad frente a moderación formando coalición de gobierno con IU.

Aun así, seguimos ofreciéndonos para negociar y alcanzar acuerdos estratégicos en esta XII Legislatura. Acuerdos esenciales para que nuestra Comunidad avance: Reto Demográfico, Sanidad pública, desempleo, atención a mayores y lucha contra la burocracia.

Publicidad

La pérdida de población es, sin duda, el gran desafío que afrontamos hoy los asturianos y la base para resolver otros. Iniciamos 2023 rondando el millón de habitantes. Sólo en la última legislatura la población activa se ha reducido en Asturias en más de 14.000 personas. Desde hace demasiado tiempo jóvenes y emprendedores se ven obligados a buscar oportunidades fuera de Asturias. Hemos de tomar medidas para que las oportunidades las tengan aquí y hacer posible que nuestros hijos y nuestros nietos puedan tener un presente y un futuro en el Principado, con una calidad de vida y un bienestar social y económico aceptables.

El reto demográfico se debe afrontar impulsando el empleo, reduciendo la presión fiscal de familias y empresas, ayudando a que las empresas crezcan, aprovechando todos los fondos europeos, con una buena conectividad de todo el territorio, avanzando en la conciliación, apoyando al sector Primario (ahora totalmente abandonado) y, por supuesto, reduciendo drásticamente la burocracia que desincentiva el emprendimiento y ahoga en trámites innecesarios a los ciudadanos.

Publicidad

Ya hemos puesto sobre la mesa del Gobierno de Asturias medidas para mejorar la futura Ley de Reto Demográfico.

Es prioritario también fortalecer nuestros servicios públicos. En este momento resulta especialmente preocupante la situación de deterioro de nuestro sistema de salud. El sistema sanitario precisa un cambio profundo en la gestión de los recursos para reducir las alarmantes y crecientes listas de espera, y mejorar la atención a los asturianos.

Desde la responsabilidad que los asturianos nos han dado, contribuiremos a construir una Asturias alternativa que, enfrentando y afrontando sus graves problemas cuente con un clima de entendimiento y colaboración entre las dos principales formaciones políticas.

Publicidad

Esperamos que en esta legislatura el PSOE sea capaz de entender que ya no puede pasar el rodillo como hizo en épocas anteriores. Es un tiempo en el que ha de primar el diálogo y el logro de consensos.

El Partido Popular ganó las pasadas elecciones generales en Asturias de manera holgada, y estamos en la Oposición en el Principado por culpa de la división del centro derecha. De hecho, somos la fuerza mayoritaria de la Oposición, a sólo dos escaños del PSOE en la Junta.

Publicidad

Desde esta posición, mi partido, que representa ya a una mayoría social en Asturias, ya ha mostrado la disposición al diálogo constructivo siempre que sus resultados vayan enfocados al bienestar de los asturianos y la mejora de la situación socioeconómica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad