Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL FERNÁNDEZ
GIJÓN.
Lunes, 24 de mayo 2021, 01:21
El presidente del Principado, Adrián Barbón, fue claro en su respuesta a una de las preguntas que el sábado le hizo un lector de EL COMERCIO durante la entrevista de Canal 10: «Si hay que hacer relevos, se harán con normalidad». Contestaba ... así a la cuestión que María García le hacía sobre los motivos por los que mantenía a la consejera de Educación, Carmen Suárez, al frente de esta área. «Cuando estudiaba en la ESO había aquello de 'progresa adecuadamente'. Aquí todos los consejeros están sometidos a evaluación permanente, y a su vez todos los directores generales están sometidos a la evaluación permanente de su consejero. Si en algún momento se considera que hay que hacer relevos, se harán con normalidad», dijo, textualmente, el jefe del Ejecutivo. Pues ese proceso de «evaluación permanente» parece que ya cuenta con notas puestas y, según pudo saber EL COMERCIO, Adrián Barbón prepara una remodelación de su Gobierno para afrontar la recuperación de la Asturias postpandemia.
Se trataría, según fuentes próximas al presidente, de una reestructuración del Ejecutivo regional que incluiría relevos al frente de áreas y cambio de competencias entre consejerías. La idea, apuntan estas mismas fuentes, a que estos cambios podrían anunciarse al inicio del verano, en las primeras semanas julio a lo sumo.
El presidente del Principado ya tendría perfilada esta remodelación y solo sus colaboradores más estrechos tendrían conocimiento de su plan. No han trascendido los cambios que Barbón quieren hacer, aunque todo apunta a que el nuevo organigrama que prepara será amplio y afectaría a varios niveles: desde consejeros hasta directores generales, apuntan las fuentes consultadas por EL COMERCIO .
El objetivo que persigue el presidente del Principado con esta reestructuración es la de reforzar el Ejecutivo ante los importantes retos que debe afrontar la Asturias postpandemia en esta segunda parte de la legislatura: la recuperación económica de la región, la reconversión industrial y transición ecológica, la reforma de la Administración autonómica y la del Estatuto de Autonomía, para dotar a Asturias de más autogobierno e incluir en el nuevo texto la oficialidad del asturiano.
¿Qué consejerías se verán afectadas por esta remodelación? Es un secreto que el presidente del Principado guarda bajo llave. Hay fuentes que apuntan que una de las que podría estar sujeta a estra reestructuración es la Consejería de Educación. La gestión llevada a cabo por el departamento que dirige Carmen Suárez durante la pandemia ha tenido una dura respuesta por parte de los partidos de oposición, especialmente de las fuerzas de derecha, docentes, sindicatos y padres de alumnos. De hecho hasta en dos ocasiones fueron debatidas en la Junta General sendas propuestas de reprobación a su gestión, que no salieron adelante ambas merced a los votos de PSOE, POdemos e IU. El abanico de cambios que Barbón prevé en Educación es amplio y a todos los niveles. Será pronto, no más allá de las primeras de julio, debido al diseño contra el reloj del nuevo curso escolar que debe afrontarse. Un curso que, según afirmó el propio presidente, recuperará la presencialidad en las aulas y no contará con los más de 700 docentes contratados en el presente ejercicio como refuerzos para atender las demandas exigidas por las autoridades sanitarias por la pandemia.
La remodelación que planea el jefe del Ejecutivo autonómico también podría incluir un nuevo diseño del organigrama del Gobierno. En este caso sería de cambios de áreas de algunas consejerías, que podrían pasar a depender de otras.
Noticia Relacionada
Ese podría ser el caso del Idepa, que ahora depende de la Consejería de Industria que dirige Enrique Fernández y que en esta nueva estructura podría pasar a ser competencia de Ciencia, cuyo consejero es Borja Sánchez. Cabe recordar que el presidente del Principado anunció en marzo pasado en la Junta General la voluntad de su Gobierno de poner en marcha la Agencia de Ciencia e Innovación, a la que podría adscribirse el Idepa como mecanismo de captación de inversiones.
Ese anuncio realizado por Adrián Barbón en sede parlamentaria se produjo después de que el consejero Borja Sánchez hiciera una dura reflexión en su blog atribuyendo el lento avance de la I+D+i a la excesiva burocracia y a la falta de presupuesto, criticando a los políticos «cortoplacistas» y acusando de «desleales» a funcionarios con «resistencia al cambio».
La que prepara Adrián Barbón para este verano no es la primera reestructuración del Ejecutivo que afronta. En junio de 2020, el presidente del Principado ya decidió una remodelación de su Consejo de Gobierno, dando mayor poder en el mismo a su vicepresidente, Juan Cofiño, y al de Medio Rural, Alejandro Calvo. El primero asumió las competencias de Administración Autonómica, pasando a gestionar una de las mayores partidas del presupuesto, el destinado a la función pública. Hasta entonces, esta área dependía de la Consejería de Presidencia, que dirige Rita Clamblor, que se quedó con Justicia y las competencias sobre políticas de juventud, transparencia, cooperación y desarrollo.
Por contra, Cofiño perdió la competencia de Infraestructuras y Cohesión Territorial, asumida por Alejandro Calvo, que mantuvo Medio Rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.