Secciones
Servicios
Destacamos
Adrián Barbón salió ayer en defensa del proceso de primarias interno puesto en marcha por la Federación Socialista Asturiana (FSA) para completar la lista del Congreso y constituir la del Senado. Una consulta a la militancia que fue puesta en cuestión el jueves en el ... comité autonómico por parte del secretario de Estado de Industria y candidato en el proceso, Francisco Blanco, al acusar a miembros de la ejecutiva de interceder en favor de candidatos afines. El secretario general de la FSA defendió la transparencia del proceso y quiso dejar claro que sólo una persona, en clara referencia a Blanco, lo había cuestionado, «entiendo que porque no estaba de acuerdo con el resultado», apostilló. Barbón destacó en este sentido que el PSOE es el único partido que «saca la urna» en este tipo de procesos para que los militantes elijan «en secreto y libremente» a sus candidatos. «Seguramente el resultado no siempre es el que uno quiere, pero la democracia es eso, que la militancia vote con libertad», añadió.
Francisco Blanco fue el tercer candidato más votado, por lo que estaba llamado a ocupar el puesto número 4 de la lista al Congreso, ya que Adriana Lastra fue designada previamente, a propuesta de la comisión ejecutiva, como cabeza de cartel. Esto es, ella no tuvo que someterse al proceso. El ganador de las primarias y, por lo tanto, segundo en la lista electoral, resultó Roberto García Morís, diputado nacional en la última legislatura, mientras que como número tres concurrirá Mercedes Otero, hasta ahora senadora por designación parlamentaria. Blanco renunció finalmente a concurrir en las listas, siendo sustituido por el secretario de Comunicación de la FSA, Iván González. Alegó durante su intervención en el comité autonómico que la ejecutiva había injerido en los resultados al pedir el voto para determinados candidatos en algunas agrupaciones. Y cuando Barbón le instó a que dijera públicamente a quién había apoyado él durante la campaña interna, Blanco le reprochó la designación directa de la exvicesecretaria general, Adriana Lastra.
El líder socialista también quiso dejar claro ayer que Blanco fue la única persona que, en el órgano interno, cuestionó el proceso, pero también la única que puso en tela de juicio el nombramiento directo de Lastra. Argumenta que la designación de la diputada nacional de forma directa «no es una excepción, porque se está haciendo en otras comunidades» y destaca que se trata de la dirigente socialista más conocida a nivel autonómico y nacional y, por lo tanto, la que mejor puede concentrar el voto útil el 23J. Además, Barbón entiende que su nombramiento está sobradamente avalado por la militancia ya que, recuerda, se designó a propuesta de la comisión ejecutiva «por unanimidad» y la lista que encabeza fue aprobada también por unanimidad. «Si hubiera algún problema, su nombramiento no sería ratificado por unanimidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.