
Ver 49 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 49 fotos
Daniel Fernández
Avilés
Domingo, 19 de enero 2025, 15:30
Hace justo siete días el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, lanzaba en Oviedo la candidatura del líder popular en Asturias, Álvaro Queipo ... , para competir por la Presidencia del Principado. Y fue el jefe del Ejecutivo autonómico y secretario general de la FSA, Adrián Barbón, quien pulsó el botón electoral para que el partido llegue a 2027 preparado para volver a ganar las elecciones autonómicas y recuperar el poder local perdido en 2023. En su discurso tras ser proclamado secretario general de la Federación Socialista Asturias y que sirvió de cierre del 34 congreso del partido, Barbón llamó a los cargos orgánicos y a la militancia a movilizarse ya para revalidar esa mayoría y «ganar aquellas alcaldías que hemos perdido».
Esa es la consigna que lanza el líder de los socialistas asturianos, que con dos años por delante aún para volver a las urnas ya pone al partido en modo electoral. Y lo hace, en primer lugar, con un llamamiento claro a las agrupaciones locales. Una vez concluido el congreso de la FSA se activan los procesos de renovación de cargos a nivel local. Barbón pidió que estos procesos se lleven a cabo «poniendo en el centro los intereses de los ciudadanos y de las ciudades». Un mensaje que fue interpretado como un llamamiento a evitar la confrontación en esos congresos y que tengan al cónclave autonómico como espejo, con una renovación de cargos amplia y negociada para que todos los territorios y «acentos del partido» se vean representados en la ejecutiva que presentó ayer.
El objetivo que el líder de los socialistas asturianos persigue con estos llamamientos es el de no perder tiempo y que el partido esté listo cuanto antes para mantener las alcaldías que tiene y recuperar las perdidas. «Tenemos que ganar donde no gobernamos, como es Gijón», afirmó Barbón. La referencia a la agrupación con más afiliados de Asturias y a la ciudad más poblada no es baladí, dado que la convivencia entre las distintas familias socialistas gijonesas y el equilibrio interno suele ser muy complicado.
Como también lo ha sido la relación entre la agrupación local y la FSA en los últimos años, una etapa que se da por superada tras el congreso que se cerró con la inclusión de seis miembros del PSOE gijonés en la nueva ejecutiva. Un proceso negociado y pactado entre Barbón y el secretario general de la agrupación de Gijón, Monchu García. «Barbón necesita a Gijón y Gijón necesita a Barbón», explicaba ayer uno de los que formarán parte de ese nuevo equipo de dirección de la Federación Socialista.
El objetivo del partido no es otro que volver a ganar las elecciones a la Presidencia del Principado y recuperar ese poder local perdido. Además de Gijón, Langreo, Llanes, Ribadesella y el Suroccidente son prioridades para el PSOE y la nueva ejecutiva autonómica, con ese 2027 marcado ya a fuego.
Una dirección de la FSA ampliada, formada por 43 personas –diez más que la saliente– y muy renovada, con cinco nombres que serán la piedra angular del proyecto que desarrollarán los socialistas asturianos: el propio Adrián Barbón; la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, vicesecretaria general de Acción Política; Dolores Carcedo, portavoz del grupo socialista en la Junta General, que será la número 3 del partido desde la vicesecretaría de Política Autonómica; el diputado Luis Ramón Fernández Huerga, que se pone al frente de Organización, y el consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno regional, Guillermo Peláez, que ocupará una de las seis secretarías ejecutivas. Se trata de una ejecutiva que contó con el apoyo del 90,9% de los delegados del congreso, y con la que Barbón pretende un rearme político e ideológico total. «Es una ejecutiva de rebeldes, como somos los socialistas, que nos rebelamos contra las injusticias», dijo el presidente del Principado.
Noticia relacionada
Barbón también insistió en el perfil asturianista que desde hace unos años ha asumido la Federación Socialista Asturiana. «Reivindicamos nuestro asturianismo político sin vergüenza alguna», dijo. Por ello, la oficialidad del asturiano seguirá formando parte del proyecto político del PSOE.
Aprovechó el líder de los socialistas asturianos para lanzar compromisos. En materia de industria insistió en que mantiene el compromiso de ayudar a Arcelor a su transformación como siderurgia verde y para que «continúe en Asturias la siderurgia integral». También que Hunosa disponga de un plan que garantice su transformación en una empresa energética pública. En este caso lo dijo como «alguien que ha nacido, crecido y que vive» en Laviana. «Los socialistas no abandonaremos jamás a las cuencas mineras», afirmó Barbón. Cabe recordar que antes del congreso el SOMA criticó la posición tibia que el Principado venía manteniendo en el conflicto entre Hunosa y los sindicatos a cuenta del bloqueo de las negociaciones de ese plan.
El secretario general de la FSA y presidente del Principado también defendió la llamada vía fiscal asturiana, «que gracias a ella ha permitido que muchas familias asturianas apenas paguen el IRPF». Y, sobre todo, reafirmó el compromiso del PSOE como el partido de la «clase obrera y trabajadora y de las políticas sociales». En este sentido, aseguró que «ningún hospital comarcal se cerrará en Asturias y, además, invertiremos en ellos para mejorarlos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.