ANA MORIYÓN / MARTA VARELA
OVIEDO.
Viernes, 28 de enero 2022, 00:48
Adrián Barbón trató ayer de restar importancia a la reprobación en la Junta General a su consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, pero no pudo ocultar su enfado con las fuerzas de la izquierda por participar en lo que calificó como ... una «representación de algo que no tiene valor ninguno». El presidente del Principado insistió en que lo ocurrido el miércoles en la Cámara asturiana, la reprobación aprobada en bloque por toda la oposición, no tendrá ninguna consecuencia directa en la composición de su Ejecutivo porque, recordó, según el Estatuto de Autonomía es el presidente la única persona competente para «nombrar o cesar» a los consejeros, «con total libertad y sin sometimiento a ninguna institución».
Publicidad
De sus palabras se interpreta que no hay intención alguna de destituir al máximo responsable de Industria pese a las presiones que viene recibiendo por parte de todos los grupos de la oposición. En el seno del PSOE ni tan siquiera se ha valorado esta posibilidad, y menos en la recta final de la legislatura, por lo que Barbón hizo ayer lo esperado y salió en defensa de su gestión, igual que lo hiciera el miércoles el grupo socialista: «Asturias tiene una tasa de paro dos puntos inferior a la media española. Y ese es un dato importante, porque echa por tierra el discurso catastrofista que tenemos que escuchar en los ámbitos políticos», defendió. «Hay problemas, sí; puede haber empresas con problemas, sí, claro que las hay; los intentamos afrontar; sí, por supuesto. Pero la dinámica general es menos paro y más personas trabajando», resumió.
Pese a ello, Barbón no disimuló el malestar en el seno del Gobierno y de su partido por lo que se considera un feo por parte de la izquierda. El también secretario general de la FSA reprochó a Podemos e IU, en declaraciones realizadas en Langreo con motivo de la colocación de la primera piedra del palacio de justicia, que rompieran el cordón sanitario democrático que la izquierda había hecho con respecto a la ultraderecha, votando en la Junta en el mismo sentido que Vox, para sacar adelante la reprobación al consejero. Aunque Barbón se refirió tanto a Podemos como a IU, fuentes socialistas aseguran que el enfado es principalmente con la coalición, socia de investidura e histórica aliada política. «No sé si es puntual o dan por roto el cordón democrático, el Gobierno de Asturias lo mantiene», defendió Barbón, quien poco después, en sus redes sociales, se preguntaba si este tipo de votaciones de la izquierda junto a la ultraderecha para reprobar a los consejeros socialistas se convertiría ahora en «una norma habitual» ante la proximidad de las elecciones. «Nunca mi voto va a ser en el mismo sentido que el de Vox y eso es lo más preocupante de lo que vivimos en la Junta General», insistió.
IU atribuye su decisión a una nefasta gestión por parte del máximo responsable de Industria, si bien ya nadie oculta que la situación se ha enquistado tanto que las relaciones están rotas. La propia portavoz de IU en la Junta, Ángela Vallina, reconoció en su intervención en la sesión plenaria que la presencia de Enrique Fernández en el Consejo de Gobierno era el principal obstáculo en la relación con el Gobierno. Pero si la relación entre la coalición y la consejería hace tiempo que era mala, tras la reprobación es nula. En el PSOE, por su parte, tardarán en olvidar este gesto que, entre sus filas, hay quien entiende que responde a una entrega absoluta por parte de IU a su sindicato de referencia, Comisiones Obreras, en la guerra abierta que mantiene con el consejero. Una entrega que, para los socialistas, esconde intereses partidistas porque se busca el respaldo del sindicato en la futura composición de la lista electoral autonómica, en una previsible coalición con Podemos en esta región.
Publicidad
Sea como fuera, la postura de IU ha levantado ampollas en el seno de la FSA y un claro enfriamiento en las relaciones entre ambas formaciones políticas que, a nadie se le escapa, coincide además con la entrada en el tablero de juego de una nueva dirección en Podemos Asturias, liderada por Sofía Castañón, con un perfil mucho más dialogante, y con la que el PSOE cree que hay más posibilidades de llegar a acuerdos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.