![Barbón será investido en vísperas del 23J: el pleno será los días 18, 19 y 21 de julio](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/05/85244580--1200x840.jpg)
![Barbón será investido en vísperas del 23J: el pleno será los días 18, 19 y 21 de julio](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/05/85244580--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sorpresa en la Junta General. El presidente, Juan Cofiño, informó ayer, tras la reunión de la Mesa de la Cámara y, posteriormente, de la Junta de Portavoces, de que, finalmente, el pleno de investidura tendrá lugar los días 18, 19 y 21 de ... julio, en plena campaña electoral y a solo unos días de las elecciones generales, convocadas para el 23 de julio. La sesión del martes 18 de julio servirá para que los candidatos a la Presidencia del Principado, el actual jefe del Ejecutivo y líder socialista, Adrián Barbón, y el popular Diego Canga, presenten y defiendan su programa de gobierno. El día siguiente, miércoles 19, estará reservado, tal y como recoge el reglamento de la Cámara, para la intervención y el debate de los grupos parlamentarios, así como para la primera votación.
En el caso de que ninguno de los candidatos obtuviera mayoría absoluta, se repetiría la votación 48 horas después: el viernes día 21 de julio. La víspera de la jornada de reflexión saldría proclamado presidente del Principado aquel de los dos candidatos que consiga mayoría simple, teniendo en cuenta que el reglamento únicamente permite a los diputados votar a favor de uno de los candidato o abstenerse.
18 de julio Los dos candidatos, Adrián Barbón y Diego Canga, presentan su propuesta de gobierno.
19 de julio Debate parlamentario y votación. Queda proclamado quien obtenga mayoría absoluta.
21 de julio En caso de que no haya mayoría absoluta, se celebra una segunda votación donde será suficiente la mayoría simple.
Para la investidura, Barbón cuenta ya con el apoyo de su grupo parlamentario (19 diputados) y el de Convocatoria por Asturias (tres diputados), sumando 22 de los 45 miembros de la Cámara. Canga, por ahora, sólo tiene garantizados los 17 del PP y, según reconoció ayer el secretario general del partido, Álvaro Queipo, no se ha pedido expresamente el voto a Vox, sino que se hará «a la Cámara en su conjunto». Vox, tal como indicó su portavoz, Carolina López, esperará por lo tanto a conocer la propuesta de gobierno de Canga para decidir el sentido de su voto. No obstante, juntos únicamente suman 21 diputados. Foro Asturias -a través de su secretario general y único diputado en la Junta, Adrián Pumares- ya ha decidido y acordado en sus órganos internos que se abstendrá en la votación de la investidura. Queda por saber el sentido del voto de la diputada de Podemos, Covadonga Tomé, que, en principio, deberá decidir el Consejo Ciudadano del partido, órgano que aún no ha sido convocado para tal cuestión.
No obstante, la formación morada no tiene capacidad para condicionar el resultado. Si Podemos vota a favor de Barbón, el socialista sería investido por mayoría absoluta el mismo 19 de julio. Si finalmente se abstiene, sería igualmente elegido en segunda votación, por mayoría simple. No se contempla en ningún escenario que Podemos respalde la candidatura del PP.
Cofiño justificó el cambio de parecer con respecto a las fechas previstas para la celebración de este pleno por parte del propio presidente del Gobierno en funciones, Adrián Barbón -quien había descartado el periodo de campaña electoral- por la necesidad de poner cuanto antes en funcionamiento la Junta General y recuperar la normalidad. «Las situaciones de interinidad no son buenas para nadie. Queremos consolidar las instituciones tanto parlamentarias como de Gobierno cuanto antes», argumentó Cofiño, quien explicó que, tras el pleno de investidura, debe reservarse fecha en la Junta para el solemne acto de toma de posesión y el presidente debe nombrar y constituir a su futuro Gobierno, «y no queríamos invadir el mes de agosto».
Está por ver también si el PSOE alcanza un acuerdo de gobierno con Convocatoria por Asturias o si, por el contrario, constituye un gobierno en minoría. La coalición ha dejado claras cuáles son las tres premisas para que la negociación llegue a buen puerto y mantiene que renunciará a formar parte del Consejo de Gobierno si no se garantiza una revisión de la legislación vigente, que pueda asumir responsabilidades en áreas económico-industriales y que se tomen medidas para atajar la burocracia social. El también diputado del PP, Álvaro Queipo, dijo ayer que sería «negativo» para Asturias que ese «conglomerado de partidos» -en referencia a Convocatoria por Asturias, que agrupa a IU, Más País e Izquierda Asturiana- entre en el Gobierno. De hecho, los populares esperan que el PSOE haya cambiado el «chip» con respecto a la pasada legislatura y se abra a negociar con «todas las fuerzas y especialmente con el PP». Reclaman al PSOE que «no trate de sumar fuerzas con partidos minoritarios para que el PP sea castigado de forma injusta». Hoy está convocada una nueva Junta de Portavoces para decidir el reparto de espacios y de recursos económicos y humanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.