Borrar
La alcaldesa de Lena, Gemma Álvarez, la delegada del Gobierno, Delia Losa, la ministra Raquel Sánchez y el presidente autonómico Adrián Barbón. DAMIÁN ARIENZA
Barbón reclama «acelerar» ahora la inversión en cercanías

Barbón reclama «acelerar» ahora la inversión en cercanías

Insta a las empresas a convertir la variante en «un catalizador del crecimiento económico». El presidente de Castilla y León elude acudir al acto

E. RODRÍGUEZ / R. MUÑIZ

CAMPOMANES.

Jueves, 10 de noviembre 2022, 01:17

«La gente dice que soy de lágrima fácil, pero para un asturiano no hay otra forma de vivir esto». Con frases así el presidente del Principado, Adrián Barbón, tiró de emotividad para celebrar que la variante de Pajares comenzara el jueves pasado la fase de pruebas con trenes de viajeros, algo que ayer comprobó la comitiva que acompañó a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. Abrir la variante de Pajares será, «para un aficionado a la historia» como se preció de ser el presidente, reforzar «el vínculo histórico del pueblo de los astures, los trasmontanos y cismontanos». También supondrá «saldar una deuda histórica, no hay otra infraestructura que haya concitado tantos afanes. Tiene una carga total, pues supondrá el fin del aislamiento de la región», indicó, repitiendo así una expresión que sus antecesores han utilizado con cada gran avance en las comunicaciones de la región.

Poniendo la vista en lo vivido desde 2019, el presidente cambió el tono y expresó a la ministra que esta era la legislatura más dura «desde la Guerra Civil», que ha supuesto «más de 3.000 muertos por la pandemia; ha significado muchas lágrimas. Hemos llorado a nuestros muertos y enfermos, a los que no fuimos capaces de salvar, pero esta legislatura también nos tiene que dar alguna alegría y una enorme que nos hace creer en Asturias es la apertura de la variante».

Acabar la infraestructura saldará así deudas con el pasado pero también impele a la clase dirigente actual, según asumió Barbón: «No podemos contentarnos con poner una fecha en el calendario, debemos trabajar para que este sea el inicio de una etapa de oportunidades. No se trata de sentarnos a ver pasar el tren, sino de que convirtamos la apertura de la variante en un catalizador del crecimiento económico». Para esa tarea hizo un llamamiento al resto de la clase política, pero también a los empresas y cámaras de comercio.

El jefe del Ejecutivo regional agradeció a Raquel Sánchez los avances logrados, el presupuesto anunciado para 2023, pero también puso deberes. «Es mi obligación y mi compromiso como presidente de Asturias; en este sentido le pido el cumplimiento y aceleración de las inversiones, especialmente en las cercanías ferroviarias. Que no haya dudas, este presidente lo tiene claro. Ante todo y ante todos, Asturias».

Su homólogo de Castilla y León, el presidente Alfonso Fernández Mañueco, declinó asistir «por problemas de agenda», según Ester Muñoz, su delegada en la provincia de León. «Le avisaron 24 horas antes y no pudo cancelar un acto que tenía programado», indicó. La delegada señaló que el borrador de presupuestos de 2023 mejora las reservas para Asturias siendo Castilla y León «una de las que frente al presupuesto más expansivo de la historia pierde inversión y en el caso de León perdemos un 11%». Dijo salir del acto «desolada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barbón reclama «acelerar» ahora la inversión en cercanías